Bogotá, marzo-2024. – Algunos artistas de la música realizaron sustanciales cambios de los contenidos para hacerlos más accesibles a la celebración del día internacional de la mujer. Es así como algunas canciones cambiaron parte de su letra, ya sea porque
contenían frases muy explícitas o por el contexto en el que fueron escritas,
sobre todo cuando fomentan la violencia en contra de las mujeres. Con motivo del Día Inter...Seguir leyendo
Bienvenidos
Director: Bernardo Socha Acosta
lunes, 4 de marzo de 2024
Se define entre 10 candidatos, quién será el nuevo rector de la U. Nacional de Colombia
Bogotá. – Diez académicos conforman la lista de elegibles que cumplen con los requisitos para ocupar la rectoría de la Universidad Nacional de Colombia, para el periodo 2024-2027. Para el claustro superior este es un proceso trascendental de elección
de su nuevo representante, quien será fundamental en la definición del rumbo de
la institución en los próximos años, para la orientación de una población
estudiantil actual de aproximadamente 58,000 alumnos...Seguir leyendo
-
domingo, 3 de marzo de 2024
Proclama por la paz de Colombia, emitió el CELAC en la VIII Cumbre en Kingstown
El documento también respalda los diálogos con los actores armados
Llamado a las Naciones Unidas, para un alto al fuego humanitario inmediato en Gaza
Kingstown, San Vicente y las Granadinas, de marzo de 2024
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) integrada por 33 Estados, ratificó el apoyo al proceso de Paz Total en Colombia y los diálogos con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y otros actores violentos. La Declaración de Kingstown al culminar la VIII Cumbre del organismo multilateral dejó en claro que solo con el mecanismo...Seguir leyendo
sábado, 2 de marzo de 2024
(Opinión) El probable escenario del 2026
Mario González Vargas
El país vive en materia de seguridad un intenso desasosiego que recuerda los difíciles tiempos del auge militar de las Farc-Ep a finales del siglo pasado. Contrariando la tarea del gobierno de entonces, materializada en el Plan Colombia, con el que se logró en 10 años la desarticulación de los subversivos y habilitó a Santos para adelantar un proceso de paz, aún sin cierre, Petro y sus partisan...Leer más
-
De cada diez estudiantes colombianos siete son víctimas del flagelo del bullying
Colombia ocupa 9° lugar en casos arraigados de este flagelo
Las instituciones educativas tienen la responsabilidad no solo de identificar casos de bullying, sino...
Bogotá, febrero de 2024. – Signos de alerta frente a la violencia entre estudiantes advirtieron investigadores al analizar el flagelo del bullying, que se ha venido propagando en los centros educativos colombianos. Esta práctica, en sus formas
tradicional y digital, continúa siendo una preocupación creciente en los
ámbitos de la salud, la sociedad y la educación. Las estadíst...Seguir leyendo
viernes, 1 de marzo de 2024
Comenzó el mes dedicado a San José
Por Redacción Central ACI Prensa
1 de marzo de 2024 / 12:27 AM
La tradición de la Iglesia Católica ha asignado una devoción especial a cada mes del año, y marzo está dedicado al gran San José, casto esposo de la Virgen María y patrono de la Iglesia Universal. San José es conocido como el "santo del silencio" porque la
Sagrada Escritura no recoge ninguna palabra pronunciada por él, pero sí sus
obras, su fe y su amor, que influenciaron en Jesús... Seguir leyendo
A trabajar sin condiciones instó el gobernador a los diputados de Santander
Bucaramanga. – Convocatoria a los diputados para que concentren su potencial en trabajar por los intereses del departamento, hizo el gobernador, el General (R) Juvenal Díaz Mateus. La mención fue hecha en la clausura del primer periodo de sesiones
ordinarias de la Asamblea Departamental, al enfatizar. Enérgicamente, invitó a los diputados a seguir trabajando p...Seguir leyendo
-
jueves, 29 de febrero de 2024
Nueva etapa de vivienda entregó Fondo Adaptación en Gramalote N. de Santander
A mediados de este año se entregará el 100% del casco urbano
Gramalote, N. de Santander, febrero de 2024. – A 984 llegó el número de viviendas que el Fondo Adaptación ha entregado a familias afectadas por el fenómeno "La Niña" en 2010-2011. La arquitecta y gerente (e) del Fondo Helga María Rivas
A. lideró la visita a Gramalote, Norte de Santander, junto a su equipo de
trabajo y Gestión del Riesgo, durante la cual se entregaron otras 14
soluciones de vivienda en la zona centro sur del nuevo casco ur.Seguir leyendo
-
Versión 43 de la Vitrina Turística de Anato 2024, inició en ambiente positivo
Bogotá. – Se desarrolló la primera jornada de la Vitrina Turística de ANATO, con un 45% más de asistentes profesionales de este renglón del turismo. En medio del positivo panorama que ha reportado el turismo en los
últimos meses, se dio apertura a la versión 43 de la Vitrina Turística 2024,
con la asistencia del Presidente de la República, Gustavo Petro, quien resaltó
