Bucaramanga. – Exaltación a las madres en su mes, realiza la Quinta Brigada del ejército con sede en la capital de Santander. En un Informe especial la institución militar en un boletín relata, cómo
es el desenvolvimiento de las madres en la vida militar, como mujeres que
sostienen familias y defienden nuestro país. Agrega: El esfuerzo de una madre por sus hijos es incomparable, pero el
sacrificio de una mujer que alterna en su día a día, la misión de servir a su
nación, es inme. Seguir leyendo
Bienvenidos
Director: Bernardo Socha Acosta
lunes, 13 de mayo de 2024
Unisangil y la Cas trabajan en la validación de un dispositivo que optimizará las Ptar
Será el primer montaje de este tipo para una PTAR en el país
San Gil, -mayo de 2024. – Un caudal con mayor pureza, tendrá el río Fonce dentro del plan para la reducción de la carga microbiológica y contaminante. En desarrollo del proyecto con tecnología de cavitación para la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (Ptar) del municipio del Valle de San José, se busca este propósito. Es así como se llevó a cabo una reunión con el alcalde
de este municipio, (Valle de San José), la CAS
y el equipo de profesionales de UNISANGIL, que...Seguir leyendo
-
domingo, 12 de mayo de 2024
Con millonarias inversiones, de alianzas sociales se prepara la COP 16 en el Valle
Temas destacados: centros de Reindustrialización ZASCA en Cali, tecnología y los avances en el tren de cercanías del Valle del Cauca y el tren del Pacífico
Inversión de $87.000 millones en el Parque Tecnológico de Innovación solar, San Fernando en Santiago de Cali
Cali, mayo - 2024 (@DNP_Colombia). – Dentro de los preparativos de la COP 16, el gobierno nacional confirmó su disposición de inversión social en diferentes sectores de la capital vallecaucana, durante una jornada para potenciar las oportunidades de la población. Es así como la dirección del Departamento Nacional de Planeación (DNP), ofició
como anfitrión en este cierre del gobierno de los barrios...Seguir leyendo
sábado, 11 de mayo de 2024
Descubren cuantioso hurto de energía en Discoteca “La Chismosa”, denunció ESSA
Con un dispositivo fraudulento se venía hurtando el 96% del consumo
Los fraudes son delitos contemplados en el artículo 256 del Código Penal
Bucaramanga, mayo - 2024. – Otro caso de fraude de energía eléctrica detectó el personal especializado en seguimiento al robo de este servicio de la Electrificadora de Santander. Paola Méndez, subgerente de conexiones ESSA manifestó que la empresa a
través del equipo de Reducción y Control de Pérdidas de Energía descubrió
nuevamente un caso alarmante de hurto de energía, esta vez en la reconocida
discoteca "Fonda La Chismosa", ubicada
en el sector ... Seguir leyendo
-
Jóvenes colombianos viajan a EE.UU. para intercambio cultural con el apoyo de Satena y la Fundación Santa Alianza Colombia
SATENA y la Fundación Santa Alianza Colombia se unen para trasladar 7 jóvenes hacia Bogotá
Los jóvenes harán intercambio en el Kennedy Space Center de la NASA
Bogotá, mayo -2024. - La juventud colombiana encontró aliados para iniciar su transición en busca de mejores oportunidades que les permita cambios de vida para sí y sus familias y al mismo tiempo aportarle al país. Esos aliados son: SATENA con la unió de la Fundación
Santa Alianza Colombia. A través de esta unión, facilitaron el traslado de 7 jóvenes de entre
14 y 21 años, desde diversos co... Seguir leyendo
viernes, 10 de mayo de 2024
Se fortalece proyecto de Telemedicina en las instituciones de salud de Santander
![]() |
jueves, 9 de mayo de 2024
Llamado a la unión y a la acción por un país en el que quepamos todos: ALIADAS
![]() |
María C. Lacouture |
miércoles, 8 de mayo de 2024
Esperada presentación en el Cumbia House, de la agrupación “Herencia de Timbiquí”
Bogotá, mayo - 2024. Una nueva edición de Las Noches de la Música, presentan
Gaira Música Local y el Cumbia House el jueves 16 de mayo. En esta oportunidad hace presencia la reconocida agrupación "Herencia de
Timbiquí" que fusiona los sonidos del pacífico colombiano con elementos del
género urbano contemporáneo. La cita para disfrutar de esta única presentación es el jueves 16 de
mayo, a las 8 pm, en El Templo de la Música del Mundo y la Colombianidad...Seguir leyendo
Al 96.56% llegará en 2024 la cobertura de electrificación de ESSA en Santander
En 2023 ESSA invirtió con el programa Iluminemos Santander $7.692 millones
Bucaramanga, mayo- 2024. - Por diferentes municipios de su jurisdicción, profesionales del área Proyectos de ESSA junto con el contratista realizaron la socialización del programa Iluminemos Santander ante los potenciales beneficiarios de las comunidades. Durante los últimos dos meses de 2024, las actividades de socialización
se llevaron a cabo en Curití, San Joaquín, Mogotes, Oiba, Guadalupe, Valle de
San José, Onz... Seguir leyendo
-
(Opinión) Preservar la democracia, prioritaria tarea de un Acuerdo Nacional
