
15 de Enero de 2008, 04:11pm ETSAN JOSE, 15 Ene 2008 (AFP) -
El presidente colombiano, Alvaro Uribe, advirtió el martes en Costa Rica que su gobierno seguirá considerando "terroristas" a la guerrilla de las FARC, aún a costa del dolor de cientos de rehenes y sus familias.
"De ninguna manera nos van a engañar, a pesar del dolor Colombia no se rinde en esta batalla que no la hemos ganado pero que la estamos ganando", advirtió el gobernante colombiano, poco antes de retornar a su país.
Uribe, que participó junto a su colega anfitrión, Oscar Arias, en la inauguración de una empresa de capital colombiano en Costa Rica, destacó las humillaciones que sufren los rehenes, muchos de los cuales permanecen encadenados en medio de la selva colombiana.
"Algunos para tomar agua o para acercarse a un sitio a hacer sus menesteres tienen que arrastrarse y arrastrar las cadenas. Están en condiciones deplorables de salud y quienes así torturan no se les puede llamar de otra forma que no sea terroristas", dijo Uribe en su alocución.
Las ex rehenes Clara Rojas y Consuelo González, liberadas el jueves pasado por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas) tras seis años en cautiverio, aseguraron que muchos de los secuestrados hombres están encadenados día y noche.
El presidente venezolano, Hugo Chávez, mediador en la liberación, propuso a la comunidad internacional retirar de sus listas de terroristas al grupo insurgente, así como al también colombiano Ejército de Liberación Nacional (ELN, guevarista) y otorgarles el estatus de beligerancia.
El pedido de Chávez se enmarca en las frustradas negociaciones de Bogotá con las FARC para el intercambio de unos 40 secuestrados por 500 combatientes presos al que aspira desde hace cinco años el grupo rebelde.
cas/on/elg
El presidente colombiano, Alvaro Uribe, advirtió el martes en Costa Rica que su gobierno seguirá considerando "terroristas" a la guerrilla de las FARC, aún a costa del dolor de cientos de rehenes y sus familias.
"De ninguna manera nos van a engañar, a pesar del dolor Colombia no se rinde en esta batalla que no la hemos ganado pero que la estamos ganando", advirtió el gobernante colombiano, poco antes de retornar a su país.
Uribe, que participó junto a su colega anfitrión, Oscar Arias, en la inauguración de una empresa de capital colombiano en Costa Rica, destacó las humillaciones que sufren los rehenes, muchos de los cuales permanecen encadenados en medio de la selva colombiana.
"Algunos para tomar agua o para acercarse a un sitio a hacer sus menesteres tienen que arrastrarse y arrastrar las cadenas. Están en condiciones deplorables de salud y quienes así torturan no se les puede llamar de otra forma que no sea terroristas", dijo Uribe en su alocución.
Las ex rehenes Clara Rojas y Consuelo González, liberadas el jueves pasado por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas) tras seis años en cautiverio, aseguraron que muchos de los secuestrados hombres están encadenados día y noche.
El presidente venezolano, Hugo Chávez, mediador en la liberación, propuso a la comunidad internacional retirar de sus listas de terroristas al grupo insurgente, así como al también colombiano Ejército de Liberación Nacional (ELN, guevarista) y otorgarles el estatus de beligerancia.
El pedido de Chávez se enmarca en las frustradas negociaciones de Bogotá con las FARC para el intercambio de unos 40 secuestrados por 500 combatientes presos al que aspira desde hace cinco años el grupo rebelde.
cas/on/elg
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se creativo en sus comentarios