Bienvenidos

NOS ALEGRA RECIBIR SU VISITA EN: BERSOAHOY.CO Disfruta de una selección de las informaciones más importantes de nuestro medio, Colombia y el mundo. Escríbanos a bersoa@hotmail.com Estamos en todas partes, con la fuerza de las TIC Director: Bernardo Socha Acosta

viernes, 28 de diciembre de 2007

Salario mínimo en Colombia quedó en 461.500 pesos, decretó el Gobierno



Información relacionada

El salario mínimo sube en España a 600 euros al mes
El aumento será de 6,41 por ciento para la remuneración que devengarán más de 4 millones de colombianos el próximo año.
En la práctica, esto quiere decir que el alza fue de 27.800 pesos.
Paralelamente, el subsidio de transporte pasa de 50.800 pesos mensuales a 55.000 pesos, con un incremento del 8,26 por ciento, lo que da un ponderado de 6,61 por ciento.
Los anuncios fueron hechos directamente por el presidente Álvaro Uribe desde su finca de descanso, en Córdoba.
El nuevo salario fue fijado por el Gobierno luego de que no hubo acuerdo entre sindicatos y empresarios.
En el Consejo de Concertación Salarial los trabajadores reclamaban el 10.5 por ciento y los empleadores ofrecían un aumento del 6 por ciento.
Uribe señaló que el reajuste fue fijado a través del Decreto número 4965 del 27 de diciembre de 2007, que lleva su firma, así como las de los ministros de Hacienda, Óscar Iván Zuluaga, y de la Protección Social, Diego Palacio.
El mandatario también dijo que el Gobierno Nacional expidió el Decreto número 4966 del 27 de diciembre de 2007, en el que autoriza un incremento del 8,2 por ciento en el subsidio de transporte que reciben los trabajadores que devengan hasta dos salarios mínimos mensuales.
Sumados los dos rubros, a partir de enero del año entrante los trabajadores que ganan salario mínimo recibirán un pago mensual de 516 mil 500 pesos, es decir, un incremento del 6,6 por ciento frente a la cifra vigente de 484 mil 500 pesos, explicó Uribe.
Destacó que este aumento es bastante superior tanto a la inflación causada como a la proyectada.
"La inflación con la cual se aspira a terminar 2007 debe estar en 5,41 (por ciento), un aumento de 6,61 (por ciento) es 1,2 (por ciento) por encima de inflación. Pero la inflación esperada para el año 2008, de acuerdo con el Banco Central, es del 4 por ciento", señaló el Jefe de Estado.
Resaltó, así mismo, que desde el año 2002 a la fecha el salario mínimo de los trabajadores colombianos ha aumentado por encima de 10 puntos en términos reales.
Además, el Jefe de Estado anunció que el reajuste salarial para el sector público se fijará en el mes de enero, e incluirá una prima por productividad para los trabajadores de menores ingresos.
"Será en el mismo porcentaje del salario que se ha fijado hoy (jueves) para el sector privado, pero en el sector público se aumentará con una prima de productividad que está por definirse. Los beneficiarios de esa prima de productividad serán los empleados y trabajadores del Estado, de sueldos medios e inferiores", indicó el mandatario.
Con SNE. Retornar a titulares http://www.bersoa.blogspot.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Se creativo en sus comentarios

Revistas y libros (Biblioteca Unesco)


Estamos con nuestros lectores

Sitio web para que desarrolle su creatividad