"HOMBRES EN EXTREMA POBREZA ": Director de ACCIÓN SOCIAL
En Colombia, 635 mil hombres de las familias más pobres no tienen libreta militar, lo que les impide tener un empleo estable y acceso a la educación superior
La meta es que en los próximos cuatro años la totalidad de los hombres mayores de 18 años que viven en pobreza extrema tengan su libreta militar.
![]() |
Diego Andrés Molano |
Cartagena, Bolívar, 26 de febrero de 2011. El Plan Nacional de Desarrollo 2010 — 2014 “Prosperidad para Todos” incluyó en su articulado que los hombres mayores de 25 años de las familias que viven en niveles de pobreza extrema, tengan de manera gratuita su libreta militar.
El anuncio fue hecho por el Alto Consejero Presidencial y Director de ACCIÓN SOCIAL, Diego Andrés Molano Aponte, durante la jornada numero 24 de los Acuerdos para la Prosperidad, que se realiza en Turbaco, Bolívar, asegurando que este es el primer paso para comenzar a vencer las trampas de la pobreza.
Según datos de la Estrategia JUNTOS, en Colombia hay 635 mil hombres en pobreza extrema que no tienen libreta militar. De ellos, 44 mil tienen que prestar el servicio militar por ser menores de 25 años, los 591 mil restantes podrán obtener este documento de manera gratuita.
“De esta manera, el Gobierno Nacional les abre las puertas a las familias más pobres para que sus hombres puedan obtener un empleo estable, que les brinde un salario digno y les permita acceder a la educación superior”, agregó el Director de ACCIÓN SOCIAL.
En Colombia sólo el 10% de la población más pobre tiene resuelta su situación militar. En el Departamento de Bolívar, sólo el 8% de esta población tiene la libreta militar; se prevé que el 92% restante, alrededor de unos 33 mil hombres, la tenga próximamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se creativo en sus comentarios