Fuente: Radio Nacional
BOGOTÁ.- El Secretario General de la Confederación General de Trabajadores (CGT), Julio Roberto Gómez, explicó que no se logró acordar la cifra del incremento en el salario mínimo para el siguiente año lo que deja en manos del Gobierno Nacional la expedición del decreto que determine esta cifra.
“No hubo ningún acuerdo el sector empresarial se mantiene en una posición del 3 por ciento. Un 3 por ciento equivalente a 515 pesos diarios, me parece que es una humillación para un trabajador que devenga el salario mínimo legal”, señaló el dirigente gremial.
De acuerdo con lo expuesto por el Secretario de la CGT, la figura de la mesa de concertación laboral debe revaluarse debido a que no cumple con su función, hecho que se ratifica con lo sucedido hoy.
“Yo creo que hay que hacer una evaluación profunda si vale la pena seguir este ritual año a año y si este es el escenario más idóneo para la discusión del salario mínimo legal y la política salarial en el país. Seguramente en enero o febrero discutiremos nuevamente el tema porque una comisión de concertación que no termina por concertar nada, termina cayendo en el más profundo desprestigio”, puntualizó Gómez.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se creativo en sus comentarios