Bienvenidos

NOS ALEGRA RECIBIR SU VISITA EN: BERSOAHOY.CO Disfruta de una selección de las informaciones más importantes de nuestro medio, Colombia y el mundo. Escríbanos a bersoa@hotmail.com Estamos en todas partes, con la fuerza de las TIC Director: Bernardo Socha Acosta

martes, 11 de mayo de 2010

COLOMBIA CELEBRA ESTE 12 DE MAYO EL DIA DEL COGESTOR SOCIAL

Los Cogestores Sociales de la Estrategia JUNTOS acompañan a las familias más pobres de todo el país.
Un millón 123 mil familias ya están vinculadas a la Estrategia.
Más 8 mil Cogestores Sociales trabajan con las familias "JUNTOS" en la ruta hacia la superación de la pobreza extrema.
Valledupar será el punto de partida de la celebración que se llevará a cabo en todos los municipios de Colombia.

Bogotá, 11 de mayo de 2010.Este miércoles 12 de mayo se celebra el Día Nacional del Cogestor Social para exaltar la labor que 8.274 mujeres y hombres en 1.012 municipios del país, están adelantando con las familias más vulnerables, en la ruta hacia la superación de la pobreza.

La Estrategia JUNTOS, pretende que 1.5 millones de familias de nivel uno del Sisbén y desplazadas, superen su situación de pobreza. Al 30 de abril ya había vinculado 1.123.102 familias en todos los municipios de Colombia.

Los Cogestores Sociales son las personas encargadas de establecer una relación y una articulación entre las familias y el Estado. Su tarea es acompañar y asesorar directamente a los hogares participantes en JUNTOS para que alcancen unos logros básicos que les permitan superar su situación de pobreza extrema.

En Valledupar se iniciarán las conmemoraciones que se extenderán a lo largo del país durante el mes de mayo. Los gobiernos departamentales y municipales, ACCIÓN SOCIAL y las entidades que conforman la Red JUNTOS exaltarán, de manera especial, la tarea que desarrollan los Cogestores Sociales de JUNTOS.
Acerca de JUNTOS

La Red JUNTOSes coordinada por la Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional -ACCIÓN SOCIAL-, el Ministerio de la Protección Social y el Departamento Nacional de Planeación, y está conformada por los ministerios de Agricultura y Desarrollo Rural; Educación Nacional; Interior y Justicia; Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial; y Defensa.

También hacen parte de la Red la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, la Registraduría Nacional del Estado Civil, el ICBF, Finagro, el Incoder, el Sena, Bancóldex, la Policía Nacional y el Icetex.
Además del sector oficial, la empresa privada y las fundaciones empresariales también hacen parte de la Estrategia. Es así como se han formalizado 33 alianzas, de las cuales siguen vigentes 20 dentro de las cuales se encuentran organizaciones como Operación Sonrisa, Corporación para el Desarrollo de la Microempresa, Codensa, Mapfre, Surtigás, Kimberly, Fundación Súper de Alimentos, Postobón, CAFAM, Argos, Fasecolda, Asobancaria, Alpina, Asocajas, Totto, Compartel y ETB.
JCZ/lma

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Se creativo en sus comentarios

Revistas y libros (Biblioteca Unesco)


Estamos con nuestros lectores

Sitio web para que desarrolle su creatividad