Bienvenidos

NOS ALEGRA RECIBIR SU VISITA EN: BERSOAHOY.CO Disfruta de una selección de las informaciones más importantes de nuestro medio, Colombia y el mundo. Escríbanos a bersoa@hotmail.com Estamos en todas partes, con la fuerza de las TIC Director: Bernardo Socha Acosta

miércoles, 9 de junio de 2010

APROBADA SOLICITUD DE CRÉDITO PARA "FAMILIAS EN ACCIÓN" POR 220 MILLONES DE DÓLARES

Comisión Interparlamentaria de Crédito Público autorizó último crédito del año para este programa de ACCIÓN SOCIAL.

El alto Consejero y Director de ACCIÓN SOCIAL, Diego Molano Aponte presentó ante la Comisión los logros del programa que hoy llega a 2 millones 900 mil familias.

Se espera que a finales de julio se firme la minuta de negociación.

Bogotá, 9 de junio de 2010.En la mañana de hoy, la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público aprobó contratar un empréstito externo con el Banco Interamericano de Desarrollo- BID- por 220 millones de dólares para el programa presidencial Familias en Acción.

Estos recursos hacen parte del préstamo conjunto con el Banco Mundial por 1.500 millones de dólares de los cuales solo faltaba por aprobación estos 220 millones de dólares.
El Alto Consejero Presidencial y Director de la Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional- ACCIÓN SOCIAL, Diego Andrés Molano Aponte, presentó ante la Comisión Interparlamentaria los resultados de Familias en Acción que muestran impactos importantes en salud, educación y nutrición de los menores de 18 años, así como la inclusión de familias desplazadas e indígenas al programa.
Entre los resultados obtenidos por este programa de ACCIÓN SOCIAL está el impacto en la asistencia escolar en menores entre los 12 y 17 años en zonas rurales con un aumento de 71 por ciento a 85 por ciento; y en zonas urbanas de 87 por ciento a 92 por ciento. “En nutrición los niños menores de 2 años son en promedio 0.78 cms más altos frente a los no beneficiarios del programa” manifestó el Consejero.

Agregó igualmente que este es el último desembolso de los 1.500 millones de dólares para pagar los subsidios que faltan hasta terminar el año.
Se espera firmar la minuta de negociación a finales de julio así como la aprobación del directorio del BID.

Desde el inicio de Familias en Acción (2001) se han invertido recursos por 3 mil 70 millones de dólares, aproximadamente 6 billones de pesos, diferenciados en crédito externo (1.662 millones de dólares) y recursos de la Nación (1.408.7 millones de dólares).

El BID, desde ese mismo año, viene apoyando el desarrollo e implementación del programa así como las estrategias del Gobierno colombiano en el sector social, dijo Rita Combariza Cruz, Coordinadora Nacional de Familias en Acción.

La Comisión está integrada por senadores, representantes y funcionarios del Ministerio de Hacienda.
LMA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Se creativo en sus comentarios

Revistas y libros (Biblioteca Unesco)


Estamos con nuestros lectores

Sitio web para que desarrolle su creatividad