Bogotá, febrero de 2024. - La lengua materna goza de un rico y gracioso vocabulario en español que los especialistas en lingüística de Babbel, recopilaron y organizaron un glosario con las frases y palabras más divertidas usadas en distintos países de habla hispana. Este 21 de febrero se celebra el “Día Internacional de la Lengua
Materna”, una fecha para promover la diversidad lingüística y cultural en todo
el mundo. Seguir leyendo
Bienvenidos
Director: Bernardo Socha Acosta
martes, 20 de febrero de 2024
Grupo Maná realizará en Colombia, tres conciertos en abril, en el Movistar Arena
Maná hará significativa donación a la Corporación Juego y Niñez
Bogotá, febrero 20’24. – El grupo de rock en español, Maná, realizará en la capital colombiana 3 conciertos en el Movistar Arena los días 10, 12 y 13 de abril. Luego de una exitosa gira por EE. UU., MANÁ, inició su gira en
Latinoamérica con un show en el Estadio La Nueva Olla de
Asunción, Paraguay ante más de 30,000 fans A lo largo de su carrera, Maná ha sido un firme defensor de las
soluciones de problemas que...Seguir leyendo
-
lunes, 19 de febrero de 2024
Apoyo en procesos financieros para abrir cuentas en EE.UU. a través de GrabrFi
Bogotá, febrero de 2024. – Un programa de bancarización internacional para eliminar barreras y empoderar a los usuarios globales para realizar transacciones en moneda extranjera, adelanta fondo corporativo, de Telefónica movistar. El programa se desarrolla a través de la estrategia Wayra, el área de
innovación abierta de esa compañía móvil con apoyo del tutorial GrabrFi, la app que
permite acceder al sistema bancario de EEUU....Seguir leyendo
.
México: Celebración de los 500 años de las apariciones de la Virgen de Guadalupe

domingo, 18 de febrero de 2024
Con el sencillo “Cuánto me duele” Ventino pone fin a su exitosa carrera musical
Colombia, febrero de 2024. – Después de nueve años, Ventino, con las voces de Camila, Natalia, Olga y Makis pone fin a su exitosa carrera musical y presentan el sencillo, “Cuánto me duele”. El inicio de su último capítulo musical, eso representa “Cuánto Me
Duele” para Ventino, la girl band más importante de Latinoamérica, que con el
lanzamiento de este cover anuncia el fin del grupo tras 9 años de exitosa
carrera. “Cuánto Me Duele”, original de la banda...Seguir leyendo
-
Anato espera seguir 2024 fortaleciendo condiciones para el crecimiento del turismo
Personal ocupado en Agencias de viajes aumentó un 11% en 22023
Bogotá, febrero – 2024. – Las agencias de viajes en Colombia alcanzaron crecimiento en sus ingresos nominales en la vigencia de 2023 del 16,5%, al compararse con 2022. Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO explicó que estos
ingresos son una fuente esencial para las empresas con los cuales se cubren los
gastos operativos, el sostenimiento financiero, mantener la competitividad y
generar ganancias...Seguir leyendo
sábado, 17 de febrero de 2024
La traumática transición hacia el Cambio
Mario González Vargas - (Opinión) Vivimos una era de transición que suscita ambición y premura por el cambio, aún difusa en los elementos que lo deben orientar y en los valores que deben prevalecer y esclarecer las transformaciones que se anhelan. Son tiempos de zozobra, mientras se logra crear y perfeccionar sus principales contenidos, que serán objeto de interpretaciones tan diversas cuanta sea la diversidad de las lecturas que correspondan a las herencias culturales de las distintas sociedades humanas. En Colombia...Leer más
Ante la Asamblea de la ONU, un clamor por la paz en el mundo hizo P/te de Colombia
Múnich, Alemania, 17 de febrero de 2024. - Una vibrante y elocuente intervención en favor de la paz mundial pronunció el presidente de Colombia Gustavo Petro en la Asamblea General de la ONU. “Hoy la humanidad ha votado en esta asamblea el fin de las guerras. ¿Por qué no nos hacen caso? ¿Porque tienen más aviones? Más aviones es la barbarie. Más votos es la democracia, la civilización y la humanidad". Así cuestionó el presidente de...Seguir leyendo
viernes, 16 de febrero de 2024
El feminicidio, una radiografía que refleja los crímenes más desgarradores de genero
Investigación periodística que revela el fenómeno del desgarrador crimen
Bogotá, febrero de 2024. - Los crímenes de género se han convertido en los horrores más despiadados contra las familias víctimas de este atroz flagelo. El feminicidio, entendido como la muerte de una mujer por su condición de género, es uno de los crímenes más desgarradores de las últimas décadas. Entre 2015 y 2023 se reportaron 1.732 casos. La investigación 'El
feminicidio antes del feminicidio', realizada por la Unidad Periodística (UIP) del Polité...Seguir leyendo
-
jueves, 15 de febrero de 2024
Concurso de dibujo, lanzó la Liga contra el cáncer ’Dale vida a la mascota de la Liga'
La convocatoria del concurso estará vigente del 15 de febrero al 12 de abril
Para inscribirse ingresen a:
Bogotá. – Mediante un concurso de dibujo denominado, ‘Dale vida a la mascota de la Liga’, la organización quiere destacar el Día Internacional del Cáncer Infantil, previsto para el 15 de febrero. La Liga Colombiana Contra el Cáncer realiza cada año una actividad
diferente para no dejar morir las campañas y cada vez más lograr llegar a la
conciencia ciudadana. Esta actividad es una iniciativa que... Seguir leyendo
miércoles, 14 de febrero de 2024
Versión 40 de la Exposición Nacional Equina, a realizarse del 22 al 25 de febrero en Pereira
El sector equino genera más de 480 mil empleos directos e indirectos
La Exposición Nacional Equina que se realizará en Pereira del 22 al 25 de febrero en su versión número 40, espera reunir a cerca de 650 ejemplares de los mejores criaderos de Colombia. El certamen de gran atractivo nacional e internacional se realizará en
el Coliseo Salomón Armel Londoño, organizado por la Federación Colombiana de
Asociaciones Equinas, FEDEQUINAS. La concentración de expositores será principalmente...Seguir leyendo
Subasta de cargo por confiabilidad, clave para impulsar variedad en matriz energética
El interrogante: ¿Está en juego el servicio de energía en Colombia?
