Con el nombre de, “Un” el músico y cantautor colombiano Camilo, presentó el primer capítulo del año 2024, con el cual quiere despertar las mejores simpatías artísticas. El músico considera que, fue un reto creativo fantástico que no lo hizo
para ganar una medalla, sino unicamente por la delicia y el gusto de tener esa
experiencia única que se vivió en un Taller Creativo y agrega que estas
canciones nacieron para mover el cuerpo. Seguir leyendo
sábado, 10 de febrero de 2024
viernes, 9 de febrero de 2024
Por qué los conglomerados sociales se manifiestan con movilizaciones y arengas
Llegó el momento de retomar pasajes sagrados y decir que, cuando la sal se corrompe… las cosas van muy mal en una sociedad. Y eso es lo que le está pasando a Colombia donde algunos engreídos son los directos responsables de hechos violentos, pero para seguir su carrera de engaño, culpan a otros. Esos pseudo-líderes de la política corrupta están causando los peores males al país. Ellos son los que están sembrando las minas de la discordia más violentas...Seguir leyendo
El idioma español, uno de los atractivos alrededor del mundo, según Babbel
Con motivo del día de San Valentín, Babbel investigó la atracción de idiomas
Bogotá, febrero de 2024. - Un estudio revelador sobre las percepciones asociadas a diferentes idiomas en el ámbito del amor y la conexión emocional, presentó la plataforma Babbel en víspera del día de San Valentín. Estos fascinantes hallazgos ofrecen una visión única sobre cómo se
perciben varios idiomas en atributos como ser sexy, romántico...Seguir leyendo
jueves, 8 de febrero de 2024
Presentación de Chichi Peralta en el carnaval de Barranquilla este 9 de febrero
Colombia 7 de febrero de 2024. El maestro de la música y Embajador de Buena Voluntad, Chichi Peralta, regresa a Colombia para presentarse en el marco del Carnaval de Barranquilla. Es así como, para este 9 de febrero en Puerta de Oro (explanada),
Chichi Peralta hará presencia para continuar la celebración de los 26 años
junto a su agrupación “Son Familia”. El concierto llamado Carnavalón Barranquilla 2024, será el momento
perfecto para que el artista...Seguir leyendo
Alerta sobre el impacto en las tarifas de energía por el fenómeno de El Niño: ESSA
De la colaboración de los consumidores de energía dependerá el efecto adverso en tarifas
Bucaramanga. – Advertencias sobre los riesgos en el impacto de las tarifas de energía por la presencia del fenómeno de El Niño, hizo el grupo técnico de la Empresa Electrificadora de Santander. Este Fenómeno amenaza con subir el consumo de energía en diferentes
sectores como oficinas industria y casas de habitación por el aumento de las temperaturas, que motivan el uso prolongado de ventilador... Seguir leyendo
-
miércoles, 7 de febrero de 2024
Con uso de tecnologías digitales Grupo Ecopetrol logró en 2023 ahorro de energía
El plan logró entre el 2018 y el 2023, un ahorro de energía acumulado de 10,86 petajulios
Bogotá. - El Grupo Ecopetrol ejecutó un riguroso programa de eficiencia energética con el propósito de reducir los impactos del fenómeno de El Niño. Se trata de optimizar los
consumos de energía eléctrica, gas natural y energía térmica, plan con el cual permitió un ahorro de 3,89 petajulios
en el 2023, cifra que es la mayor desde que se cuenta con medición (año 2018) y
250% más alta que la presentada en el 2022. Este plan, adicionalmente, permitió...Leer más
Plan fortaleza de seguridad puso en ejecución en Santander la Quinta Brigada del ejército
Inicialmente el plan se aplicó en Puerto Wilches y Bajo Rionegro
Bucaramanga. – Un estratégico plan para reforzar la seguridad se puso en ejecución el ejército nacional a través de la Quinta Brigada. El Plan Fortaleza contiene la aplicación de tres líneas de acción
enfocadas a aumentar el esfuerzo operacional y mejorar las condiciones de
seguridad en el área de su jurisdicción, explicó el Brigadier General Oscar
Eduardo Vera Peláez, comandante Qui. Seguir leyendo
-
martes, 6 de febrero de 2024
Expertos piden menos improvisación y más planeación en el cambio energético
Mario Zamora |
lunes, 5 de febrero de 2024
Colombia está dando ante el mundo el más claro ejemplo de atraso cívico-político
Revista de Paleografía |
-
Entro en operación la red CAT-M1 Movistar una evolución de las comunicaciones
Esta tecnología está disponible para los clientes de conectividad M2M tradicional y la plataforma de conectividad gestionada de Telefónica – KITE Platform
Bogotá 5 de febrero 2024 – Una red exclusiva que ofrecerá mayor eficiencia tecnológica de comunicación anunció Movistar Empresas, la cual permitirá la conexión de sus dispositivos de Internet de las Cosas (IoT). La red CAT-M1 Movistar en Colombia, permitirá a las empresas mayor
eficiencia energética, ya que se caracteriza por trabajar en baja potencia y
largo alcance.
