Bienvenidos

NOS ALEGRA RECIBIR SU VISITA EN: BERSOAHOY.CO Disfruta de una selección de las informaciones más importantes de nuestro medio, Colombia y el mundo. Escríbanos a bersoa@hotmail.com Estamos en todas partes, con la fuerza de las TIC Director: Bernardo Socha Acosta

sábado, 7 de agosto de 2010

¡Le llegó la hora a Colombia!

Con esta frase, el Presidente Juan Manuel Santos Calderón inició este sábado, en la Plaza de Bolívar, su discurso de posesión. El Mandatario reiteró su llamado a la unidad nacional. Dijo que su Gobierno se propone construir un país con Prosperidad Democrática y una Colombia en paz, tanto internamente como en las relaciones con los países del mundo. “Los invito a que compartamos la construcción de un nuevo amanecer”, expresó.
--
Bogotá, 7 ago (SIG). Un llamado a la unidad nacional que permita “superar los odios sin sentido entre ciudadanos de una misma nación”, hizo este sábado el Presidente Juan Manuel Santos durante su discurso de posesión.
-
Al considerar que “le llegó la hora a Colombia” de decidirse por la unión y no por la confrontación, el Mandatario explicó que su propuesta no plantea “una repartición burocrática, sino una gran alianza para consolidar la Colombia que todos soñamos”.

Aclaró que aunque es y será el Presidente de la Unidad Nacional, no quiere un país sin partidos y sin controversias ideológicas, porque “Colombia necesita partidos sólidos, serios y de vocación permanente, con posiciones diferentes sobre la sociedad y el Estado”.

Sostuvo que tampoco puede operar una democracia verdadera sin una prensa libre, sin una oposición seria y sin el equilibrio de los contrapesos del poder.

Prosperidad Democrática

El Presidente Santos dijo que ha llegado la hora de que los bienes naturales de Colombia, “no sean el privilegio de unos pocos, sino que estén al alcance de muchas manos”.

Señaló que de eso se trata la Prosperidad Democrática que se propone construir su Gobierno: “De una casa digna, de un empleo estable con salario y prestaciones justas, de acceso a la educación y a la salud. De un bienestar básico, con tranquilidad económica, en cada familia colombiana”. LEER MÁS...

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Se creativo en sus comentarios

Revistas y libros (Biblioteca Unesco)


Estamos con nuestros lectores

Sitio web para que desarrolle su creatividad