Ahorro anual de $72 mil millones al
Estado, con fallo de pensiones altas
El Gobierno Nacional no ahorró
calificativos para referirse al fallo de la Corte Constitucional que dejó sin
vigencia el sistema especial de pensiones para congresistas y magistrados, que
les permitía a estos funcionarios jubilarse con pensiones superiores a 25
salarios mínimos, es decir, más allá de los 14 millones 600 mil pesos.
"Histórico",
"audaz", "importante" y "justo", fueron algunos
de los calificativos del Ejecutivo para referirse a una decisión que le significará
al erario ahorrar cada año más de $70 mil millones de pesos que ahora serán
destinados a programas sociales.
En síntesis, la Corte ordenó que a
partir del próximo primero de julio ningún funcionario al servicio del Estado
podrá recibir más de 25 salarios mínimos de pensión de jubilación; que ésta
deberá calcularse con base en el promedio salarial de los últimos diez años y
no del último año, como hasta ahora; que solo deben tenerse en cuenta para su
liquidación los ingresos salariales, y sobre las pensiones que se sospeche
fueron liquidadas de manera fraudulenta deben ser revocadas o reliquidadas
antes del 31 de diciembre de 2013, pero que no habrá devolución de los dineros
ya girados. Leer más
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se creativo en sus comentarios