Esta tecn...Seguir leyendo
Personal militar trabaja en 4 municipios de Santander para proveer el agua potable
Mejoramiento de pozos de agua potable en cuatro municipios, realizan soldados
Bucaramanga. - Personal y equipo especializado fue desplazado hacia Santander, desde el Fuerte Militar de Tolemaida, para trabajar en varios municipios afectados por el intenso verano y por ende la escasez de agua potable. El apoyo militar busca beneficiar a más de 5.000 habitantes, afectados por la escasez del preciado don del agua apta para el consumo humano. Soldados del Batallón de ingenieros Caldas...Seguir leyendo
-
domingo, 4 de febrero de 2024
Los poderes del Estado deben respeto a la voluntad popular: Irene Montero exministra de España durante visita a Colombia
La Red Futuro Generación de Paz pidió respeto por el mandato popular que eligió al presidente Gustavo Petro
Irene Montero |
En Corferias se desarrollará la Vitrina turística más grande de Colombia: CCB
15 empresas de S/der podrán participar
Bucaramanga. – Este martes 6 de febrero queda cerrada la convocatoria para la vitrina turística ANATO 2024 que hizo la Cámara de Comercio de la capital de Santander en coordinación con el gobierno departamental. El evento
está dirigido a: Agencias de viajes receptivas, tour operadores y prestadores
de servicios turísticos interesados en promover su oferta para el sector turístico...Seguir leyendo
-
sábado, 3 de febrero de 2024
(Opinión) Mariana Mazzucato y el desencanto del progresismo
Mario González Vargas - Causó preocupación que la presencia en Colombia, a instancias del presidente Petro, de la gurú del pensamiento socioeconómico del progresismo, Mariana Mazzucato, no haya merecido la atención del gobierno y la difusión en los medios de sus postulados destinados a renovar las tesis y el compendio doctrinario de una izquierda aún anclada en concepciones desuetas que fracasaron estruendosa y dolorosamente en el...Leer más
viernes, 2 de febrero de 2024
Cómo proceder paso a paso, para aprender a emprender con éxito en Colombia
Según Confecámaras, durante el primer semestre de 2023 se crearon 141.687 MiPymes y 1.327 startups, reflejando el creciente número de colombianos que optan por emprender
Por: Laura Ximena Orjuela Naranjo
Bogotá, febrero -2024. - El emprendimiento se ha convertido en un aspecto fundamental para el desarrollo económico de Latinoamérica. Este
fenómeno arraigado en el ADN del ecosistema empresarial se manifiesta a través
de pequeñas y medianas empresas que representan más del 98 % de las compañías y
contribuyen significativamente al empleo. Colombia se
ha destacado...Seguir leyendo
-
Estudiantes de idiomas con renovada plataforma de aprendizaje: Babbel
Bogotá, febrero de 2024. – Una nueva imagen corporativa presentó la plataforma premium, Babbel, dentro del liderazgo en el aprendizaje de idiomas. Esta iniciativa estratégica, liderada por el equipo de Brand, se basa en
el compromiso de satisfacer las necesidades de los estudiantes de idiomas y
proporcionar el mejor retorno de inversión de su tiempo, explicó Julie
Hansen, directora eje...Seguir leyendo
jueves, 1 de febrero de 2024
En grave riesgo, la seguridad alimentaria en países de América Latina, Asia y África
La ONG internacional Sinergia animal urge a los gobiernos e instituciones financieras a invertir en sistemas alimentarios sostenibles para proteger a países vulnerables
Bogotá, febrero 2024. – Los efectos del calentamiento global los cuales presagian un panorama sombrío, son abordados por las Naciones Unidas en un informe de la edición 2024 de, “Situación y perspectivas de la economía mundial”. El documento resalta las temperaturas extremas, desastres climáticos y
el avance del fenómeno de El Niño los cuales suponen un riesgo significativo
para el crecimiento económico y la segurid... Seguir leyendo
-
Serias advertencias por obras inconclusas, hizo la SSI en carta a INVIAS y la Cdmb
Luis E. Prada N. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)