El ministro venezolano de Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro, dijo hoy que el gobierno de Venezuela está interesado en mejorar las relaciones con Colombia, pero señaló que habrá que esperar la llegada de un nuevo presidente para avanzar en esa dirección.
Maduro puntualizó que las relaciones con Colombia pueden avanzar hacia una mejor posición, pero sobre la base del respeto "absoluto" al presidente Hugo Chávez Frías, a las instituciones y al pueblo venezolano.
"Estamos interesados en mejorar las relaciones con Colombia sobre la base del respeto absoluto. Se tiene que respetar el proceso bolivariano, se tiene que respetar la figura del jefe de Estado y tiene que acabar la campaña diaria, permanente de los medios de comunicación del aparato político, de inteligencia y económico del gobierno colombiano contra el presidente Chávez", señaló.
En una entrevista con el canal privado "Televén", el funcionario indicó que Chávez ha expresado su voluntad de llevar las relaciones a un mejor punto posible, a pesar de las diferencias con el presidente Álvaro Uribe.
"La balanza comercial entre Venezuela y Colombia subió de unos 1 000 millones de dólares en el año 1999 a unos 8 000 millones de dólares en el año 2008. Eso fue el resultado de una voluntad política, de un trabajo permanente, de un deseo de complementar nuestras economías. A lo cual Colombia le dio una patada con la instalación de las bases militares (usadas por fuerzas estadounidenses)", indicó.
Según Maduro, el gobierno colombiano convirtió a su país en un "centro de conspiración" contra Venezuela y la región, al permitir que fuerzas estadounidenses utilizaran las bases militares colombianas.
"La situación con España con respecto al caso de la organización terrorista ETA y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) está aupada por el gobierno colombiano", dijo al referirse a las acusaciones del juez de la Audiencia Nacional española Eloy Velasco sobre un presunto apoyo de Caracas a esas organizaciones armadas.
Maduro indicó que para avanzar en mejores relaciones con Colombia es necesario esperar el resultado de las elecciones, que determinarán este año la llegada del sucesor de Uribe, con quien Chávez ha tenido una cadena de enfrentamientos verbales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se creativo en sus comentarios