• Unidad de la Fiscalía para la investigación del desplazamiento forzado inicia labores.
• ACCIÓN SOCIAL, aportará nuevamente recursos a la Fiscalía para el desarrollo de las actividades de la Unidad Nacional de Fiscalía contra los delitos de desaparición y desplazamiento forzado.
• Fiscalía contará también con sistema de información para registrar y hacer seguimiento a todos los procesos.
![]() |
| Guillermo Mendoza Fiscal (e) |
Bogotá, 25 de noviembre de 2010 . Con la formalización este viernes de un convenio entre la Fiscalía General de la Nación y la Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional ACCIÓN SOCIAL, se da inicio a las labores de la Unidad Nacional de Fiscalía contra los Delitos de Desaparición y Desplazamiento Forzado.
![]() |
| Diego Molano Acción Ssocial |
De esta manera se concreta la iniciativa surgida el pasado 15 de junio y plasmada en un Acuerdo de Intención celebrado entre la Policía Nacional de Colombia, la Fiscalía General de la Nación y ACCIÓN SOCIAL, con el fin de crear un cuerpo especializado que investigue los delitos de desplazamiento forzado y cuente con herramientas necesarias para el desarrollo de este trabajo.
El Alto Consejero Presidencial y Director de ACCIÓN SOCIAL, Diego Molano Aponte, afirmó que la creación de esta Unidad es una excelente noticia para Colombia. “Si el país quiere reparación y reconciliación se debe saber la verdad y aplicarse justicia”, manifestó. AMPLIACIÓN


No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se creativo en sus comentarios