Bienvenidos

NOS ALEGRA RECIBIR SU VISITA EN: BERSOAHOY.CO Disfruta de una selección de las informaciones más importantes de nuestro medio, Colombia y el mundo. Escríbanos a bersoa@hotmail.com Estamos en todas partes, con la fuerza de las TIC Director: Bernardo Socha Acosta

lunes, 28 de noviembre de 2022

Sin energía eléctrica estarán barrios de la comuna 16 de la ciudad este jueves 1°

Bucaramanga. – El programa de Modernización de redes con cable ecológico, obligará un periodo de suspensión del servicio eléctrico esta vez en la comuna 16 de la capital de Santander. 
El servicio se suspenderá entre las 4:30 de la mañana y las 3:00 de la tarde en algunos barrios de la comuna 16. Los trabajos comprenden instalación de cable ecológico, cambio de postería antigua y de reubicación del transformador de 50... Seguir leyendo


No habrá más gerentes de hospitales públicos en adelante se llamarán directores: Ministra

Acabaremos con todo lo que estaba conduciendo a la extinción de estos centros”: 
Olga Lucia Zuluaga 
Bogotá. – Una férrea defensa del proyecto para la Reforma del sistema de salud en Colombia hizo la Asociación Colombiana de Empresas Sociales del Estado -ASECI- luego de un foro en el que el gobierno sustentó las bases de la iniciativa que se presentará en febrero de 2023 al Congreso. 
En ese foro los más altos funcionarios del gobierno Petro desmenuzaron la propuesta en materia de salud, a través de Carolina Corcho, ... Seguir leyendo

domingo, 27 de noviembre de 2022

Se instaló PMU por la vida de las mujeres en Quibdó y se firmó el pacto nacional

Quibdó
,
Chocó, noviembre 2022 (@ViceColombia) - La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez Mina, presidió la instalación del Puesto de Mando Unificado y de un Plan Integral de Garantías por la vida de las mujeres, como una estrategia que busca dar respuesta y salidas frente a la situación nacional de violencia de genero. En la capital del Chocó, la ... Seguir leyendo

sábado, 26 de noviembre de 2022

Opinión: Incertidumbres de la paz con el Eln

Mario González Vargas - 
La invitación del presidente a José Félix Lafaurie y la inmediata aceptación del presidente de Fedegán no deben sorprender, porque son muestra de realismo político frente al reto de que el país no resiste una nueva espiral de violencia en medio de los espacios que asoman en el horizonte de las relaciones hemisféricas. Todos deben integrarse a las realidades emergentes. El Eln, porque si bien hoy vive su hora de mayor poder militar y político, su sostenibilidad resulta precaria,...Leer más

El municipio cundinamarqués que en menos de 4 años aumentó en más de 342 mil su número de habitantes, según investigación

Bogotá, 25 de noviembre de 2022. – Un territorio de la sabana de Bogotá, conocido en la historia como el valle de los Alcaceres, que pasó de una apacible comarca para convertirse en uno de los principales centros receptores de desplazados del conflicto armado, y desde 2018 de migrantes venezolanos. 
Se trata del municipio de Soacha, que ya no tiene fronteras claras que la dividan de... Seguir leyendo

Encuentro de mujeres chocuanas, 30 de nov y 1° de diciembre por la defensa del mangle y el fomento del cultivo de Piangua

Bogotá. - Primer encuentro de mujeres recolectoras de Piangua en el municipio del Bajo Baudó promueve la Corporación Autónoma Regional para el Desarrollo Sostenible del Chocó – CODECHOCÓ para el 30 de noviembre y 1 de diciembre. 
 El propósito es continuar apostando a la sostenibilidad ambiental mediante la conservación del ecosistema, dijeron voceras de la organización de mujeres promotoras. Arnold Rincón López -director de la... Seguir leyendo

viernes, 25 de noviembre de 2022

Énfasis sobre medidas de bioseguridad para mantener granjas porcinas de garantía en la producción de carne higiénicamente sana

La producción de carne de cerdo llegó en 2021 en Colombia a 491,244 toneladas y el consumo per cápita cerró en 12,2 kilos: Porkcolombia
Bogotá
, noviembre 2022. - Ante el auge en la producción y consumo de carne de cerdo en Colombia, las autoridades sanitarias han venido tomando medidas para garantizar su consumo entre la población. 
En relación con este creciente renglón económico y de acuerdo con cifras de Porkcolombia, en 2021 los porcicultores colombianos lanzaron al mercado 491,244 toneladas de carne... Seguir leyendo

Inspección a las nuevas instalaciones UIS Mesón de los Búcaros realizaron ex rectores de la Institución de Educación Superior


Bucaramanga. - Cuatro exrectores de la Universidad Industrial de Santander -UIS- acompañados por el actual regente, Hernán Porras se reunieron para conocer las nuevas instalaciones del ente educativo localizado en el Mesón de Los Búcaros. 
El encuentro en esa nueva Sede UIS, fue promovido por el consejero Miguel José Pinilla Gutiérrez con el propósito de conocer en detalle las diferentes... Seguir leyendo

Llamado de cuidado, para no intervenir las redes de media y baja tensión en la instalación de arreglos navideños: ESSA

