Bienvenidos

NOS ALEGRA RECIBIR SU VISITA EN: BERSOAHOY.CO Disfruta de una selección de las informaciones más importantes de nuestro medio, Colombia y el mundo. Escríbanos a bersoa@hotmail.com Estamos en todas partes, con la fuerza de las TIC Director: Bernardo Socha Acosta

domingo, 27 de enero de 2008

Expectativa mundial por la marcha contra las FARC


Cada vez son más las personas y países que deciden unirse a la marcha contra el secuestro y la guerrilla colombiana, prevista para el próximo 4 de febrero. Hasta ahora, participarán de la jornada 141 ciudades.

Según el portavoz del movimiento "Un millón de voces contra las FARC", Pierre Onzaga, cada vez es mayor el apoyo a la marcha que se realizará la semana próxima en protesta a la mayor guerrilla de Colombia.

"Todas las personas que quieran participar lo pueden hacer independientemente de si tienen algún partido político porque se trata de una marcha humanitaria", señaló el portavoz. Onzaga informó además a la emisora Caracol Radio que ya son cerca de 141 ciudades del mundo las que participarán en la jornada.

En tanto, en Colombia 23 de las 27 ciudades se han unido al llamamiento. La idea para la movilización mundial en contra de las FARC surgió de una campaña cibernética que inició un ingeniero de Barranquilla a través de la red social "Facebook". La marcha cuenta con el aval de la cancillería colombiana, que en un comunicado del pasado 18 de enero pidió a los embajadores de Colombia desplazados en el mundo a que apoyen la manifestación.

Por su parte, la coordinadora en Washington de la marcha multitudinaria, Laura Busche, dijo que la respuesta a la marcha, a través del grupo "Un millón de voces contra las FARC" en "Facebook" y de correos electrónicos, ha sido "intensa". "Queremos que la comunidad internacional condene enérgicamente el terrorismo de las FARC. Es una oportunidad para que toda persona, sin importar su ideología política, condene las acciones de la guerrilla", afrimó Busche.

Puntos de concentraciónEn cuanto a los países de la región, los principales puntos de encuentro estarán en las ciudades chilenas de Antofagasta y Santiago; en la capital argentina, en las ciudades venezolanas de Caracas y Maracaibo, en la capital del Perú, en las ciudades brasileñas de Río de Janeiro, Sao Pablo y Londrina. En Centroamérica los principales puntos son Ciudad de Guatemala, Panamá, México, El Salvador y San José de Costa Rica.

Islas como Aruba, Curacao, Puerto Rico, Punta Cana y República Dominicana también se solidarizarán. Mientras que en Europa, la población de Suiza, España, Francia, Bélgica, Escocia, Alemania, Suecia, Italia, República Sueca y Dinamarca, también se sumarán a la marcha contra las FARC.Además, varias ciudades de Estados Unidos y Canadá se sumarán a la protesta. En Asia, los puntos se encontrarán en la ciudad de Delhi en la India, Dubai en los Emiratos Árabes, Estambul en Turquía, y Tel Aviv en Israel.

En Oceanía el apoyo se sentirá en Brisbane, Melbourne, Sidney en Australia, y Wellington en Nueva Zelanda.
Visite la Emisora por Internet www.enmibersoa.com/ Radio

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Se creativo en sus comentarios

Revistas y libros (Biblioteca Unesco)


Estamos con nuestros lectores

Sitio web para que desarrolle su creatividad