Bienvenidos

NOS ALEGRA RECIBIR SU VISITA EN: BERSOAHOY.CO Disfruta de una selección de las informaciones más importantes de nuestro medio, Colombia y el mundo. Escríbanos a bersoa@hotmail.com Estamos en todas partes, con la fuerza de las TIC Director: Bernardo Socha Acosta

sábado, 5 de junio de 2010

Yondó, con cuantiosos ingresos por regalías, pero con un alto índice de necesidades básicas insatisfechas

Retrato municipal – Departamento de Antioquia.

Se estima que Yondó, el mayor beneficiario de regalías del departamento de Antioquia, recibirá entre los años 2010 y 2012 regalías promedio anual cercanas a los 26.000 millones de pesos, producto de la recuperación de los precios internacionales del crudo y de la optimización del campo Casabe, que ha permitido aumentar el nivel de producción de petróleo a tasas del 17 por ciento promedio anual, al pasar de 6.860 barriles promedio mensual diario a 12.883 entre el 2005 y 2009.

Entre los años de 1999 y 2008 los ingresos de Yondó por este concepto aumentaron 23 por ciento promedio anual, no obstante, en el año 2009 las regalías giradas fueron de 18.021 millones de pesos, hecho que muestra una caída del 41 por ciento respecto del año 2008.
Este municipio cuenta con una población de 16.442 habitantes, de los cuales el 49 por ciento habitan en el área urbana.

En términos de población con necesidades básicas insatisfechas, presenta un 59 por ciento, cifra superior al promedio nacional (28 por ciento) y departamental (23 por ciento). En el área rural de Yondó estas necesidades son del 75 por ciento, de acuerdo con información del DANE.

Los recursos de regalías son la principal fuente de ingresos del municipio para el financiamiento de los gastos de inversión; entre los años de 1999 y 2008 representaron el 54 por ciento del total (138.924 millones de pesos), seguido por las transferencias nacionales con el 27 por ciento (69.351 millones de pesos), recursos propios y otros con el 19 por ciento (46.961 millones de pesos).

Los ingresos y gastos totales en el mismo período ascendieron a 255.236 y 237.432 millones de pesos, respectivamente, ello muestra en términos fiscales un balance positivo con un superávit de 17.804 millones de pesos. LEER MÁS...

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Se creativo en sus comentarios

Revistas y libros (Biblioteca Unesco)


Estamos con nuestros lectores

Sitio web para que desarrolle su creatividad