Mario González Vargas - Las marchas convocadas por Petro el día de los trabajadores, si bien registró más o menos la mitad de los manifestantes del 21 de abril, le permitió pronunciar un discurso de un populismo rabioso, con el que ajustó cuentas con propios y extraños. Los primeros fueron notificados de que el Rey no tiene herederos y que son vanos e inaceptables todos los esfuerzos de moderación que habían expresado Iván Cepeda, el ministro. Leer más
martes, 7 de mayo de 2024
Sendas protestas de consumidores piden una política sin jaulas para gallinas ponedoras
Bogotá. – Empresas avícolas de Colombia y Argentina avanzan en la transición orientada a comercializar huevos de gallinas libres de jaulas, según estudios realizados por Chicken Watch. Luego de una serie de protestas de los consumidores seguidores de la ONG
Sinergia animal, Metro AG, dueña de Makro en Europa y algunas regiones de Asia,
anunció un compromiso para una transición hacia huev...Seguir leyendo
lunes, 6 de mayo de 2024
“La historia de Colombia a través de SATENA”, nuevo libro que recoge los tesoros naturales y la diversidad cultural del país
Bogotá, mayo - 2024. – Un libro que recoge detalles de la historia de la aerolínea SATENA desde hace 62 años, presentaron las directivas de la empresa. Dentro de los relatos se afirma que, más allá de ser una empresa de
transporte aéreo ha sido un símbolo de conexión, esperanza y desarrollo para
todo el país. A lo largo de su historia, la aerolínea ha acompañado a los colombianos
en sus viajes, ha impulsado el turismo y ha conectado zonas apartadas, marc. Seguir leyendo
Plan de Acción Unificado para el Magdalena Medio, presentó el gobernador Juvenal Díaz
Barrancabermeja. – Con la presencia del alcalde del Puerto, Jonathan Vásquez Gómez y líderes sociales, el gobernador de Santander, m.g. (r) Juvenal Díaz Mateus, lanzó el plan de Acción Unificado para esa sección del departamento del Magdalena Medio. La acción que incluye el componente de la convivencia, una
estrategia que se integra al plan “En Barrancabermeja, la seguridad nos une” agrupa
todas las capacidades institucionales del Depart... Seguir leyendo
domingo, 5 de mayo de 2024
Atractivos turísticos impulsan el auge de visitantes europeos a Colombia: Anato
Durante el primer trimestre de 2024 han ingresado 186.595 viajeros lo que equivale a un 13% más que en el mismo periodo de 2023
Bogotá, mayo – 2024. – Los viajeros europeos tienen la mira puesta en los atractivos turísticos de Colombia, según cifras de visitantes que llegaron al país en 2023. El mercado turístico de ese continente se caracteriza por sus
preferencias hacia la naturaleza, la aventura, arqueología y la cultura. De esta forma, al ser Colombia un lugar con una fuerte oferta de estos
segmentos, se ha convert... Seguir leyendo
Ocho mesas de trabajo conformaron el Plan de acción, "Pacto por el Catatumbo": DNP
Participaron organizaciones sociales y campesinas, líderes indígenas del Pueblo Barí, jóvenes, estudiantes, docentes como también autoridades
Ocaña (N. de Santander), mayo - 2024. - Una jornada de trabajo para socializar las propuestas y las acciones educativas asociadas a la construcción del Pacto por el Catatumbo realizaron representantes del gobierno central. El equipo directivo y técnico de la Subdirección General de DNP acompañó en Ocaña, esta
labor en la que participaron organizaciones sociales y campesinas, líderes
indígenas del Pueblo Barí... Seguir leyendo
sábado, 4 de mayo de 2024
Los atractivos y el potencial económico para el nativo renglón cacaotero en Colombia
El potencial del renglón cacaotero en Colombia está asegurado en el mercado internacional y los cultivadores seguramente no tienen claro de la riqueza agrícola que este cultivo representa en sus parcelas, dice un artículo del sitio web Agronegocios. La crónica sobre este atractivo renglón agropecuario se desenvuelve así: Por: Daniella P. Rodríguez: Aunque Colombia tiene una gran tradición cacaotera, pues el cacao es un cultivo ...Seguir leyendo
Un Plan de Desarrollo por $8,5 billones presentó el gobernador de Santander, para estudio de la Asamblea de diputados
Será distribuido así: 84% en Seguridad Multifuncional, 13% en el eje de Prosperidad y el 3% en Sostenibilidad”
Bucaramanga. – El gobierno departamental que preside el mg (r) Juvenal Díaz Mateus presentó ante la Asamblea de diputados de Santander el Plan de Desarrollo de su administración que contempla un presupuesto de $8,5 billones. La propuesta seleccionó 17 sectores priorizados, el cual se plantea como
un documento incluyente construido en diversos escenarios de participación, a
partir de las 169 propuestas...Seguir leyendo
Entregan estudios de la Planta (Ptar) de tratamiento cuenca del río de Oro: Empas
Más de 1 millón de personas serán beneficiadas con la planta de tratamiento
Bucaramanga. – El gobierno departamental recibió de la Empresa Pública de Alcantarillado de Santander, EMPAS el proyecto para la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Río de Oro. El proyecto está enmarcado en los
estudios de prefactibilidad, factibilidad y estudios generales de la Planta de
Tratamiento que busca sanear la cuenca del río de Oro, explicó el...Seguir leyendo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)

Estamos con nuestros lectores