Fuente: Revista Semana
Se están robando el país
PORTADA Hoy es casi imposible ganar un contrato con el Estado en forma honesta. Los carruseles de contratistas se tomaron a Colombia. Sábado 5 Marzo 2011
La corrupción ha existido siempre. Pero nunca antes el país había estado tan aterrado como hoy por el calibre de los escándalos y el tamaño de la 'mordida' de los recursos públicos. La situación es tan dramática que aquella frase del entonces presidente Julio César Turbay, tan criticada en su momento, de que había que llevar la corrupción a sus justas proporciones, comienza a parecer una de las más lúcidas de la historia.
Los columnistas están perplejos. Daniel Samper Pizano, quien desde hace 35 años les ha seguido el rastro a los escándalos del país, escribió: "Sospecho cada vez con más firmeza que la corrupción se chupó a este país, sobre todo ante los escándalos de los últimos días". Y Alfonso Gómez Méndez, quien como fiscal, procurador general y cabeza de uno de los principales bufetes de abogados ha sido testigo de excepción, nota el cambio: "Hoy se presentan, en forma alarmante, dos 'modalidades' de impunidad (…) los implicados no solo se pasean orondos e impúdicos, sino que hasta osan erigirse como 'líderes de opinión' y censores morales".
Lo que está ocurriendo es muy preocupante. La más reciente encuesta de Gallup muestra cómo 63 de cada 100 colombianos creen que en materia de corrupción las cosas van por mal camino. Esta percepción negativa se disparó en los últimos meses, porque comenzaron a destaparse las ollas podridas del gobierno anterior y del cartel de la contratación en Bogotá. A eso se suma un estudio publicado hace poco por el prestigioso semanario The Economist que no deja muy bien parada a Colombia. De ocho países estudiados, este quedó como el segundo en materia de fraude y una gran mayoría de los ejecutivos encuestados en Colombia -el 88 por ciento en comparación con el promedio de 73 por ciento- dijeron que la exposición de su empresa a fraude se está incrementando. LEER MÁS EN REVISTA SEMANA
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se creativo en sus comentarios