El deterioro de la seguridad en el país desde la posesión del presidente Petro constituye una realidad inocultable. Lo atestiguan gobernadores y alcaldes que se ven avasallados por la violencia ejercida por todas las organizaciones criminales y abandonados por un gobierno desubicado que solo apuesta a una paz total que se le ha convertido en quimera. Ni quejas ni plegarias elevadas a la presidencia han... Leer más
Bienvenidos
Director: Bernardo Socha Acosta
miércoles, 3 de julio de 2024
martes, 2 de julio de 2024
Preocupación en ACRIP por posible reforma parcial del régimen laboral por decreto
Bogotá. – Rechazo a los cambios de la legislación laboral mediante decreto del ejecutivo, anunciados por el Gobierno central, exteriorizó la Federación Colombiana de Gestión Humana – ACRIP. Ese gremio que preside Gladys Vega, manifiesta su preocupación y
desacuerdo y reitera que esos temas, por su naturaleza deberían ser tramitados
en el Congreso de la república. El portavoz de la organización Acrip...Seguir leyendo
¿La vida en la tierra podría estar en riesgo por asteroides? Responde el Observatorio
El Observatorio del Vaticano despejó varias incógnitas sobre los riesgos que para la vida en el planeta tierra tienen los asteroides. En el marco del Día Internacional de los Asteroides, que se celebró el
pasado 30 de junio, el observatorio, a través de uno de sus voceros, hizo una
serie de consideraciones, frente a las informaciones de la prensa, que afirma sobre
la aproximación de algunos objetos a la tierra... Seguir leyendo
lunes, 1 de julio de 2024
Sube impacto positivo de la conectividad de Fibra Óptica en las ciudades colombianas
Bogotá, junio de 2024. – Considerables beneficios en el repunte del producto interno bruto -PIB- viene representando la incursión de la fibra óptica en el avance de la tecnología colombiana. La Fibra Movistar no solo está ofreciendo a sus usuarios beneficios en
materia de velocidad de navegación en Internet, capacidad para conectar varios
dispositivos y estabilidad, sino que también contribuye en la mejora de las
condiciones socioe....Seguir leyendo
sábado, 29 de junio de 2024
“Indra Group” es la nueva marca, como referente en Defensa de Tecnología
Bogotá, junio de 2024. – La Junta general de Accionistas de la empresa Indra aprobó un nuevo modelo de marcas corporativa con el propósito de evolucionar hacia un modelo de holding más flexible, en línea con su plan estratégico Leading the Future. Con este cambio, traslada al mercado la transformación
de la compañía, desde una nueva narrativa estratégica e imagen renovada, de
acuerdo con su plan de maniobras Leading the Future, enfocado en... Seguir leyendo
Será gestionado el ingreso de otras aerolíneas que cubran el servicio desde y hacia Stander
En diciembre habrá nueva ruta a La Florida en EEE. UU. con la aerolínea Spirit Airlines
Bucaramanga. – Mediante la realización de una mesa Técnica que presidió el gobernador de Santander, MG (R) Juvenal Díaz Mateus, se avanzó en la proyección para mejorar la conectividad aérea del departamento. Durante la sesión el director de la Aeronáutica Civil, Sergio París
Mendoza y el asesor de conectividad del Ministerio de Comercio, Industria y
Turismo Eduardo Tovar, concretaron
acciones que permitirán ajustar el sistema de comunicación aérea. Seguir leyendo
viernes, 28 de junio de 2024
Investigación sobre efectos positivos y negativos de las Redes sociales en los jóvenes
Bogotá. – Interesantes conclusiones fueron sacadas de un trabajo sobre los jóvenes frente a la incursión de la tecnología y las comunicaciones, labor que realizaron educadores del Poligran, alrededor del libro “Jóvenes y redes sociales en busca de la reconfiguración”. La investigación reveló que el 8% de los estudiantes de educación media
de Bogotá usan Twitter y el 21% usan Facebook. Los estudiantes analizados
reflejaron... Seguir leyendo
jueves, 27 de junio de 2024
Con 8 agrupaciones musicales, concierto de la Esperanza, “Latinoamérica Solidaria”
Se realizará el próximo viernes 5 de julio, en la capital colombiana
Bogotá. – En la Plaza Simón Bolívar de la capital colombiana se llevará a cabo El concierto de la Esperanza, “Latinoamérica Solidaria” este próximo viernes 5 de julio. El país disfrutará del mejor concierto presencial en Bogotá, así como en
sus pantallas a través del canal Señal Colombia, en streaming por la plataforma
gratuita RTVCPlay y en las ocho frecuencias de Radiónica y otras emisoras del
Sistema de Medios Públicos. Seguir leyendo
De $5,1 billones es el pago que el gobierno gira a Ecopetrol por obligaciones del FEPC
![]() |
Bogotá, 26 de junio de 2024. – Con
el pago de 5,1 Billones de pesos que el gobierno gira esta semana al Fondo
