Bogotá, 14 de febrero 2025 (@DNP_Colombia). – En documento CONPES quedó fijada el programa que se desarrollará bajo los postulados de la Inteligencia Artificial -IA- en un periodo que irá hasta 2030. El DNP, bajo el liderazgo de
Alexander López Maya, junto con el Ministerio de Tecnologías de la Información
y las Comunicaciones (MinTIC), el Ministerio de Ciencia, MinCiencias y la Alta Consejería...Seguir leyendo
Bienvenidos
Director: Bernardo Socha Acosta
sábado, 15 de febrero de 2025
viernes, 14 de febrero de 2025
Gobierno de Qatar destacó acuerdos con Colombia, como la ruta aérea Bogotá-Doha
El jeque Tamim bin Hamad Al Thani en su cuenta de la Red social, destacó encuentro con el jefe de Estado colombiano
Qatar y Colombia conformarán una asociación de interés cultural, económico y social
Doha (Qatar), febrero de 2025. – El comercio y el turismo colombiano con Qatar serán ampliamente beneficiados con la ruta aérea que fue acordada por los gobiernos de los dos países. El presidente Gustavo Petro y el emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad
Al Thani, anunciaron al terminar una reunión la
apertura vuelos Bogotá-Doha con el objetivo de fortalecer el turismo y las
oportunidades de negocio...Seguir leyendo
Apoyo a Mipymes turísticas de ocho departamentos del país anunció el MinCIT
Las beneficiarias recibirán asistencia técnica e incentivos para reducir costos de operación, optimizar el consumo de energía y agua
Bogotá, febrero de 2025. – Una Alianza interinstitucional amplió la cobertura de la convocatoria ‘Sostenibilidad para mipymes turísticas’ con el propósito de extender el radio de acción en el país. En ese sentido el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, FONTUR y
Colombia Productiva, en alianza con CAEM, abrió el proyecto para atender empresas
en Boyacá, Huila, Tolima, Cundinamarca, Antioquia, Chocó, Santander y Norte de
Santander. ...Seguir leyendo
jueves, 13 de febrero de 2025
Colombia fortaleció lazos de cooperación en varias áreas con Qatar y con los países árabes
Doha (Qatar), 13 de febrero de 2025. – Los gobiernos de Qatar y Colombia se comprometieron a consolidad sus lasos de cooperación en diferentes campos de la economía tras la visita que el presidente Gustavo Petro realizó a esa ciudad situada en la costa noreste de la península arábiga. El mandatario colombiano llegó en la mañana de este jueves a Doha
(Qatar), proveniente de Dubái (Emiratos Árabes Unidos), donde participó en la
Cumbre Mundial de Gobiernos....Seguir leyendo
miércoles, 12 de febrero de 2025
Bandas criminales disidentes del ‘Tren de Aragua’, en poder de las autoridades
Bucaramanga. – Integrantes de peligrosas bandas criminales disidentes del Tren de Aragua y otros antisociales fueron capturados por las autoridades en la capital de Santander. Dentro de la lucha contra la delincuencia en el área metropolitana de
Bucaramanga, la policía, el ejército y la Fiscalía lograron la desarticulación
de esas organizaciones del crimen con la captura de reconocidos delincuentes,
explicó a la prensa el gobernador Juvenal Díaz Mateus. El resultado fue el fruto...Seguir leyendo
martes, 11 de febrero de 2025
Activar primera etapa de transformación Digital con IA, se propone el gobierno
Bogotá. – El gobierno nacional puso en ejecución el programa del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las comunicaciones -TIC- para extender la transformación digital en Colombia, con el uso de la Inteligencia Artificial -IA-. A través de la dirección de Gobierno Digital, que le apuesta a estos cambios en el país mediante el uso de datos abiertos y
tecnología, f...Seguir leyendo
En grave riesgo por la IA, estarían más de 9 mil datos abiertos de entidades oficiales
La Ley 1712 de 2014, de Transparencia y Acceso a la Información Pública Nacional, regula los datos abiertos
Colombia ocupa el tercer lugar en la región de América Latina y el Caribe en cuanto a la protección y acceso a los datos para el público
Bogotá. – Los graves riesgos que la Inteligencia Artificial podría acarrear sobre más de 1.800 entidades públicas del orden nacional y territorial en Colombia, fue advertida por el Observatorio Javeriano de Gobierno y TIC, en un análisis publicado sobre datos abiertos. El trabajo de investigación reseña que más de 9 mil conjuntos de datos
publicados en el sitio www.datos.gov.co podrían estar en riesgo...Seguir leyendo
lunes, 10 de febrero de 2025
Poner al país por encima de intereses egoístas o partidistas, pidió el Episcopado colomb.... al finalizar la CXVIII Asamblea plenaria
La Iglesia también pidió la generación de nuevos líderes para la orientación nacional
![]() |
M. Francisco J. Múnera |
A las salas de cine, llega la Orquesta La Fuga
Cali. – Las directivas de la Orquesta “La Fuga” anunciaron su incursión a los filmes internacionales en las salas de cine, como resultado de un trabajos artístico y constante. La organización musical reconoce la gran acogida que internacionalmente
tiene la salsa colombiana y con orgullo expresan que muy pronto llegarán a las
salas más importante de cine mundial con la banda sonora de la película
colo...Leer más
sábado, 8 de febrero de 2025
La educación y la investigación por encima de todas las prioridades: Gustavo Petro
