Remitido de la Electrificadors de Santander
El Gerente General de ESSA, Dr. Carlos Alberto Gómez, lamentó el accidente fatal que ocurrió el pasado fin de semana en la vía que de Floridablanca conduce a Piedecuesta, al tiempo que aclaró que “todas las obras que corresponda hacer dentro del derecho de vía de la ampliación de la autopista debe ser responsabilidad de quien haga la obra, o sea el concesionario”.
El Ingeniero Gómez destacó, que “la línea de energía estaba ahí antes de iniciar el proyecto de ampliación. Nosotros no nos metimos en la vía, la vía se metió en la línea”. También informó, que ya se llegó a acuerdos con el Instituto Nacional de Concesiones, Inco, para el movimiento de la línea pues en un comienzo se pretendía desconocer el derecho de servidumbre que se tenía; para ello, se firmó un acta en la cual adquieren compromisos las dos partes.
En ese sentido, manifestó, que “tenemos todo preparado, los materiales, contamos con toda la buena voluntad de la Gobernación que decidió asumir los costos de ese traslado”. El Gerente General de ESSA también informó, que dicho ente gubernamental ha indicado, que cuenta con 980 millones de pesos con los cuales se avanzará hasta donde sea posible con criterios de manejo transparente del trabajo, la contratación y los suministros. En cuanto a la entrega de los recursos aseguró, que no se tiene una fecha prevista dado que el Departamento ha tenido dificultades presupuestales para destinar el dinero.
“Estamos buscando salidas, se han mirado muchas opciones. Nosotros hemos logrado optimizar los costos, vamos a trabajar con una cuadrilla de línea viva, a recuperar los materiales que se retiran para usarlos en otras partes, de tal forma que un presupuesto que inicialmente estaba estimado en alrededor de 4 mil millones de pesos logramos bajarlo a 1200 millones, optimizando por todas partes, que es lo que nos corresponde hacer”, explicó el ingeniero Gómez.
Adicionalmente, expresó que “este no es sólo un tema de mover postes. Es de coordinación de servicios porque hay que hacer una línea paralela pues no se puede dejar sin energía a sectores como Upalá, Cepitá, Piedecuesta, la Mesa de los Santos y Panachi”. Para ello se va a trabajar en línea viva es decir con equipos especializados para reparar redes de energía de alta tensión, sin interrumpir el servicio. ESSA también va a aportar recursos propios desde lo operativo para la movilización de las 74 estructuras ubicadas en el tramo de la autopista Floridablanca – Piedecuesta.
La situación, comentó el Gerente General de ESSA, es un tema nacional que se discute con la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos Domiciliarios, Andesco y la Asociación Colombiana de Distribuidores de Energía, Asocodis, pues esta discusión no sólo se está presentando con la Concesión Comuneros, ocurre con gasoductos, redes de agua y redes eléctricas de transmisión. “Lo hemos visto en todas partes y tenemos que actuar responsablemente, no podemos decirle a nuestros clientes: por cuenta de la autopista que se amplía para atender las necesidades de Metrolínea, que no incluyó unos costos de modificación de redes que existen ahí, vamos a pedirle a la Comisión de Regulación de Energía y Gas, CREG, que ajuste las tarifas para incluir la remodelación y cubrirla”.
Por último, el Gerente General de ESSA enfatizó, que “se tiene toda la voluntad, en el momento en que la Gobernación, que ha hecho todos los esfuerzos posibles, nos diga: ‘ya están los recursos asegurados’, iniciamos con la reubicación de la línea. Se aspira a hacerlo en un plazo máximo de dos semanas sin interrumpir el servicio, salvo alguna eventualidad que se presente, de lo cual no estamos exentos. De hecho, ya se adelantó el proceso contractual para ejecutar el movimiento. Sin embargo, no se va hacer ningún anuncio, sencillamente moveremos las líneas”.
Unidad de Comunicaciones
Bucaramanga, Febrero 3 de 2010
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se creativo en sus comentarios