Nacional de Estabilización de Precios de los Combustibles, se propende por la
estabilidad financiera de la empresa Ecopetrol. El ministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla González,
informó que la cuantía obedece a obligaciones de ese Fondo (FEPC)... Seguir leyendo
miércoles, 26 de junio de 2024
Con órdenes de allanamiento desarticulada la banda Zafiro, dedicada al Microtráfico
Bucaramanga. – Una peligrosa banda delincuencial denominada, Zafiro, dedicada al microtráfico fue desarticulado en el municipio de San Gil, Santander, en desarrollo de trabajos de inteligencia realizados por la Quinta Brigada del ejército, la fiscalía y la policía. Dentro de los capturados se encuentra alias Samuelito, líder de la
organización, la cual afectaba principalmente la integridad de niños, niñas y
jóv... Seguir leyendo
Comienza en julio ejecución del Plan de Desarrollo en Santander vigencia 2024-2027
Bucaramanga. – El gobierno departamental de Santander que preside el mg (r) Juvenal Díaz Mateus, anunció que en la primera semana de julio comenzará a ejecutarse el Plan de Desarrollo que cubrirá la vigencia 2024-2027. Los secretarios de Planeación y Hacienda, Ignacio Nieto Mogollón y Diego
Fran Ariza, explicaron que los proyectos serán priorizados para que cumplan con
el cronograma, comenzando con presupuesto 2024. Los funcionarios... Seguir leyendo
martes, 25 de junio de 2024
(Opinión) El poder de facto de Fecode
Mario González Vargas - Las crisis que afectan a los sistemas educativos en muchas naciones se han convertido en prioridad de las sociedades que aspiren a fortalecer la educación con la inmersión en las diversas herramientas tecnológicas y científicas que hoy se multiplican y abren nuevos horizontes en los procesos de cambio que surgen por toda la extensión del orbe. No ha sido, ni podía ser tarea fácil enfrentarlos, y su comprensión ha desbordado ampliamente...Leer más
Moderno sistema de tratamiento de aguas residuales en 4 municipios de Guanentá
Planta de Beneficio Animal -PBA- de Villanueva, tendrá Tecnología de Cavitación
San Gil. – Los procesos de tratamiento de aguas residuales que desembocan al río Fonce, provenientes de varios municipios, entre ellos el de Villanueva, Santander serán altamente mejorados con el sistema tecnológico de Cavitación. Así quedó consignado durante una reunión
de, representantes del proyecto de Cavitación y Vorticidad de Unisangil,
con el Gerente de la Planta de Beneficio Animal del municipio de Villanueva, reunión
en la cual... Seguir leyendo
Estímulo a la creatividad en la Feria del emprendimiento que se cumple hoy
Bucaramanga. – Un ambicioso plan de estímulo a los emprendimientos promueve el gobierno de Santander para enfrentar la demanda de ocupación laboral y aumentar la producción. El proyecto en desarrollo está orientado promover la generación
y comercialización de una gran variedad de productos entre ellos, Cervezas
artesanales, cacao, café, ají de mora, miel y dulces típicos, productos que se
exhiben en la Feria de Empre...Seguir leyendo
lunes, 24 de junio de 2024
Crecimiento de 4,1% logró el país en producción industrial de manufacturas
Bogotá, D.C., 24 de junio de 2024. – Las manufacturas se ubicaron en una posición preferencial durante abril de 2024 al alcanzar un crecimiento de 4,1% en todo el país, según el DANE. Los departamentos de Boyacá, Tolima y Risaralda registraron los mayores
crecimientos en la industria manufacturera, confirmó el Ministerio de Comercio,
Industria y Turismo con base en la Encuesta Mensual con
Enfoque Territorial que reveló el DANE... Seguir leyendo
domingo, 23 de junio de 2024
El turismo es una de las industrias más prometedoras del país: ministro de comercio
Bogotá, junio de 2024. - El gobierno nacional se comprometió con la Asociación nacional de Agencias de viajes – Anato- a dar su irrestricto apoyo para convertir el turismo en un floreciente renglón de la economía. En el marco de la Junta Directiva de ANATO, el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes, escuchó al gremio sobre las necesidades del sector y de manera conjunta establecieron algunas acciones para trabajar... Seguir leyendo
En el 84 cumpleaños de Barbosa, Santander presentado documental de inclusión histórico
Un documental que narra la inspiradora historia de Daniel Mesa, el primer agente de tránsito con síndrome de Down en Colombia, fue presentado durante la programación alusiva a la celebración del 84° cumpleaños de este municipio Barbosa, situado al sur de Santander. Para los asistentes a la ceremonia, el ejemplo de Daniel Mesa, es un
acontecimiento histórico que demuestra a los colombianos, que la diri...Seguir leyendo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)

Estamos con nuestros lectores