Bucaramanga, 7 de febrero de 2025. - El complejo Científico para la Investigación de las Ciencias de la Salud y la Vida de la Universidad Industrial de Santander (UIS), inaugurado este viernes en la capital de Santander, es el templo del saber, dijo el presidente Gustavo Petro al entregar la obra. El mandatario destacó la belleza
arquitectónica, el esfuerzo financiero común, la ejecución transparente de los recursos
de inversión y la rapidez con que se hicieron las obras para las ciencias de la
salud UIS. Ante directivos, docentes, estudiantes
y comunidad académica, el presi: Seguir leyendo
viernes, 7 de febrero de 2025
Un viaje en vida al infierno por cierres viales en el Área Metropolitana de Bucaramanga
Una ciudad sin vías, y las pocas que hay las cierran las autoridades …
Apoyar el deporte de la mejor forma posible, es un deber de todos, conociendo de sus efectos positivos tanto de quienes lo ejercen como de quienes hacen de espectadores. Pero si bien es positivo, no nos podemos quedar en esa filosofía sin llegar al análisis conceptual de los pro y contras. Y por falta de este análisis es que el deporte como el fútbol ha llegado a convertirse en violencia en los estadios y por ende en un problema social que lleva hasta la pérdida de vidas humanas. ...Seguir leyendo
El enfoques futuro del arte musical creado por, Pipe Bueno y Nico Hernández
Bogotá, febrero de 2025. – Con una nueva versión musical, Pipe Bueno y Nico Hernández se unen para llevarle a sus seguidores el último trabajo, denominado, “Quiero hacerte el amor”. El ambiente que genera la
nueva composición musical de Pipe y la revelación del género Nico Hernández ha
comenzado a traspasar fronteras, opinaron sus observadores. Esta canción ofrece una
experie...Seguir leyendo
jueves, 6 de febrero de 2025
Conjurada especulación con precios del gas natural, a través de campos del Casanare
Bogotá, 6 de febrero de 2025. – Los intentos de especulación con los precios del gas natural, fueron conjurados por el Grupo Ecopetrol quien puso en venta ese producto disponible para los próximos años, de de los campos Cusiana y Cupiagua, en Casanare. El gobierno nacional informó
que se trata de garantizar que los agentes del mercado tengan la suficiente
cantidad del combustible para el abastecimiento de su demanda entre la
población. Con esta decisión,
Ecopetrol busca enviar un mensaje de tranquilidad al mercado nacional del
energé....Seguir leyendo
Cuestionado gobierno de EE.UU. en crónicas
(Tomado del Times)
Elon Musk y su agresiva incursión en el gobierno federal de EE. UU.
El hombre más rico del mundo está irrumpiendo en el gobierno federal
como una fuerza singular, creando una gran inquietud mientras intenta poner su
sello ideológico en la burocracia.
En las dos primeras semanas de Elon Musk en el gobierno de Estados Unidos, sus subalternos obtuvieron acceso a sistemas financieros y de datos altamente protegidos, dejando de lado a funcionarios de carrera que les advirtieron de que contravenían los protocolos. Se apresuraron a cerrar programas concretos...Leer más
miércoles, 5 de febrero de 2025
Más de $6.000 millones en refuerzo tecnológico de seguridad para los CCM
El proyecto total asciende a $53.000 millones para el departamento
Equipos de última tecnología para enfrentar la delincuencia en cada municipio
Bucaramanga. - Los Centros de Control y Monitoreo (CCM) del Área Metropolitana y la subregión, fueron fusionados tecnológicamente con el fin de fortalecer sus acciones en favor de la seguridad. Las autoridades buscan mejorar
la capacidad de respuesta ante cualquier emergencia, en los municipios de Bucaramanga,
Floridablanca, Piedecuesta, Girón y Lebrija...Seguir leyendo
Cumplimiento de metas en favor del pueblo, pidió a los ministros el presidente G. Petro
El ELN esta contra el pueblo y el ejército esta en la obligación de sacar a ese grupo ilegal del territorio del Catatumbo
El proyecto fracking de Ecopetrol en Estados Unidos, debe invertirse en proyectos de energías limpias en el país
Bogotá, 4 de febrero de 2025. – Que en cada ministerio se cumplan los compromisos adquiridos dentro del Plan de Desarrollo, pidió el presidente de la república Gustavo Petro a sus colaboradores durante un Consejo de Ministros realizado en la Casa de Nariño. El jefe del estado mostró
cifras de cada uno de los Ministerios, de lo que se ha hecho y dejado de hacer
y fue contundente en exigir resultados a sus colaboradores. “La demo...Seguir leyendo
martes, 4 de febrero de 2025
Los nuevos retos y oportunidades de los empresarios colombianos en EE.UU: Prodezk
Las tecnológicas lideran las proyecciones para 2025, frente a la demanda continua por soluciones avances en inteligencia artificial
La industria manufacturera también se perfila como una de las más beneficiadas
Bogotá, febrero de 2025. – Un estudio de la firma Prodezk, reveló los sectores clave para empresarios colombianos en Estados Unidos, con la llegada del nuevo gobierno. Según la investigación, esas oportunidades
están en los siguientes sectores, entre otros: Energía, marketing, manufactura, tecnología,
alimentos, salud, y construcción, que se
ajustarían a las nuevas políticas ara ... Seguir leyendo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)

Estamos con nuestros lectores