

Por desacato a la Red de Veeduría Ciudadana de Santander, fue denunciado el vicepresidente de la República, Francisco Santos.
A la Magistrado del Tribunal Administrativo de Santander, Laura Elsa Gamarra de Noriega, le correspondió por reparto estudiar una acción de tutela instaurada contra el Vicepresidente de la republica Francisco Santos Calderón, por el director general de la Red de Veedurías ciudadanas de Santander, Arturo Abril Jiménez.
El querellante en declaraciones a RedEspiralSigloXXI, dijo que la acción se tomó en vista de la negativa ante la reiterada solicitud que se ha hecho para democratizar el Comité de Seguimiento para Santander de lucha contra la corrupción.
Ese comité es manipulado por algunos sectores .influyentes de Bucaramanga y el departamento, que no lo dejan actuar para que se cumpla el PACTO contra la corrupción, explicó.
El director de la Red de Veedurías, viene solicitando que este ente tome parte (las veedurías) en el Comité de lucha contra la corrupción, pero esa posibilidad ha sido negada desde hace unos dos años.
De esta forma se está violando la misma Constitución Nacional que reconoce a las veedurías como entes de control social, explicó Arturo Abril, al basarse en la Ley 850, artículo 22, sobre la materia.
En la acción de tutela de 3 páginas, el señor Arturo Abril Jiménez, incluye una serie de consideraciones fundamentadas en la Constitución y Ley y espera que el Tribunal Administrativo de Santander le de la razón, para que se convoque a los sectores populares, con el fin de acceder a tener representación en el Comité de lucha contra la corrupción, sostuvo Abril Jiménez
Regresar a http://www.bersoa.blogspot.com/
A la Magistrado del Tribunal Administrativo de Santander, Laura Elsa Gamarra de Noriega, le correspondió por reparto estudiar una acción de tutela instaurada contra el Vicepresidente de la republica Francisco Santos Calderón, por el director general de la Red de Veedurías ciudadanas de Santander, Arturo Abril Jiménez.
El querellante en declaraciones a RedEspiralSigloXXI, dijo que la acción se tomó en vista de la negativa ante la reiterada solicitud que se ha hecho para democratizar el Comité de Seguimiento para Santander de lucha contra la corrupción.
Ese comité es manipulado por algunos sectores .influyentes de Bucaramanga y el departamento, que no lo dejan actuar para que se cumpla el PACTO contra la corrupción, explicó.
El director de la Red de Veedurías, viene solicitando que este ente tome parte (las veedurías) en el Comité de lucha contra la corrupción, pero esa posibilidad ha sido negada desde hace unos dos años.
De esta forma se está violando la misma Constitución Nacional que reconoce a las veedurías como entes de control social, explicó Arturo Abril, al basarse en la Ley 850, artículo 22, sobre la materia.
En la acción de tutela de 3 páginas, el señor Arturo Abril Jiménez, incluye una serie de consideraciones fundamentadas en la Constitución y Ley y espera que el Tribunal Administrativo de Santander le de la razón, para que se convoque a los sectores populares, con el fin de acceder a tener representación en el Comité de lucha contra la corrupción, sostuvo Abril Jiménez
Regresar a http://www.bersoa.blogspot.com/
___________________________
Convocatoria a cabildo abierto en Bucaramanga.
Abril 16 de 2007
Por Laurencio Gamba Coy
Se realizará el viernes 20 de abril a partir de las 7,30 de la mañana en el reciento de plenariasd del concejo de Bucaramanga.
La problemática de inseguridad que se ha apoderado de la capital de Santander, motivó a la presidencia del concejo municipal de Bucaramanga a realizar un Cabildo abierto con el fin de analizar conjuntamente las posibles soluciones.
El presidente de la Corporación, Pedro Pablo Amaya Fajardo, dijno a RedEsPiralSigloXXI que la convocatoria está fijada para el 20 de abril a partir de las 7,30 de la mañana, con el propósitos de reunir a los dirigentes cívicos y comunales de la ciudad, las autoridades civiles y policivas y militares para estudiar alternativas que conlleven a disminuir los índices de atracos, asesinatos y de conformación de pandillas juveniles.
La convocatoria anticipada busca que las personas que tengan iniciativas para presentar durante el Cabildo, se inscriban gratuitamente en las oficinas de la presidencia del concejo municipal, para que puedan participa en el debate.
Abril 16 de 2007
Por Laurencio Gamba Coy
Se realizará el viernes 20 de abril a partir de las 7,30 de la mañana en el reciento de plenariasd del concejo de Bucaramanga.
La problemática de inseguridad que se ha apoderado de la capital de Santander, motivó a la presidencia del concejo municipal de Bucaramanga a realizar un Cabildo abierto con el fin de analizar conjuntamente las posibles soluciones.
El presidente de la Corporación, Pedro Pablo Amaya Fajardo, dijno a RedEsPiralSigloXXI que la convocatoria está fijada para el 20 de abril a partir de las 7,30 de la mañana, con el propósitos de reunir a los dirigentes cívicos y comunales de la ciudad, las autoridades civiles y policivas y militares para estudiar alternativas que conlleven a disminuir los índices de atracos, asesinatos y de conformación de pandillas juveniles.
La convocatoria anticipada busca que las personas que tengan iniciativas para presentar durante el Cabildo, se inscriban gratuitamente en las oficinas de la presidencia del concejo municipal, para que puedan participa en el debate.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se creativo en sus comentarios