la importancia del sector como motor económico. En el...Seguir leyendo
miércoles, 28 de febrero de 2024
La sumisión del país, con los combustibles fósiles obliga a variar la matriz energética
La adopción de prácticas agrícolas sostenibles, una clave para la normalización ambiental
Bogotá. – La reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero debe convertirse en una prioridad uno en los próximos 10 años para mantener por lo menos el equilibrio climático. Los expertos están repasando y analizando el informe, "Estado de la
Acción Climática 2023" para formular las recomendaciones que deberán
encabezar la lista de las deliberaciones de la próxima reunión de representantes
d...Seguir leyendo
-
Se realizó en España el congreso de Redes compartidas de Acceso Móvil: Telefónica
Consolidado el acceso móvil de Telefónica (Movistar) y Millicom (Tigo) en Colombia
Barcelona, Es. - 28 de febrero de 2024.- En la capital de España se realizó el Mobile World Congress 2024 promovido por Telefónica Hispanoamérica, donde reafirmó su apuesta por continuar aplicando redes compartidas móviles, ya que representan un nuevo motor para impulsar el desarrollo digital de la región. Durante el panel, “Redes compartidas de Acceso Móvil: Un nuevo modelo de
desarrollo para América Latina”, se profundizó en los retos de... Seguir leyendo
Cómo ayudar a las almas que están en pena, para que accedan pronto al Reino Celestial
Por Redacción Central ACI Prensa
26 de febrero de 2024 / 04:42 PM
![]() |
Foto: Flickr Lawrence OP (CC BY-NC-ND 2.0) |
-
martes, 27 de febrero de 2024
Corte de energía en sector de Piedecuesta anunció ESSA para este jueves 29, febrero
Bucaramanga. – Las obras de mejoramiento y actualización de la Subestación del sector San Cristóbal, Piedecuesta, continuarán este jueves 29 de febrero. La instalación de nuevos equipos de los más altos estándares
tecnológicos, permitirán que esta subestación se pueda integrar a los sistemas
de operación remota y controlar su funcionamiento desde el Centro de Control de
ESSA, permitiendo una... Seguir leyendo
UNAB logró un crecimiento en matriculas del 6.5%: rector Juan Camilo Montoya B.
El centro Superior reúne una población de más de 10.000 estudiantes
En próximos días iniciará actividades la primera cohorte de programas Técnicos Laborales ofertados desde UnabTEC
Bucaramanga. – Un crecimiento del 6,5 % en comparación a 2023, en el registro de matrículas de estudiantes para primer ingreso, logró la Universidad Autónoma de la capital de Santander en este comienzo de año. El rector del centro de educación superior, Juan Camilo Montoya Bozzi,
destacó este hecho y lo calificó como histórico, sin apoyo de recursos
oficiales del nivel nacional. Los programas académicos...Seguir leyendo
-
lunes, 26 de febrero de 2024
Mano de obra profesional es incompetente en Colombia, según investigación de ACRIP
El 58,4% de las empresas en Colombia tienen dificultades para cubrir sus vacantes profesionales
Bogotá. – El talento humano en Colombia no responde a las exigencias de la demanda de las fuentes laborales, según concepto de la Federación Colombiana de Gestión Humana – ACRIP y el Ministerio de Trabajo. Es así como un amplio sector de empresarios manifestó su preocupación
por las amplias brechas que se registra en este campo, factor que dificulta la
empleabilidad y la generación de nuevos puestos de trabajo. En el...Seguir leyendo
domingo, 25 de febrero de 2024
El valor y apoyo de las mascotas, a personas con deficiencias de salud mentales o físicas
Estas son una ayuda en momentos de estrés, ansiedad, depresión u otras deficiencias de salud mental o física
Bogotá, febrero de 2024. - Los procesos educativos de estudiantes que requieren de una mascota para apoyo emocional, compromete a las instituciones educativas del nivel superior, a continuar ajustado sus condiciones administrativas y académicas para garantizar este acceso. Así lo han diagnosticado expertos en la materia, para que estos cambios
representen grandes retos de inclusión y faciliten el acceso a las aulas de
perso...Seguir leyendo
-
sábado, 24 de febrero de 2024
La decadencia de los organismos internacionales: Mario González Vargas
(Opinión) En el siglo XX el mundo sufrió las calamidades de dos guerras mundiales que no solo devastaron buena parte del planeta, sino que también pusieron de presente la capacidad del arma atómica de poner fin a la humanidad en caso de una nueva contienda. Ante la sombría amenaza de la probable desaparición de la humanidad, se procedió a la fundación de organismos que nos ampararan ante la posibilidad de una nueva conflagración orbital. La creación de las Naciones Unidas, de la Organización de Esta...Leer más
-
El respeto no se exige, se gana con el cumpliendo los deberes y buen ejemplo
Colombia en manos de la barbarie por ineficacia de las ramas del poder
![]() |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)

Estamos con nuestros lectores