Cali. – Con un mensaje de revelación traducido en melodía, el compositor Arnulfo González y Carlos Marmolejo dieron a conocer su nueva producción musical. “Padre sol” es el más reciente lanzamiento musical, un tema para
celebrar el solsticio de sol que acaba de pasar. El Solsticio le da la bienvenida a un tiempo de abundancia, fertilidad y
celebración, expresaron sus tutores y agregaron que espiritualmente simboliza
la...Seguir leyendo
Bienvenidos
Director: Bernardo Socha Acosta
jueves, 10 de julio de 2025
Énfasis en la crisis climática actual, en el Foro de Desarrollo Local de la OCDE: DNP
Acciones concretas sobre la transición energética, la sustitución de una economía fósil y el ordenamiento territorial alrededor del agua: DNP
Barranquilla, julio 10 de 2025 (@DNP_Colombia). Un urgente llamado a reflexionar sobre las relaciones de la sociedad con la naturaleza y entre los propios seres humanos hizo la directora general del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Natalia Irene Molina Posso, en la su intervención de apertura en el foro internacional, OCDE. Ante delegaciones de más de 95 países, que asisten a la edición 2025 del
Foro de Desarrollo Local de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económicos en el que el debate central gira en el desarrollo sostenible, la
innovación territorial... Seguir leyendo
miércoles, 9 de julio de 2025
El proyecto de energía Eólica de la Guajira, tendrá éxito si hay concertación social
Bogotá. – El investigador en temas de energía y sostenibilidad, Camilo Prieto Valderrama, destacó la operación comercial hecha por Ecopetrol y la empresa multinacional italiana del sector energético -ENEL- en relación con el proyecto de parque Eólico windpeshi para la Guajira. Este proyecto que se inició desde el año 2022, fracasó en manos de Enel por falta de un
cronograma que lograra la participación de las comunidades que son las que al
final se van a beneficiar, enfatizó el investigador y agregó: “Mi...Seguir leyendo
martes, 8 de julio de 2025
Más de $6 billones ha otorgado Finagro a la cadena productiva de 5 renglones agrícolas
Más de 343.730 productores han obtenido por primera vez un crédito agropecuario
Se trata de crédito asociativo, consolidado como una herramienta clave para mejorar el acceso a financiamiento formal
Bogotá, 8 de julio de 2025. – La cadena productiva colombiana conformada por la producción de arroz, cacao, café, aguacate y maíz, ha recibido créditos asociativos por 6 billones de pesos con destino a su fomento. Desde agosto de 2022 el Fondo para el Financiamiento del Sector
Agropecuario (Finagro) ha desembolsado más de 6 billones de pesos
mediante crédito asociativo, colectivo e integrador, apoyando el crecimiento de
cadenas productivas estratégicas como arroz, cacao, café, aguacate y maíz. Seguir leyendo
Lucha contra el hambre, el cambio climático y la construcción de la paz, metas de Col. en el Consejo de la FAO: Min-Agricultura
Bogotá, julio de 2025. – Los gremios agropecuarios celebraron que después de 30 años Colombia haya vuelto a tomar un puesto en el Consejo Directivo de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Con este paso el ministerio de Agricultura logró un nuevo hito para la
transformación agraria y el avance de las políticas públicas alrededor de la
tenencia y el trabajo justo de la tierra. Así lo anunció la ministra Martha Carva...Seguir leyendo
lunes, 7 de julio de 2025
Firmantes de paz con apoyo privado y oficial, sostienen microempresa de morrales: ARN
3.600 estudiantes de Bogotá, Cundinamarca, Atlántico y Huila estrenaron morrales hechos por firmantes de paz
Icononzo (Tolima), 7 de julio de 2025. – Estudiantes de varios departamentos del país recibieron dotación nueva de morrales de la microindustria creada por firmantes de paz de los departamentos de Tolima y Huila. Integrantes de esa comunidad que dejó las armas para retomar
herramientas de trabajo organizaron una Cooperativa que se encuentra
establecida en el municipio de Icononzo, Tolima, la cual se dedica a producir morrales
para dotación de estudi...Seguir leyendo
domingo, 6 de julio de 2025
Gobierno presente en el XVII Congreso del Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric)
Bogotá, 6 de julio de 2025. – El gobierno nacional renovó su compromiso con las comunidades indígenas para continuar desarrollando trabajos de dignificación de una forma coordinada y comunitaria. Desde el municipio de Puracé, en el departamento del Cauca, reiteró los
propósitos de renovar su voluntad de mantener una relación de respeto,
armonización y trabajo articulado entre el Estado y los pueblos indígenas del
país. Seguir leyendo
sábado, 5 de julio de 2025
Con procesos de selección, MinCIT incentiva administración de Zonas Francas en el país
El plan comenzó con la Zona Franca Palmeseca del Valle que cumple estándares de calidad
Bogotá, julio de 2025. – El gobierno nacional reiteró su compromiso para el fortalecimiento y el fomento de las Zonas Francas en el país. El objetivo es incentivar esta modalidad, comenzando por la Zona Franca,
“Palmaseca” en el Valle del Cauca, así como las más de 100 que hay en el país. Se
trata de una apuesta como clave para la reindustrialización y la
internacionalización de la producción. El equipo de trabajo del Min...Seguir leyendo
Un quinto lugar en América Latina, para la agencia ´Fantástica´ dio Effie Index 2025
Bogotá, julio de 2025. – Con un reconocimiento global, la agencia publicitaria, Fantástica, continua consolidándose como una de las empresas creativas de gran aceptación y renombre mundial. Sus creadores afirman que, Fantástica es la agencia independiente más
efectiva de Colombia, la quinta en América Latina y la número 11 a nivel
mundial, de acuerdo con el Effie Index
2025, con clasificación global más importante sobre efectividad publicitaria.
