Bienvenidos

NOS ALEGRA RECIBIR SU VISITA EN: BERSOAHOY.CO Disfruta de una selección de las informaciones más importantes de nuestro medio, Colombia y el mundo. Escríbanos a bersoa@hotmail.com Estamos en todas partes, con la fuerza de las TIC Director: Bernardo Socha Acosta

jueves, 8 de julio de 2010

Proyecto de construcciones sostenibles y amigables con el medio ambiente

Construcción sostenible LEED

La tendencia mundial indica que el mayor impacto en la transformación del sector construcción se orienta hacia la sostenibilidad y aprovechamiento de recursos.

El estándar ‘Leadership in Energy and Environmental Design’ (LEED), creado por el US Green Building Council, es una herramienta eficaz en el entendimiento y certificación de edificios como construcciones sostenibles. Maqueta tomada de Chileverde.com

¿Sabía que LEED fue aceptado como el estándar a seguir en el país con miras a la certificación en este tema?

Sobre su aplicación potencial en Colombia, La Escuela Colombiana de Ingeniería lidera este curso de cinco días. Las inscripciones están abiertas.

Julio 8 de 2010. Está en boga el tema de la bioconstrucción o de la construcción sostenible y de protocolos de trabajo que apuntan a la entrega de proyectos más amigables con el medio ambiente, es decir que siguen una clara tendencia mundial encaminada a garantizar el uso adecuado de los recursos –contemplado desde el diseño mismo– para que estas obras o edificios generen un impacto positivo en el ambiente, los usuarios y la comunidad.
En Colombia el auge de la construcción sostenible avanza de manera significativa, lo que trasladado al campo del conocimiento evidencia la necesidad de preparar a sus profesionales, no solo en temas como optimización de páneles solares, materiales aislantes naturales, utilización de energías renovables, sistemas de ahorro de agua, etcétera, sino en los estándares que empiezan a tener aceptación mundial en este sentido. LEER MÁS...

1 comentario:

  1. Otra opción es elaborar materiales ecológicos a partir de escombros y de residuos sólidos industriales, que sustituyen el consumo creciente de materias primas, escasas o ubicadas en sitios distantes, reduciendo el incremento de costos y resultando más económicos que los materiales de construccion

    ResponderEliminar

Se creativo en sus comentarios

Revistas y libros (Biblioteca Unesco)


Estamos con nuestros lectores

Sitio web para que desarrolle su creatividad