•Al asumir la Presidencia Pro-témpore de la Alianza del Pacífico, el Mandatario dijo que Colombia se encargará de promover con "diligencia y entusiasmo este proceso, manteniendo el buen ritmo que ha tenido desde el comienzo".
![]() |
Foto: Javier casella SIG |
"Hagamos de esta Alianza
un instrumento ideal para que más chilenos, más mexicanos, más peruanos, más colombianos,
más habitantes de esta inmensa América, tengan empleos dignos y buena calidad
de vida", dijo el Jefe de Estado durante la clausura de la Cumbre.
Así mismo, el Mandatario
aseguró que desde este momento, cuando Colombia asume la Presidencia Pro-témpore
de la Alianza, nuestro país se encargará de promover y mantener los procesos
iniciados durante la administración de Chile.
"Desde Colombia –ahora
que asumimos la Presidencia Pro-témpore– quiero asegurarles que nos
encargaremos de promover con diligencia y entusiasmo este proceso, manteniendo
el buen ritmo que ha tenido desde el comienzo", reiteró el Presidente
Santos.
Destacó que la Alianza del
Pacífico no es solo un tratado de libre comercio o de protección de
inversiones, sino también un proceso de largo alcance que implica la concreción
de acuerdos que favorecen la integración en busca mejorar la competitividad y
la calidad de vida de los pueblos.
También señaló que es
necesario seguir adelante facilitando la movilidad de los ciudadanos de los países
integrantes de la Alianza, reconociendo los estudios y títulos profesionales y
eliminando las barreras existentes entre estas naciones.
Concluyó que durante la Cumbre
se observó que existen temas como el cambio climático, la infraestructura y las
Mipymes, donde México, Perú, Chile y Colombia podrían formular proyectos de
desarrollo que beneficien a los habitantes de cada país. Noticias relacionada
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se creativo en sus comentarios