Bienvenidos

NOS ALEGRA RECIBIR SU VISITA EN: BERSOAHOY.CO Disfruta de una selección de las informaciones más importantes de nuestro medio, Colombia y el mundo. Escríbanos a bersoa@hotmail.com Estamos en todas partes, con la fuerza de las TIC Director: Bernardo Socha Acosta

miércoles, 16 de junio de 2010

EL PROGRAMA RESA HA BRINDADO SEGURIDAD ALIMENTARIA A 4 MILLONES DE CAMPESINOS

Más de 800 mil familias se han beneficiado con el programa ReSA de ACCIÓN SOCIAL.
ReSA desarrolló 414 proyectos en los 32 departamentos del país.
El aporte de ACCIÓN SOCIAL ha sido de 122 mil 614 millones, equivalente al 49% del total del valor de las iniciativas.

Bogotá, 16 de junio de 2010.El aporte de la Red de Seguridad Alimentaria -ReSA-, programa de la Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional -ACCIÓN SOCIAL-, a lo largo de ocho años de intervención en todos los departamentos del país, ha sido fundamental. Prueba de ello es el desarrollo de 414 iniciativas, beneficiando a cerca de cuatro millones de campesinos (860 mil 261 familias), de las cuales 39 mil 900 son desplazadas y 13 mil 5 retornadas.
ReSA mostrará hoy estos resultados en un gran evento en San Jacinto, Bolívar, que contará con la presencia del Presidente Álvaro Uribe Vélez, el Alto Consejero Presidencial Diego Andrés Molano Aponte y las principales autoridades departamentales y municipales.
A través de sus cuatro líneas de acción (Rural, Urbano, Maíz y Fríjol, y Culinaria Nativa), ReSA ha enriquecido y reforzado el autoconsumo de los hogares campesinos. En sus ocho años de intervención, ReSA Rural ha desarrollado 321 proyectos, beneficiando a 652 mil 45 familias.
Las ciudades también son escenarios importantes. En jardines y terrazas 96 mil 45 hogares vulnerables y desplazados han encontrado soluciones concretas para su alimentación y nutrición, a través de 43 iniciativas de ReSA Urbano.

Por su parte, ReSA Maíz y Fríjol ha hecho énfasis en estos cultivos tradicionales, dada su importancia en la cultura colombiana, generando producción para el autoconsumo en 48 mil 74 familias con 35 proyectos.

Mientras tanto, 28 mil 712 familias tienen ahora hábitos alimenticios saludables y utilizan productos locales gracias a los 15 proyectos desarrollados por Culinaria Nativa -CUNA-.

Así mismo, con los proyectos ReSA se han beneficiado 414 mil 720 indígenas y 154 mil 525 afrodescendientes. Así mismo, 8 mil 647 hogares en 195 municipios, han recibido mejoramiento de condiciones de habitabilidad.

Seguridad alimentaria en Montes de María

En los 15 municipios que conforman la zona de Montes de María, la Presidencia de la República viene desarrollando el Plan Nacional de Consolidación, el cual registra gran importancia para el país.

Desde sus distintas líneas de intervención, el programa ReSA ha venido trabajando en varios momentos a lo largo de estos 8 años, beneficiando a más de 22 mil familias con proyectos que se han caracterizado por su componente motivacional, sensibilizando a las familias en torno a la importancia de la alimentación y de la siembra de los alimentos que normalmente compran para así generar ahorros.

Así mismo, estas iniciativas han servido para fortalecer la identidad en los habitantes de la región montemariana, generando diferentes mecanismos de participación ciudadana. Igualmente, las buenas prácticas ambientales han ayudado a la recuperación de la zona.

En la actualidad desarrolla un proyecto de Maíz y Fríjol en los municipios de Carmen de Bolívar y San Jacinto (Bolívar), Ovejas y San Onofre (Sucre) que pretende atender a 1.300 familias. El proceso se encuentra en fase de sensibilización y caracterización de los grupos participantes.
DLM/JCZ

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Se creativo en sus comentarios

Revistas y libros (Biblioteca Unesco)


Estamos con nuestros lectores

Sitio web para que desarrolle su creatividad