Bienvenidos

NOS ALEGRA RECIBIR SU VISITA EN: BERSOAHOY.CO Disfruta de una selección de las informaciones más importantes de nuestro medio, Colombia y el mundo. Escríbanos a bersoa@hotmail.com Estamos en todas partes, con la fuerza de las TIC Director: Bernardo Socha Acosta

jueves, 25 de marzo de 2010

Que no se repitan "chuzadas de teléfonos", pidió la ONU a Colombia

BOGOTÁ, 25 Mar. (Reuters/EP) -

Naciones Unidas pidió este miércoles a Colombia que incremente el control sobre sus servicios de inteligencia para que no se repitan abusos como los que tuvieron lugar en 2009, cuando se descubrió que estas organizaciones estaban realizando escuchas ilegales a jueces del Tribunal Supremo, periodistas, políticos y activistas pro Derechos Humanos críticos con el presidente del país, Álvaro Uribe.

En su informe anual la alta comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, la india Navi Pillay, hizo un llamamiento a Bogotá para que "se asegure de que todas sus agencias de inteligencia respeten los Derechos Humanos, estén sujetos a un estricto control civil y actúen de acuerdo a los principios legales".

"Colombia no ejerce prácticamente ningún control sobre sus servicios de inteligencia. No ha funcionado ningún intento de someterlos a un control democrático", sostuvo en una rueda de prensa en Bogotá Christian Salazar, comisionado de Derechos Humanos de la ONU en Colombia.

Además del Departamento de Seguridad Administrativa (DAS), Colombia cuenta con otras agencias de inteligencia dependientes del Ejército, la Policía y la Fiscalía.

Cuando salió a la luz en 2009 el escándalo de las escuchas a las personas críticas con Uribe, numerosos altos cargos del DAS fueron expulsados. Además, el DAS será disuelto por orden presidencial y se creará en su lugar un organismo más pequeño que pretende ser más eficiente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Se creativo en sus comentarios

Revistas y libros (Biblioteca Unesco)


Estamos con nuestros lectores

Sitio web para que desarrolle su creatividad