-El proyecto en el que se invierten 21 mil 500 millones de pesos mejorará el suministro de energía para un sector agroindustrial como lo es el Magdalena Medio e incluso el sur de Bolívar.
En aproximadamente un mes, se iniciará la construcción de la línea Termobarranca.- Puerto Wilches de doble circuito 115 – 34.5 KV y una subestación para 20 MVA que permitirá la interconexión de la zona Barranca con Puerto Wilches y el Sur de Bolívar.
El proyecto forma parte del plan de expansión de ESSA para el año 2010, tiene un costo de 21.500 millones de pesos. El Gerente de Transmisión y Distribución, Wilman Morales Rey, explicó que es un proyecto que viene siendo gestionado desde hace seis años por la Gobernación de Santander, el Ministerio de Minas y Energía y ESSA.
Morales Rey informó, que el proyecto tuvo un cierre financiero con recursos provenientes del Gobierno Nacional, de 11.500 millones girados por el Fondo Nacional de Regalías, por la Gobernación 5 mil millones y los restantes por ESSA, para un total de 21 mil 500 millones.
De acuerdo con el Gerente de Transmisión y Distribución, el objeto del proyecto es atender el crecimiento de la demanda de Puerto Wilches y todo lo que es el Magdalena Medio, incluido el sur de Bolívar. “Por ello se presentó desde hace varios años ante el Fondo Nacional de Regalías y la Unidad de Planeamiento Minero Energético por parte de ESSA, pues surgió del interés de suministrar el servicio al valle del Magdalena Medio que tiene un desarrollo agroindustrial muy importante para la región; cuenta con un gran movimiento en el sector petrolero así como en la industria de la palma”.
La nueva línea tiene una extensión de 37 kilómetros, utilizará el corredor de servidumbre de la línea existente, con el objeto de minimizar el impacto ambiental en su recorrido y proceso de construcción.
Los estudios técnicos y diseños fueron contratados por el Ministerio de Minas y Energía y la Gobernación de Santander, conforme a las exigencias de cantidad y calidad que hoy demandan los procesos agroindustriales que se adelantan y dinamizan el crecimiento de la región del Magdalena Medio. Para el ingeniero Morales Rey, “además, permitirá mejorar el servicio en el territorio, que no ha sido muy bueno, dadas las características topográficas y ambientales que tiene la zona y de esta manera crea las bases para un desarrollo social permanente”.
Actualmente, el proyecto se encuentra en proceso de evaluación de las propuestas que se presentaron en el marco del proceso de licitación para su adjudicación. Su ejecución se efectuará en un plazo de tres años y contempla la adquisición de materiales, negociación de servidumbres, licencias ambientales, replanteo, cimentación, estructuras, tendido, entre otras acciones.
--
--
“Este es un proyecto de gran importancia que ha liderado nuestra empresa, con gran impacto para el desarrollo de Santander, como quiera que permitirá atender la creciente demanda de energía eléctrica de esta zona del departamento donde se concentra la agroindustria, uno de los renglones de la economía del país”, sostuvo el Gerente General de ESSA, Carlos Alberto Gómez Gómez (grafca). Más noticias de Santander
--
--
Fuente: Unidad de Comunicaciones
Bucaramanga, Marzo 8 de 2010
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se creativo en sus comentarios