Bienvenidos

NOS ALEGRA RECIBIR SU VISITA EN: BERSOAHOY.CO Disfruta de una selección de las informaciones más importantes de nuestro medio, Colombia y el mundo. Escríbanos a bersoa@hotmail.com Estamos en todas partes, con la fuerza de las TIC Director: Bernardo Socha Acosta

miércoles, 4 de agosto de 2010

Proyectos de electrificación rural aprobó Junta de la compañia en Santander

La inversión asciende a 68 mil millones de pesos y será cofinanciada por la Gobernación de Santander, ESSA y los usuarios beneficiados
Bucaramanga, Colombia
Proyectos de electrificación rural por 68 mil millones de pesos que beneficiarán a 9.500 usuarios de distintos municipios del área de cobertura de la electrificadora en el Departamento de Santander, aprobó la Junta Directiva de la compañía reunida en las últimas horas.

El Presidente de la Junta Directiva, Luis Carlos Rubiano, manifestó que estos proyectos se realizarán mediante convenio que ESSA suscribirá con la Gobernación de Santander y los usuarios beneficiados, con el fin de aumentar la cobertura de electrificación rural por encima del 91% en el 2014.

Expresó el alto directivo que el convenio asciende a 68 mil millones de pesos, donde la Gobernación aportará 50 mil millones correspondientes a los recaudos de la estampilla pro-electrificación, ESSA 10 mil millones y los usuarios 8 mil millones que serán financiados por ESSA para las acometidas e instalaciones internas de las viviendas.

“Con este programa tanto la compañía electrificadora como la gobernación buscamos mejorar la calidad de vida de las comunidades que no tienen el servicio de energía eléctrica y mejorarles la educación, la salud y traerlas a este nuevo mundo del desarrollo”, sostuvo el Presidente de la Junta Directiva, Luis Carlos Rubiano.

Carlos Alberto Gómez Gómez
Gerente
Por su parte, el Gerente General de la Empresa,  Carlos Alberto Gómez Gómez, destacó la importancia de este convenio que se suscribirá en los próximos días con la Gobernación y que permitirá ampliar la cobertura del sector rural del 83.12% al 91% en cuatro años.

Dentro de los criterios que se tendrán en cuenta para la selección de los municipios donde se adelantarán estos programas de electrificación rural, se encuentran aspectos como determinar los costos que implica la conexión de cada usuario, la facilidad de acceso a las redes, revisión de los puntos donde existe inversión para optimizar las mismas y el análisis del componente social de estas comunidades para poder priorizar la intervención.

FUENTE: Transparencia por Colombia
Unidad de Comunicaciones
Bucaramanga, Agosto 2 de 2010

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Se creativo en sus comentarios

Revistas y libros (Biblioteca Unesco)


Estamos con nuestros lectores

Sitio web para que desarrolle su creatividad