Bienvenidos

NOS ALEGRA RECIBIR SU VISITA EN: BERSOAHOY.CO Disfruta de una selección de las informaciones más importantes de nuestro medio, Colombia y el mundo. Escríbanos a bersoa@hotmail.com Estamos en todas partes, con la fuerza de las TIC Director: Bernardo Socha Acosta

martes, 29 de junio de 2010

Quedarian rotas las relaciones entre Ecuador y Colombia

De confirmarse espionaje, dice el presidente Rafael Correa


(AFP) –

QUITO — El presidente de Ecuador, Rafael Correa, anunció el martes que volvería a romper las relaciones diplomáticas con Colombia, como lo hizo en 2008 a raíz de una incursión colombiana, de confirmarse un presunto espionaje telefónico del servicio secreto de ese país en su contra.

"No solo que sería un obstáculo para reanudar las relaciones bilaterales (sino que) tendríamos que volver a romper relaciones diplomáticas", dijo el mandatario a la prensa en la ciudad de Guayaquil (suroeste).

Expresó que "sería extremadamente grave" de confirmarse que "hubo espionaje al presidente Correa, al gobierno ecuatoriano, a altos funcionarios y que todo estuvo en conocimiento del presidente de Colombia (Alvaro Uribe) y el señor ministro de Defensa (actual mandatario electo colombiano, Juan Manuel Santos)".

El vicecanciller ecuatoriano, Kintto Lucas, señaló por su parte que presentará una nota diplomática al encargado de negocios de Colombia en Quito, Ricardo Montenegro, en las próximas horas.

"Si ya era preocupante que se hicieran seguimientos o escuchas a diplomáticos nuestros, mucho más preocupante es que se le hagan escuchas el presidente", sostuvo.
Correa reaccionó ante una denuncia del diario El Universo de Guayaquil según la que el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS, adscrito a la presidencia colombiana) interceptó sus teléfonos, así como de colaboradores, militares, políticos y empresarios de Ecuador en 2008.

"Dios quiera que sea todo absolutamente falso", expresó el mandatario. LEER MÁS...
___________________________________________

La Fiscalía General dictó medida de aseguramiento contra del ex subdirector del DAS
José Miguel Narváez

Fuente: RCN Radio

La Fiscalía General de la Nación dictó medida de aseguramiento sin beneficio de excarcelación, en contra del ex subdirector del DAS, José Miguel Narváez, por su presunta autoría en el magnicidio del periodista y humorista Jaime Garzón.

La determinación fue adoptada por un fiscal de la Unidad Nacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, quien sindicó a Narváez en calidad de determinador de este crimen.

Según lo anunció el propio Fiscal General de la Nación, Guillermo Mendoza Diago, “la prueba señala a Narváez como determinador del homicidio y ello es un gran avance porque la investigación continúa y no se puede descartar que pueda haber más implicados”.

Asimismo señaló el Fiscal General que dentro de este proceso han sido de vital importancia las confesiones entregadas por varios desmovilizados de las autodefensas, en el marco del proceso de la Ley de Justicia y Paz que cumple cinco años de vigencia.

“La Fiscalía viene trabajando hace algún tiempo en algunas hipótesis derivadas de las versiones recogidas en Justicia y Paz y a partir de ahí se construyó un caso bien solido, y básicamente el fundamento de las pruebas en este caso son los testimonios”, puntualizó Mendoza Diago.

Uno de los principales testigos que incriminó a Narváez fue Iván Laverde Zapata, alias "El Iguano", quien señaló al ex funcionario de instigar al ex comandante de las autodefensas, Carlos Castaño, para que cometiera el crimen.

En este mismo proceso fue condenado Carlos Castaño a 38 años de cárcel en su momento, como autor intelectual del crimen.

Jaime Garzón fue asesinado por dos sicarios que le propinaron tres tiros cuando se movilizaba en su vehículo el 13 de agosto de 1999.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Se creativo en sus comentarios

Revistas y libros (Biblioteca Unesco)


Estamos con nuestros lectores

Sitio web para que desarrolle su creatividad