Con gran éxito finalizó la Jornada Quirúrgica de Malformaciones Congénitas que la Misión del Colegio Médico de Milwaukee (Wisconsin), llevó a cabo durante dos semanas, en la E.S.E. Hospital Universitario de Santander –HUS-, gracias a la gestión liderada por el médico Carlos Ramírez Ribero, jefe del servicio de Cirugía Plástica del HUS y coordinador de la Misión en Colombia; el señor Gobernador de Santander, Horacio Serpa Uribe y la gestora social del departamento, Rosita Moncada de Serpa.
121 personas entre niños y adultos se beneficiaron con igual número de procedimientos médicos, practicados por el equipo de profesionales de la salud de la Misión apoyados por el equipo asistencial del HUS, quienes realizaron microcirugías y cirugías de mano, nariz, cara, reconstrucción de seno, malformación craneofacial, labio fisurado, paladar hendido, reparo de fístula uretro cutánea y reparo de hernia, entre otras, con un solo objetivo: mejorar la calidad de vida de estas personas de escasos recursos.
Explicó Ramírez Ribero que “el éxito de la jornada, ha sido la continuidad y la seriedad de la misma, porque los pacientes no se abandonan, ya que se hacen los respectivos controles y seguimientos, así como las reintervenciones que sean necesarias para culminar el proceso. Para nosotros lo importante no es el número de cirugías que se realiza sino la calidad de las mismas”.
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
Paralelo a la jornada quirúrgica, personal médico de la Misión desarrolló actividades educativas (seminarios, conferencias y talleres), dirigidas a estudiantes y profesionales de la salud en los diferentes servicios del HUS, donde en aulas improvisadas se realizaron aproximadamente 32 sesiones de entrenamiento con equipo médico especializado, especialmente en anestesiología y fisioterapia.
“Es muy importante destacar el intercambio directo de conocimientos y técnicas, que se realiza durante esta jornada de la Misión", explicó agregó Ramírez Ribero.
Pero no solo el Hospital Universitario de Santander fue el escenario para que los profesionales de la Misión Médica Milwaukee (Wisconsin), compartieran sus conocimientos científicos con médicos y estudiantes. En la Universidad Manuela Beltrán, 30 personas (entre estudiantes y docentes), participaron en la conferencia sobre Linfedema, a cargo de la especialista Sonia Dumit Minkel; igual número de asistentes participaron en la conferencia sobre férulas en mano (pediatría), a cargo de la fisioterapista, Dra. Suzanne Marchant, y otro grupo participó en la conferencia sobre manejo de úlceras y heridas, a cargo del experto en el tema, Dr. Luther Kloth.
Para el logro de este buen resultado, se contó con el apoyo del personal administrativo y médico del HUS, la Gobernación de Santander a través de la Oficina de la Primera Dama y la Universidad Industrial de Santander.
Para el próximo año, se espera nuevamente la presencia de este grupo de profesionales de la medicina, con el propósito de adelantar la vigésima quinta jornada quirúrgica gratuita de malformaciones congénitas, con el objetivo de dar continuidad a los casos atendidos e intervenir otro grupo de pacientes que necesiten del trabajo de cirugía plástica. Volver a Inicio
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se creativo en sus comentarios