Los desembolsos de alcaldías y gobernaciones ascienden a más de 55 mil millones de pesos.
Más de 8.500 cogestores sociales en todo el país acompañan a las familias más pobres
1.027 municipios están ya en JUNTOS
![]() |
La Red juntos es una estrategia contra la pobreza |
Bogotá, 10 de agosto de 2010. De acuerdo con el más reciente reporte presentado por el Sistema de Información de la Red JUNTOS, Infojuntos, 1.285.932 familias ya están vinculadas a esta estrategia gubernamental que busca la superación de la pobreza de 1.5 millones de familias en Colombia.
Estas familias han recibido al menos una sesión de Línea Base Familiar lo que significa que están siendo acompañadas por parte de los cogestores sociales y que tanto el Gobierno Nacional como departamental y municipal tienen un diagnóstico completo de su situación.
Según Infojuntos, los desembolsos hechos por alcaldías y gobernaciones para el desarrollo de la Estrategia en sus regiones, asciende a 55.102 millones de pesos, de los cuales el 79.9 por ciento corresponde a recursos de los municipios y el restante 20 por ciento a gobernaciones.
JUNTOS, que se constituye en la principal herramienta del Gobierno para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio ODM, cuenta ya con 8.551 cogestores sociales que apoyan a las familias en la ruta hacia la superación de la pobreza.
Acerca de JUNTOS
La estrategia es coordinada por la Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional -ACCIÓN SOCIAL-, el Ministerio de la Protección Social y el Departamento Nacional de Planeación, y está conformada por los ministerios de Agricultura y Desarrollo Rural; Educación Nacional; Interior y Justicia; Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial; y Defensa.
También hacen parte de la Red la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, la Registraduría Nacional del Estado Civil, el ICBF, Finagro, el INCODER, el SENA, Bancóldex, la Policía Nacional y el ICETEX.
JCZ/lma
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se creativo en sus comentarios