Invierte ACCIÓN SOCIAL y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo.
Beneficiadas 2.165 familias en siete departamentos de Colombia.
Empleos generados 1.495
Fortalecidas 11 organizaciones de productores.
![]() |
Industria apicola. Foto: Talaigua nuevo |
Coveñas, 11 de agosto de 2010 . Más de dos mil millones de pesos para proyectos productivos en la línea de apicultura invierte la Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional -ACCIÓN SOCIAL- y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo -USAID-.
El reporte fue dado por ACCIÓN SOCIAL en el marco del Segundo Encuentro Nacional Apícola de las Familias Guardabosques y Productivas que se celebra en Coveñas, Sucre.
La Entidad reportó que gracias a la cooperación de USAID, desde el inicio del proyecto en 2009, se generaron 1.495 empleos, 2.165 familias fueron beneficiadas en siete departamentos del país y 11 organizaciones de productores fueron fortalecidas. LEER MÁS...
si es cierto la apicultura se desarrolla como nueva alternativa de desarrollo economico en menor escala puede convertirse en una industria muy rentable y generadora de empleo eso lo comprobamos en el encuentro nacional de apicultores en tolu 2l 12 de agosto del 2010 del departamento de Santander participamos solo dos organizaciones FONDAGRO Y MALAGA, FONDAGRO lidera procesos de expansion apicola en todo el Departamento, Norte de Santander
ResponderEliminarlideramos procesos productivos como la comercializadora internacional integrada por productores de Santander, narte de santander, Boyaca, Cundinamarca y Antioquia www.ventadecolmenas.blogspot.com www.fondagro.blogspot.com