Bienvenidos

NOS ALEGRA RECIBIR SU VISITA EN: BERSOAHOY.CO Disfruta de una selección de las informaciones más importantes de nuestro medio, Colombia y el mundo. Escríbanos a bersoa@hotmail.com Estamos en todas partes, con la fuerza de las TIC Director: Bernardo Socha Acosta

domingo, 23 de diciembre de 2007

Colombia expectante por gesto humanitario de las Farc


Canje HUmanitario

Agencia Bolivariana de Noticias ABN 22/12/2007Colombia
Bogotá, 22 Dic. ABN.- El anuncio de la pronta liberación de tres retenidos por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) reavivó está semana las esperanzas y expectativas en torno a un probable canje humanitario. El martes, en un comunicado enviado a Prensa Latina, las Farc anunciaron la liberación de Clara Rojas, compañera de fórmula de la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt, su hijo Enmanuel y la representante Consuelo González.

Las Farc informaron que esas personas serían entregadas al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, en desagravio a los familiares de los retenidos, al mandatario del vecino país y a la senadora Piedad Córdoba, cuya gestión mediadora fue cancelada por el gobierno colombiano, reportó Prensa Latina.

La buena nueva de la organización guerrillera reanimó el debate interno sobre lo correcto o no de la acción del gobierno colombiano, que el 21 de noviembre cerró abruptamente las gestiones a favor del intercambio de prisioneros y, de pasó, motivo una seria crisis entre los dos países.

Amplios sectores de la sociedad colombiana y también internacionales insisten en que sí fueron importantes los avances del presidente Chávez y de la senadora Córdoba. Incluso no pocas voces han planteado la necesidad de que el dignatario Álvaro Uribe reanalice su decisión y se retome ese proceso, que para muchos, logró más en los últimos tres meses que en los cinco años anteriores.

Las escuetas expresiones del gobierno hacia el anuncio de las Farc se han centrado en dar el beneplácito por la liberación unilateral de los retenidos y su entrega a Chávez o a cualquier otro mandatario u organización internacional. Sin embargo, el presidente Uribe ha insistido en el fortalecimiento de su política de seguridad democrática, en el enfrentamiento directo a la insurgencia y en la negativa a una zona de despeje de fuerzas militares.

En el comunicado, las Farc reiteraron la condición de despejar los municipios de Florida y Pradera para avanzar hacia el canje, y calificaron de improvisada e inaceptable la propuesta del gobierno de crear una zona de encuentro.
Regresar a titulares http://www.bersoa.blogspot.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Se creativo en sus comentarios

Revistas y libros (Biblioteca Unesco)


Estamos con nuestros lectores

Sitio web para que desarrolle su creatividad