Bienvenidos

NOS ALEGRA RECIBIR SU VISITA EN: BERSOAHOY.CO Disfruta de una selección de las informaciones más importantes de nuestro medio, Colombia y el mundo. Escríbanos a bersoa@hotmail.com Estamos en todas partes, con la fuerza de las TIC Director: Bernardo Socha Acosta

lunes, 9 de agosto de 2010

Colombia será sede del Comité de las Américas de Medicamentos Veterinarios

Con la presencia de 32 países miembros


Al evento asistirán representantes de la industria y agremiaciones del sector farmacéutico veterinario, lo mismo que delegados de los organismos oficiales de regulación y control de cada país miembro.

Foto: Viajar en Cruceros
Bogotá, D.C., 9 de agosto de 2010. La ciudad de Cartagena abrirá sus puertas entre el 20 y el 25 de septiembre próximo para la realización del Comité de las Américas de Medicamentos Veterinarios, CAMEVET.
-
Este importante evento, que se realiza anualmente, tiene como objeto armonizar las normas, registros y controles de los medicamentos veterinarios entre los países miembros y sus industrias farmacéuticas para facilitar el comercio de estos productos.

Durante el marco de este evento, la Organización Mundial de Sanidad Animal, OIE, realizará un taller para los representantes de las entidades regulatorias de medicamentos veterinarios designados por los países del continente americano, quienes serán instruidos en las responsabilidades correspondientes a las funciones de dichas entidades, entre otros temas.

De la misma manera, la industria farmacéutica veterinaria se reunirá para abordar temas como piratería y prácticas ilegales en medicamentos, al tiempo que analizará la aplicación de las normas establecidas en materia de registro y control por cada país.

El evento enmarcará también el desarrollo del XVI Seminario de Armonización del Registro y Control de Medicamentos Veterinarios, el cual incluirá la revisión del estado de la implementación de los documentos ya armonizados por el Comité, así como las acciones de vinculación del CAMEVET con la OIE.

Se revisarán también los avances logrados en los proyectos planteados en seminarios anteriores, los cuales tienen que ver con piratería y prácticas ilegales; Buenas Prácticas de Manufactura en ectoparasiticidas; requisitos para el registro de productos homeopáticos, fitoterápicos y complementos dietarios de uso veterinario; guías para el registro de inmunógenos de subunidades obtenidos por vía biotecnológica; y estabilidad en productos farmacológicos veterinarios, entre otros aspectos.

Se contará también con un taller por parte de la FDA-USDA (Administración de Alimentos y Fármacos - Departamento de Agricultura de los Estados Unidos) en donde se abordarán aspectos sobre el registro y actualización de los mismos en medicamentos y biológicos de uso veterinario.

Fuente: Ángela Neira
Jefe Oficina de Comunicaciones
Cel 3002167695

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Se creativo en sus comentarios

Revistas y libros (Biblioteca Unesco)


Estamos con nuestros lectores

Sitio web para que desarrolle su creatividad