Se pondrá en marcha el "Centro Amistoso de Rehabilitación Integral".
El CRI apoyará a los miembros de la Fuerza Pública en situación de discapacidad.
Bogotá, 29 de enero de 2010.El Ministro de Defensa Nacional, Gabriel Silva Luján, el Alto Consejero Presidencial y director de ACCIÓN SOCIAL, Diego Molano Aponte, el Vicepresidente de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea KOICA, Dongwon Ahn, y el Embajador de Corea en Colombia Hong Seong Hoa firmaron este viernes un memorando de entendimiento para la puesta en marcha del proyecto "Establecimiento de un Centro Amistoso de Rehabilitación Integral Colombo-Coreano en Bogotá - CRI".
El CRI tiene como finalidad la inclusión socio-laboral de miembros de la Fuerza Pública en situación de discapacidad mediante el desarrollo de un modelo de rehabilitación integral que así lo permita. Para ello, KOICA ha dispuesto de un presupuesto de 11.5 millones de dólares, para apoyar la primera etapa de su implementación (construcción de la sede y capacitación de personal colombiano, entre otras acciones).
En el evento, el director de ACCIÓN SOCIAL, afirmó que "el CRI será modelo en Latinoamérica en brindar servicios de rehabilitación integral con un enfoque sistémico y constituye un gran esfuerzo de cooperación técnica, financiera y tecnológica entre los dos Gobiernos".
La cooperación entre Colombia y Corea, ha tenido desde 2008 una dinámica especial que se evidencia con la aprobación de tres proyectos por un monto de 15 millones de dólares.
Además del Centro de Rehabilitación Integral - CRI; se adelanta el Programa para el Mejoramiento Integral en la Prestación de Servicios de Salud en el Municipio de Quibdó; y el apoyo en la Elaboración del Plan de Acción para el Desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación; con una inversión de 2 y 1.5 millones de dólares respectivamente.
Así mismo, el país asiático viene ofreciendo a Colombia becas para estudios de educación superior (pre grado, post grado y maestría) y cursos cortos para colombianos en Corea.
De igual forma, en 2009, llegó el primer grupo de voluntarios coreanos con el propósito de ofrecer su conocimiento y experiencia a distintas entidades nacionales.
JCZ
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se creativo en sus comentarios