Bienvenidos

NOS ALEGRA RECIBIR SU VISITA EN: BERSOAHOY.CO Disfruta de una selección de las informaciones más importantes de nuestro medio, Colombia y el mundo. Escríbanos a bersoa@hotmail.com Estamos en todas partes, con la fuerza de las TIC Director: Bernardo Socha Acosta

lunes, 24 de marzo de 2025

Proyecto vial que conectará a Arauca con el Cesar, tiene inversión de $46 mil millones

La inversión hace parte del Acuerdo de Paz del 2016
Más de 5 mil personas de Arauquita se beneficiarán
Arauquita (Arauca), 22 de marzo de 2025. – Las comunidades campesinas de Arauquita y zonas adyacentes serán beneficiadas con la pavimentación de 12,5 kilómetros de corredor vial, obras que tendrán una inversión de 46 mil millones de pesos. Este proyecto hace parte del cumplimiento de los compromisos acordados con las comunidades rurales cobijadas por el Programa de Desarrollo...Seguir leyendo

Comercio de exportación de bienes no minero energéticos creció 24,7 % en enero 2025

Sector agropecuario es que más creció en exportaciones con el 46,6 %
De los 10 principales departamentos exportadores de no mineros, 9 registraron crecimientos en el primer mes
Bogotá, 21 de marzo de 2025. –
Con un crecimiento de 24,7 %, en el primer mes de 2025, en comparación con el mismo mes de 2024, las exportaciones de bienes no minero energéticos comenzaron abriendo las mejores perspectivas. Además, representaron la mitad del total exportado por el país en este mes. En el primer mes, Colombia le vendió al mundo en esa clase de bienes US$1.894,2 millones y... Seguir leyendo

domingo, 23 de marzo de 2025

Comenzó el desmonte del acaparamiento de los medicamentos que entregan las EPS

Bogotá, marzo de 2025- .
El gobierno inició una campaña para el desmonte de las oscuras maniobras de acaparamiento de los productos farmacéuticos que deben ser entregados a los afiliados a las EPS. Según las primeras investigaciones que adelanta la Superintendencia de Salud, entre los muchos medicamentos escondidos en las bodegas de esas empresas, se enc...Seguir leyendo


La recopilación de su historia musical en un Álbum con cuatro ritmos: Adriana Lucía

La cantante y compositora colombiana Adriana Lucía, presentó su Álbum, original e íntimo de su carrera artística, Los Cumbia Stars - En la Playa Te Espero. Adriana Lucía López, alcanza así otro peldaño de sus éxitos que no se detienen, como un trascendental legado de su padre Antonio López, también cantante y compositor, caminando igualmente en paralelo a su hermana Martina La Peligrosa, también cantante...Seguir leyendo



sábado, 22 de marzo de 2025

Primeros medicamentos acaparados



Las ventas seguras en línea se consolidan con la herramienta “KoinTrueMatch”: A. Morón

La seguridad se refuerza con tecnología biométrica 
Un estudio del Baymard Institute, revela que la tasa promedio de abandono del carrito de compras a nivel mundial es del 69%
Colombia, marzo de 2025 –
La reducción de compras en línea, como consecuencia de los sucesivos fraudes ha motivado a los expertos a formular una nueva herramienta de seguridad denominada, “KoinTrueMatch”. En un mundo cada vez más exigente, donde las transacciones en línea deben combinar rapidez, seguridad y facilidad, el mayor desafío del comercio es garantizar ventas seguras, reduciendo el fraude y aumentando las transacciones exitosas. Para Koin...Seguir leyendo

viernes, 21 de marzo de 2025

El congreso de la república no es necesario para superar la crisis de la salud: presidente

Las gestoras farmacéuticas han duplicado el precio de los medicamentos que se podrían comprar a la mitad de su costo
Los Patios (Norte de Santander), marzo de 2025. – Ante centenares de asistentes de los municipios del Área adyacente a la capital del Norte de Santander, el presidente de la república Gustavo Petro aseguró que tras la incapacidad que tiene el legislativo para estudiar y aprobar la reforma a la salud, esta se hará tomando otros mecanismos. 
El jefe del estado dijo: “Estas reformas tienen que aplicarse de inmediato, no vamos a esperar al Congreso, porque no lo necesitamos... Seguir leyendo

Plan para impulsar integración económica entre Colombia y México, anuncio cancillería

Bogotá, marzo de 2025. –
Fomentar la integración socio-económica entre Colombia y México en materia comercial, se proponen los dos gobiernos. En este orden la ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia, sostuvo un encuentro con el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard Casaubón, con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral. Durante...Seguir leyendo

jueves, 20 de marzo de 2025

Los ciudadanos no participan en decisiones de su vida según investigación de BMCV

Bucaramanga, marzo de 2025 –
La participación de los ciudadanos en procesos de decisión disminuye cada vez más en el Área Metropolitana de la capital de Santander. Así quedó demostrado en un informe que revelaron la organización, Bucaramanga Metropolitana Cómo Vamos y Prosantander, en el cual se demuestra que más del 80% de los ciudadanos de estos municipios no participa en ninguna organización ...Seguir leyendo  

Temporada de Semana Santa perfila los destinos turísticos en Colombia y el exterior

Bogotá.
La temporada vacacional que se abre con la Semana Santa y luego la de mitad de año, despiertan el interés de los viajeros que buscan los mejores destinos para su descanso. Dentro de los resultados que arrojan las estadísticas se proyectan las siguientes proporciones: Cusco (57%), Cartagena (31,7%) y Buenos Aires (30%) son tres de los destinos latinoamericanos que más crecen este... Seguir leyendo

miércoles, 19 de marzo de 2025

La lucha de Colombia contra el narcotráfico, fue exaltada por los Estados Unidos en el informe anual de la Estrategia Internacional para el Control de Estupefacientes