Bogotá, febrero de 2024. – La subasta de cargo por confiabilidad para el sector eléctrico que se realizará este 15 de febrero para el periodo 2027 – 2028, ha despertado la inquietud de diversos sectores. A esta subasta se presentan empresas y representantes de plantas de
generación de energía, para competir en la puja. Aseguran los entendidos, que es
un evento para asegurar el suministro de energía eléctrica a largo
plazo en Colomb...Seguir leyendo
martes, 13 de febrero de 2024
El cambio climático representa un grave trastorno en la economía, según la ONU
Las emisiones de CO2 y gases de efecto invernadero amenazan la agricultura
Bogotá. - Las Naciones Unidas en su edición 2024 titulada, “Situación y perspectivas de la economía mundial” destaca los efectos del calentamiento global advirtiendo un panorama preocupante. Reseña las temperaturas extremas, desastres climáticos y el avance del
fenómeno de El Niño los cuales suponen un riesgo significativo para el
crecimiento económico y la seguridad alimentaria en países de América Latina, Asia...Seguir leyendo
lunes, 12 de febrero de 2024
Cómo es la calidad de vida en B/cabermeja, según informe técnico 2023 de BMCV
Bucaramanga. – El siguiente es un resumen del informe técnico de la calidad de vida 2023 de Barrancabermeja, trabajo realizado por la organización, ‘Bucaramanga Metropolitana Cómo Vamos.’Algunos de los detalles más sobresalientes, a continuación: En 11 mil 152 personas, aumentó la población del distrito de
Barrancabermeja en un lapso de cuatro años, según la investigación que hizo el
programa Bucaramanga metropolitana como vamos. Entre 2018 y 2022 la po...Seguir leyendo
¿Las democracias también se suicidan?
Mario González Vargas - (Opinión) El acuerdo de Barbados para el regreso de la democracia en Venezuela tuvo una vida efímera, como era de suponerse, porque confirmó la evidencia vivida en casi un siglo, demostrativa del fracaso del apaciguamiento frente a la voluntad de sátrapas en todas las latitudes del orbe. El acuerdo que comprometía al gobierno de Maduro a la realización de “elecciones libres y competitivas” que implicaban la restauración de ...Leer más
domingo, 11 de febrero de 2024
DNP socializó en Sincelejo el SisPT, punto digital para alcaldes y gobernadores
Son varios enlaces fijados en este informe para consultar
Sincelejo, (Sucre), febrero-2024 (@DNP_Colombia).- En el departamento de Sucre se cumplió la presentación nacional del Sistema de Planeación Territorial (SisPT) que puso en vigencia el gobierno. El nuevo sistema es una herramienta digital para construir y hacer
seguimiento a sus Planes de Desarrollo Territorial, para que alcaldes y gobernadores
tengan un mejor apoyo de ejecución de proyectos. Durante la cere...Seguir leyendo
sábado, 10 de febrero de 2024
Actualización de subestaciones por más de $2 mil 600 millones realizó ESSA en 2023
Bucaramanga. – La remodelación de cuatro Subestaciones y la puesta en servicio de central Mesa del Sol, fueron los principales logros de la Empresa Electrificadora de Santander durante la vigencia 2023. Un balance de los avances en grandes proyectos, señala que, se
ejecutaron recursos por $2.642 millones, en la remodelación y modernización de las
subestaciones eléctricas de potencia, además de la reposición... Seguir leyendo
-
Se realizó presentación del nuevo trabajo musical del cantautor colombiano Camilo
Con el nombre de, “Un” el músico y cantautor colombiano Camilo, presentó el primer capítulo del año 2024, con el cual quiere despertar las mejores simpatías artísticas. El músico considera que, fue un reto creativo fantástico que no lo hizo
para ganar una medalla, sino unicamente por la delicia y el gusto de tener esa
experiencia única que se vivió en un Taller Creativo y agrega que estas
canciones nacieron para mover el cuerpo. Seguir leyendo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)

Estamos con nuestros lectores