Con estas recomendaciones se busca el disfrute en familia las fiestas de diciembre
Bucaramanga. – Advertencias sobre los peligros que representa una conexión eléctrica sin el lleno de los requisitos de prevención, hizo la Electrificadora de Santander, a propósito de las festividades que se aproxima. 
Un boletín de la oficina de prensa de ESSA sostiene que en esta época cuando las familias y trabajadores dedican tiempo a decorar sus viviendas y oficinas para recibir ... Seguir leyendo

jueves, 24 de noviembre de 2022

Se agota el tiempo para acceder a las más de 3 mil becas de educación superior otorgadas por el Politécnico Grancolombiano

Bogotá, noviembre 2022. – Inusitado interés ha despertado entre la población estudiantil la oportunidad para acceder a educación superior mediante el acceso a una beca del programa Huella del Politécnico Grancolombiano. 
Y a propósito de estos apoyos, hasta el próximo 2 de diciembre de 2022 el Politécnico tendrá abierta la convocatoria de becas para el primer semestre del 2023.  Seguir leyendo


La apuesta del mundo debe enfocarse a la paz total: Vicepresidenta Francia Márquez Mina en Foro Tendencias 2023

La vocera gubernamental participó este jueves, 24 de noviembre, de la charla “La conciliación entre el desarrollo económico y social para un futuro diverso y sostenible”

M
adrid, España, 24 de noviembre de 2022. – La Vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez Mina emitió sus conceptos luego de un encuentro donde participaron voceros de la política de varios países. Sostuvo que, tras las conferencias dictadas por especialistas, a los colombianos nos queda la consigna de  aceptar, o no, los nuevos modelo de desarrollo para una política más distributivo. La Vicepresi... Seguir leyendo

XIX Congreso Nacional de la Infraestructura

   

Línea férrea que una al Pacífico con el Atlántico y conecte la altillanura, propuso el presidente al sector de infraestructura

El Mandatario invitó al sector privado de la infraestructura a sumarse a esta iniciativa
Cartagena
, noviembre de 2022. – El gobierno propuso que mediante una Alianza pública Privada (APP) o cualquier otra figura, se impulse un proyecto para unir a Colombia entre el Atlántico y el Pacífico para activar el transporte de alimentos mediante una línea férrea. 
La propuesta fue hecha por el Presidente... Seguir leyendo

miércoles, 23 de noviembre de 2022

Físico egresado UIS nuevo rector de la UPTC

Enrique Vera López
Bucaramanga. – El nuevo rector de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Enrique Vera López, es egresado de la Universidad Industrial de Santander. 
Vera López, es un magister en física y doctor en Ciencias naturales y fisicoquímica, graduado con la máxima distinción de la Universidad de Heidelberg de Alemania. La designación se realizó en sesión del Consejo Superior Universitario de la Pedagógica y Tecnológica -UPTC- este 22... Seguir leyendo

Con una mezcla de plástico reciclado el grupo Ecopetrol y la empresa HQ comenzaron a pavimentar malla vial

Es una estrategia para darle un segundo uso al plástico y evitar que llegue a las fuentes hídricas y rellenos sanitarios
Foto: Alcaldia de Medellín
Medellín, 22 de noviembre de 2022.- Una nueva mezcla asfáltica que contiene plástico reciclado, comenzó a utilizar el grupo Ecopetrol para el arreglo de vías. 
Según los técnicos  es una sustancia más amigable con el medio ambiente y que se ajusta a los estándares establecidos por la normatividad vigente en el país para este tipo de obras. El programa comenzó a desarrollarlo inicialmente el Grupo Ecopetrol y la Alcaldía de Medellín...Seguir leyendo

Colombia con muchos privilegios para fomentar los destinos turísticos, según Anato

Bogotá. – El índice de competitividad turística del que goza Colombia la ubica en una escala privilegiada para esta industria, según el Foro Económico Mundial de 2021, explicó Paula Cortés Calle presidente ejecutiva de ANATO. 
Un análisis hecho por esta organización gremial, recogiendo estudios recientes, señala que Colombia es un país que resalta en el mundo por su biodiversidad natural y multiculturalidad. Según el Sistema de Información sobre Biodiversidad, se registran ... Seguir leyendo

martes, 22 de noviembre de 2022

Buque hospital de los EE.UU. en Colombia

El país fue beneficiada con las acciones del buque hospital de los Estados Unidos en apoyo a programas de atención social
 

Recuperadas y rehabilitadas por la CAS en Santander, más de 1.400 hectáreas de tierra maltratadas por deforestación: Director

En Colombia este flagelo de la deforestación afectó 174.000 hectáreas en 2020
San Gil, S. – Actividades conjuntas orientadas a prevenir y controlar la deforestación y promover el fomento forestal en el departamento, adelanta la Corporación Autónoma Regional de Santander -CAS- 
El programa de recuperación y rehabilitación activa ha llegado a más de 442.81 hectáreas y restitución y rehabilitación pasiva de 979.5 hectáreas, mediante el desarrollo de plantaciones protectoras,... Seguir leyendo

Revistas y libros (Biblioteca Unesco)


Estamos con nuestros lectores

Sitio web para que desarrolle su creatividad