Bienvenidos

NOS ALEGRA RECIBIR SU VISITA EN: BERSOAHOY.CO Disfruta de una selección de las informaciones más importantes de nuestro medio, Colombia y el mundo. Escríbanos a bersoa@hotmail.com Estamos en todas partes, con la fuerza de las TIC Director: Bernardo Socha Acosta

lunes, 24 de enero de 2011

Resumen del informe del Club Nacional de Prensa en Washington


"Santos tiene que tomar acciones sobre los DD.HH": Vivanco
Por: Juan Carlos Iragorri, corresponsal de SEMANA en Washington
DD.HH.  Al comentar el informe mundial sobre los derechos humanos, el director para las Américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, pide que el gobierno pase de las palabras a los hechos.
Lunes 24 Enero 2011

José Miguel Vivanco, director de Human Right Watch
La situación de los derechos humanos en Colombia sigue siendo grave. Esa es la gran conclusión del informe que divulga hoy en el Club Nacional de Prensa en Washington la ONG estadounidense Human Rights Watch. El organismo constata un cambio positivo en el discurso del gobierno de Juan Manuel Santos con respecto al de Álvaro Uribe, pero su director para las Américas, José Miguel Vivanco, deja claro que ese discurso debe transformarse en una política efectiva. Debe pasar el dicho al hecho.

“Estamos a la espera de resultados del gobierno del presidente Santos. Sin resultados no habrá cambios”, le dijo a SEMANA hace pocos minutos Vivanco, que el jueves pasado le envió una carta al vicepresidente de Colombia, Angelino Garzón, quien hoy inicia una visita de una semana a Washington. La misiva califica de favorable el hecho de que Santos se haya declarado dispuesto a mejorar la situación de los derechos humanos en el país, pero deja claro que se requieren acciones y no sólo palabras.

La opinión de Human Rights Watch, prestigiosa ONG estadounidense, es importante para Colombia. ¿Por qué? Porque el desempeño nacional en cuanto a la protección de los derechos humanos es tomado en consideración en todo momento por el Congreso norteamericano –y especialmente por la bancada del partido demócrata que controla las mayorías en el Senado–, que aún no ha sometido a votaciones el Tratado de Libre Comercio firmado por Estados Unidos y Colombia el 22 de noviembre del 2006. AMPLIACIÓN en RevistaSemana

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Se creativo en sus comentarios

Revistas y libros (Biblioteca Unesco)


Estamos con nuestros lectores

Sitio web para que desarrolle su creatividad