Bienvenidos

NOS ALEGRA RECIBIR SU VISITA EN: BERSOAHOY.CO Disfruta de una selección de las informaciones más importantes de nuestro medio, Colombia y el mundo. Escríbanos a bersoa@hotmail.com Estamos en todas partes, con la fuerza de las TIC Director: Bernardo Socha Acosta

viernes, 2 de julio de 2010

Diesel limpio llega hoy a Medellín y el Valle de Aburrá

Dos años antes de lo previsto por la regulación colombiana

· El diesel limpio con bajo contenido de azufre está presente solamente en tres ciudades de Latinoamérica.
· Antes de terminar el 2012 las demás regiones del país contarán con diesel de 50 ppm de azufre.
· Ecopetrol, la Alcaldía de Medellín, el Concejo de Medellín y el Área Metropolitana avanzan en mejorar la calidad del aire del Valle de Aburrá.

A partir de hoy, 1° de julio de 2010, dos años antes de lo previsto por la regulación colombiana, la calidad del diesel que consume Medellín y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá mejorará en un 90% al pasar de 500 partes por millón de azufre (ppm) a 50 ppm.

El logro es resultado del trabajo conjunto que adelantan Ecopetrol, la Alcaldía, el Concejo de Medellín y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá para mejorar la calidad del aire.

De esta forma, Medellín se convierte en la segunda ciudad del país, después de Bogotá, en contar con un combustible de bajo contenido de azufre. Estas dos ciudades, junto con Santiago de Chile (50 ppm) y Ciudad de México (15 ppm), forman el grupo de las capitales en Latinoamérica con menor contenido de azufre en el diesel.
La llegada del diesel limpio a la capital de la montaña y su área de influencia, donde se consumen alrededor de 9.500 barriles diarios, es una prueba del compromiso de Ecopetrol con su misión organizacional de contribuir con el cuidado del medio ambiente.

Así mismo, en el Valle de Aburrá, con el liderazgo del Área Metropolitana, se vienen adelantando estrategias como el aumento de la verificación de emisiones de vehículos, las cuales pasaron de 2.000 en 2009 a 27.000 en 2010.
También se efectuó la firma del compromiso con los Centros de Diagnóstico Automotor; la revisión de 200 empresas para la verificación del cumplimiento de la Resolución 909 de emisiones atmosféricas en industrias; y la instalación de 111 filtros para vehículos de transporte público, entre otras.
La posibilidad de entregar diesel limpio a las zonas antes mencionadas es el resultado de una estrategia integral que adelanta Ecopetrol para mejorar la calidad de los combustibles en todo el país, la cual demanda inversiones por US$8.000 millones aproximadamente. Para el caso de la gasolina se prevé que en diciembre de 2010 se distribuya en Medellín y su área de influencia un combustible con 300 ppm de azufre, una vez entre en servicio la planta de hidrotratamiento de combustibles que construye Ecopetrol en Barrancabermeja. LEER MÁS...

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Se creativo en sus comentarios

Revistas y libros (Biblioteca Unesco)


Estamos con nuestros lectores

Sitio web para que desarrolle su creatividad