Este reconoci...Seguir leyendo
viernes, 4 de julio de 2025
Costos de la energía nuclear clave para el cambio energético: investigación de la PUJ
![]() |
Foto: es.vecteezy |
Se consolidó plan de reindustrialización del país con unificación de Colombia Productiva e iNNpulsa Colombia, mediante contrato
El nuevo Patrimonio Autónomo iNNpulsa Colombia será el ejecutor de las estrategias de reindustrialización, emprendimiento, innovación, desarrollo empresarial
Bogotá, 4 de julio de 2025. – Un contrato de unificación de los patrimonios autónomos iNNpulsa Colombia y Colombia Productiva, firmó el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Este proceso oficializa la fiducia mercantil con la Fiduciaria
Colombiana de Comercio Exterior S.A. - Fiducoldex, con el que se constituye el
nuevo patrimonio autónomo, que mantendrá como nombre iNNpulsa Colombia. Con estas gestiones se da cumplimiento al Artículo 305 del Plan Nacio...Seguir leyendo
jueves, 3 de julio de 2025
Con un 36,1% de Internet fijo con fibra óptica, actúa Movistar empresa en Colombia
La oferta de fibra óptica simétrica es más rápida, con velocidades de hasta 900 megas
Bogotá, 1ero de julio de 2025. - El mercado de Internet fijo por fibra óptica en Colombia, tiene como operador de mayor participación al operador Movistar, con una cuota del 36,1% al cierre del primer trimestre de 2025. El resultado fue revelado por el Ministerio de Tecnologías de la
Información y las Comunicaciones (MinTIC). Este liderazgo reafirma no solo el compromiso de la compañía con el
despliegue de redes fijas y móviles de última generación, sino su papel como...Seguir leyendo
¿Si es viable la producción de pasaportes en la imprenta nacional, económicos e idóneos?
Ante el belicoso “cacareo” de diferentes sectores opuestos al gobierno en relación con la decisión de habilitar un proyecto para que la Imprenta Nacional se encargue de la emisión de los pasaportes, recurrimos a la capacidad de Inteligencia artificial para encontrar luces más fiables, no humanas que se parcializan por motivos de interés político. Preguntamos a IA que idoneidad tiene la Imprenta Nacional de Colombia
para desarrollar esta labor…Seguir leyendo
miércoles, 2 de julio de 2025
Aumento del 9,2% alcanzó movilización internacional de pasajeros entre enero y abril
Bogotá. - 1 de julio de 2025. – La movilización de pasajeros en los aeropuertos del país, alcanzó un gran total de 18.223.195 entre enero y abril de 2025. Este crecimiento fue representado por el tráfico internacional, teniendo en cuenta que la movilización nacional disminuyo en el 0,1%. Según la Asociación Nacional de Agencias de Vijes -ANATO- el tráfico
aéreo es un indicador que analiza la dinámica del turismo y el desarrollo
económico de un país, así como también la percepción y el nivel de
competitividad de los destinos... Seguir leyendo
Se hizo justicia ante el despilfarro en la EPS SALUCOOP, de $1.4 billones de la salud
Expresidente de Saludcoop comprometido en daño al patrimonio de la nación, por $1,4 billones, ratificó el Consejo de estado
Bogotá, 2 de julio de 2025. – Fue ratificada por el Consejo de Estado, la decisión de la Contraloría General de la República, que había declarado la responsabilidad fiscal del expresidente ejecutivo de SaludCoop Carlos Palacino Antía, por la desviación ilegal de recursos al Sistema General de Seguridad Social en Salud en más de $1,4 billones. La sentencia del máximo tribunal del contencioso ...Seguir leyendo
lunes, 30 de junio de 2025
Con nueva estrategia, MICE, MinCIT adelanta formación de servicios turísticos
Bogotá, 27 de junio de 2025. – Con el respaldo de varias instituciones, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo avanza en la ejecución del programa de Reuniones, Incentivos, Convenciones y Exposiciones -MICE- para el fomento del turismo en la capital colombiana. Ese respaldo está fundamentado en Fontur, Fenalco, la Cámara de Comercio
de Bogotá y la Universidad Externado de Colombia. El plan hace parte de la estrategia...Seguir leyendo
Urge conjurar crisis climáticas: presidente G. Petro ante empresarios en Sevilla, Es.
Sevilla (España), 30 de junio de 2025. - Ante empresarios internacionales reunidos en Sevilla (España), donde el presidente Gustavo Petro cumple una gira oficial, urgió por la toma de decisiones urgentes frente a la crisis climática del planeta. El mandatario colombiano enfatizó: “Entre los pueblos, más que entre los
gobiernos, y entre los gobiernos de la mayoría de la humanidad, podemos
encontrar la salida positiva a la crisis desatada por el cambio climático". El jefe de Estado colombiano...Seguir leyendo
domingo, 29 de junio de 2025
La detección temprana de incendios por redes eléctricas, previene catástrofes
Los dispositivos capturan imágenes 360° y variables ambientales para identificar humo, puntos calientes o destellos
Bogotá, 24 de junio de 2025. – Una solución de Inteligencia Artificial para hacer frente a los riesgos por incendios en redes de distribución electrónica, puso al servicio de los empresarios la compañia Minsait en desarrollo del 27º Congreso de Andesco. Los asistentes al Congreso de la Asociación Nacional de Empresas de
Servicios Públicos y Comunicaciones (Andesco), que se realizó en Cartagena del
25 al 27 de junio, tuvieron la oportunidad de conocer detalles del programa que
presentó Minsait, com... Seguir leyendo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)

Estamos con nuestros lectores