![]() |
Cochinilla rosada |
·ICA y la Universidad Nacional
detectaron la presencia de un hongo, el cual será empleado como controlador
biológico de la cochinilla.
Bogotá, Mayo 2 de 2012. En un
comité de Sanidad Vegetal convocado por el Instituto Colombiano Agropecuario
(ICA) en San Andrés y Providencia, se estableció un plan de contingencia para
disminuir los niveles de infestación de la Cochinilla Rosada del Hibisco
(Maconellicoccus hirsutus), que viene afectando diferentes cultivos en la isla.
Con el fin de controlar la presencia de esta plaga y tomando en cuenta que el
archipiélago es reserva de la biósfera de la humanidad con restricciones para
la aplicación de plaguicidas, el Instituto empleará un método de control
biológico que consiste en la liberación de un insecto conocido como Cryptolaemus
montrouzieri, el cual actúa como depredador de la Cochinilla Rosada y se
encuentra presente en la zona. Ampliación
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se creativo en sus comentarios