(Nueva York, enero de 2010) Human Rights First elogió hoy la aprobación de una ley, que por primera vez, vincula asistencia estadounidense a Colombia y Guatemala para protección de los defensores de derechos humanos en esos países.
Andrew Hudson de Human Rights First (grafica)
La ley de apropiaciones para operaciones en el extranjero del 2010, aprobada por el Congreso a finales del año pasado, contiene dos provisiones innovadoras que han sido durante mucho tiempo el enfoque de las recomendaciones de Human Rights First. La ley crea una nueva condición para la ayuda estadounidense a Colombia que requiere que el gobierno colombiano proteja los derechos de los defensores de derechos humanos. Con respecto a Guatemala, la ley asigna $2 millones para el Ministerio de Gobernación y la policía para financiar programas de protección específicamente para defensores de derechos humanos.
“Felicitamos a los legisladores por haber aprovechado la oportunidad para hacer una diferencia en Colombia y en Guatemala. Esta legislación literalmente salvará vidas,” dijo Andrew Hudson de Human Rights First.
Hudson nota que una condición en la ayuda estadounidense a Colombia relacionada a defensores requerirá que el Departamento de Estado de los EEUU certifique que el gobierno colombiano esté respetando los derechos de defensores. La nueva condición proporciona una capa adicional de protección para los activistas colombianos. Para complementar este nuevo requisito, Human Rights First le insta al Departamento de Estado a redoblar sus esfuerzos diplomáticos para alentar al gobierno colombiano a cumplir con esta nueva condición. En particular, el Fiscal General de Colombia debe adoptar medidas firmes para poner fin al uso de las falsas acusaciones y la detención arbitraria para estigmatizar y silenciar a activistas. LEER MÁS
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se creativo en sus comentarios