EE.UU. acogió con satisfacción la Política Nacional de Drogas 2023-2033 de Colombia
Bogotá, marzo de 2025. –
El más reciente informe anual sobre la Estrategia Internacional para el Control de Estupefacientes del Departamento de Estado de EE. UU. en la lucha contra el narcotráfico, se destacó a Colombia como protagonista en este objetivo, con el récord histórico en interdicción de cocaína en 2024 que presentó un aumento del 14 % frente al 2023, además de un crecimiento en la incautación de precursores químicos. As...Seguir leyendo


martes, 18 de marzo de 2025

Masiva concentración abrió la Consulta popular para que el pueblo participe

Esta Consulta promueve las vivencias de la Constitución del 91: presidente
Bogotá, 18 de marzo de 2025. – Con una masiva movilización nacional se abrió paso en Colombia la convocatoria de una Consulta Popular consagrada en la Constitución nacional. La Consulta popular es una herramienta que ofrece la C. para que el pueblo participe y ejerza su soberanía. En la Plaza de Bolívar de la capital colombiana se realizó la concentración principal donde el jefe del... Seguir leyendo

Con el dispositivo robótico, Octabio S/taría TIC fomenta la tecnología en las aulas

Bucaramanga. -
Un programa de fomento tecnológico en los centros de educación del departamento de Santander, puso en ejecución el gobierno seccional. De esta forma se avanza en la formación tecnológica de sus estudiantes a través de la herramienta pedagógica de robótica Octabio, iniciativa de la Secretaría TIC que ha beneficiado a más de 2.600 niños, niñas jóvenes y adolescentes, de Cimitarra, Simacota, Landázuri, Curití, Matanza, Puerto Wilches y Conc...Seguir leyendo

domingo, 16 de marzo de 2025

Familias afro de Tumaco recibieron más de 3.720 hectáreas para actividad agropecuaria

En el actual gobierno ya ha entregado más de 10.611 h. y 52.485 formalizadas para las comunidades negras
Bogotá, 15 de marzo de 2025. –
En el municipio de Tumaco se realizó la primera entrega de tierras fértiles para las comunidades negras de ese puerto del pacífico. Durante un concurrido acto, la Agencia Nacional de Tierras cumplió con el anhelado deseo de 2.504 familias, de recibir una extensión de tierra destinada a la agricultura y la ganadería. Las  3.720 hectáreas de tierra fértil quedaron en poder de quienes...Seguir leyendo

sábado, 15 de marzo de 2025

Buscan apoyo a comunidad piangüera y ecosistema manglar con proyecto de ley

Bogotá. –
Un proyecto de ley que busca proteger el manglar y al mismo tiempo apoyar y mejorar las condiciones de vida de algo más de 11.300 familias afrodescendientes, fue puesto a estudio en el Congreso de la república. La iniciativa se denomina 'Mujeres Piangüeras', y es liderada por CODECHOCÓ en alianza con las corporaciones autónomas regionales del Pacífico, el Caucus Conservacionista del Congreso y diversas ONGs. La propuesta ...Seguir leyendo

Con descuentos, del 10% al 80% abrió promoción turística jornada Hot Sale Col.

La temporada baja, entre abril-junio y septiembre-noviembre, toma protagonismo
Este 2025, se espera un aumento del 20% en la llegada de turistas internacionales
Bogotá, marzo de 2025. –
Una programación de jornada calidad (Hot Sale Colombia) comenzó a desarrollar el gremio del turismo como víspera de la temporada anual. Este plan promocional se cumple del 13 y hasta el 17 de marzo de 2025, donde Colombia es escenario del Hot Sale, un evento que ofrece descuentos de entre el 10% y el 80% en una amplia gama de servicios turísticos, explicó, Maria Fernanda Quiñones, directora de... Seguir leyendo

viernes, 14 de marzo de 2025

Que opinan los ciudadanos sobre la calidad de vida en el AMB, según estudio de BMCV

Fueron presentados los resultados de la Encuesta de Percepción Ciudadana 2024
La percepción de seguridad mejoró, pasando del 26% en 2023 a al 41%
Bucaramanga. –
Las directivas de la organización “Bucaramanga como vamos” (BMCV) revelaron los resultados de la investigación sobre los niveles de mejoramiento o empeoramiento de la ciudad durante el año pasado, 2024. Según ese trabajo conformado mediante encuentras de percepción ciudadana, sobre aspectos fundamentales como la economía, la educación, la seguridad, la salud, entre otros, la...Seguir leyendo

jueves, 13 de marzo de 2025

Programa de fomento a la inclusión de mujeres en la atención a emergencias

Está presente en 24 bases en Colombia y Perú, ha permitido la incorporación de mujeres, como operadoras contra incendios, paramédicas y rescatistas
Bogotá, marzo 2025. -
La participación femenina en planes de emergencias industriales, ha aumentado en 750%, tras el impulso del programa Women (mejer) como estrategia de participación de este sector. A pesar de los avances en equidad de género en diversas industrias, la respuesta a emergencias y el sector de hidrocarburos continúan con una participación femenina significativamente baja. Según el Boston Consulting Group, en América Latina las muj...Seguir leyendo

Revistas y libros (Biblioteca Unesco)


Estamos con nuestros lectores

Sitio web para que desarrolle su creatividad