
Colombia.
El ex jefe del DAS fue arrestado en julio pasado.
La Procuraduría General en Colombia destituyó e inhabilitó por 18 años para ejercer cargos públicos al ex director del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), Jorge Noguera Cotes, por tener nexos con grupos paramilitares.
Noguera, que se desempeñó como jefe de la policía secreta durante el primer gobierno del presidente Uribe, fue hallado culpable de los cargos de colaboración con grupos al margen de la ley, incrementar de manera injustificada su patrimonio y el de terceros con dineros públicos, omisión de denuncia y obstaculización de la investigación.
De acuerdo con la Procuraduría, Noguera tuvo estrechos vínculos e intercambió información privilegiada con jefes paramilitares del bloque Norte de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) a cargo de Rodrigo Tovar Pupo alias "Jorge 40".
Asimismo, se determinó que Noguera recibió US$4.900 en comisión por un contrato con una empresa informática.
Además se comprobó que la familia de Noguera tiene propiedades en común con la familia Dávila Armenta, quienes "tienen relación con actividades al margen de la ley", según señala el comunicado de la Procuraduría.
La investigación del Ministerio Público concluyó que Noguera Cotes conocía que registros de delincuentes estaban siendo borrados de la base de datos del DAS.
Investigación
La Procuraduría también sancionó e inhabilitó por 13 años a Giancarlo Auqué De Silvestrini, quien fue director de inteligencia durante la administración de Noguera, por no denunciar faltas disciplinarias y a la vez constitutivas de delitos.
Noguera había sido liberado en marzo pasado por orden de una corte de apelaciones que dictaminó que había sido encarcelado erróneamente, sin embargo fue arrestado nuevamente en julio.
El arresto de Noguera formó parte de una investigación sobre los vínculos entre políticos y paramilitares.
El ex funcionario, que fue uno de los hombres de confianza del presidente Álvaro Uribe, renunció al DAS a fines de 2005, tras una ola de escándalos por supuestas infiltraciones de la ultraderecha armada en el organismo que dirigía.
Luego se desempeñó como cónsul general de Colombia en Milán (Italia), cargo al que debió renunciar en mayo de 2006.
Antes de su nombramiento como director del DAS, Noguera estuvo vinculado con la campaña para la presidencia de Álvaro Uribe la Costa Norte de Colombia.
El presidente Uribe ha negado que sus campañas políticas hayan sido financiadas con fondos del narcotráfico y de grupos paramilitares.
Noguera también está siendo investigado por la Corte Suprema de Justicia.
El ex jefe del DAS fue arrestado en julio pasado.
La Procuraduría General en Colombia destituyó e inhabilitó por 18 años para ejercer cargos públicos al ex director del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), Jorge Noguera Cotes, por tener nexos con grupos paramilitares.
Noguera, que se desempeñó como jefe de la policía secreta durante el primer gobierno del presidente Uribe, fue hallado culpable de los cargos de colaboración con grupos al margen de la ley, incrementar de manera injustificada su patrimonio y el de terceros con dineros públicos, omisión de denuncia y obstaculización de la investigación.
De acuerdo con la Procuraduría, Noguera tuvo estrechos vínculos e intercambió información privilegiada con jefes paramilitares del bloque Norte de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) a cargo de Rodrigo Tovar Pupo alias "Jorge 40".
Asimismo, se determinó que Noguera recibió US$4.900 en comisión por un contrato con una empresa informática.
Además se comprobó que la familia de Noguera tiene propiedades en común con la familia Dávila Armenta, quienes "tienen relación con actividades al margen de la ley", según señala el comunicado de la Procuraduría.
La investigación del Ministerio Público concluyó que Noguera Cotes conocía que registros de delincuentes estaban siendo borrados de la base de datos del DAS.
Investigación
La Procuraduría también sancionó e inhabilitó por 13 años a Giancarlo Auqué De Silvestrini, quien fue director de inteligencia durante la administración de Noguera, por no denunciar faltas disciplinarias y a la vez constitutivas de delitos.
Noguera había sido liberado en marzo pasado por orden de una corte de apelaciones que dictaminó que había sido encarcelado erróneamente, sin embargo fue arrestado nuevamente en julio.
El arresto de Noguera formó parte de una investigación sobre los vínculos entre políticos y paramilitares.
El ex funcionario, que fue uno de los hombres de confianza del presidente Álvaro Uribe, renunció al DAS a fines de 2005, tras una ola de escándalos por supuestas infiltraciones de la ultraderecha armada en el organismo que dirigía.
Luego se desempeñó como cónsul general de Colombia en Milán (Italia), cargo al que debió renunciar en mayo de 2006.
Antes de su nombramiento como director del DAS, Noguera estuvo vinculado con la campaña para la presidencia de Álvaro Uribe la Costa Norte de Colombia.
El presidente Uribe ha negado que sus campañas políticas hayan sido financiadas con fondos del narcotráfico y de grupos paramilitares.
Noguera también está siendo investigado por la Corte Suprema de Justicia.
Regresar a titulares http://www.bersoa.blogspor.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se creativo en sus comentarios