Bogotá. – El abogado Alí Bantú Ashanti, Comisionado para la Reforma a la Justicia, dirigió una dura y reflexiva carta a la Corte Suprema de justicia por su morosidad en el cumplimiento de elegir Fiscal general de la nación. El académico envió el oficio antes de la sesión de la alta corporación
de justicia, del pasado jueves, donde tampoco se hizo la elección. El documento
del abogado Alí Bantú Ashanti esta redactado en los siguientes...Seguir leyendo
Bienvenidos
Director: Bernardo Socha Acosta
viernes, 8 de marzo de 2024
jueves, 7 de marzo de 2024
Notorio despegue del turismo en los meses de enero y febrero 2024, reportó Anato
Bogotá, 7 de marzo de 2024. – Un positivo avance del turismo registró Colombia en el primer mes del año, al consolidarse un crecimiento del 2% respecto al mismo mes del año anterior. En febrero de 2024 se registró un aumento de la conectividad
internacional en frecuencias semanales directas del 8%, en comparación con
febrero de 2023. La capacidad de un...Seguir leyendo
El trabajo de las mujeres en el hogar es subvalorado por algunos círculos sociales
¿Las labores del hogar y el cuidado de los hijos es fuente de desigualdad para las mujeres?
Bogotá. - marzo - 2024. – Algunos círculos femeninos argumentan que una de las grandes fuentes de desigualdad de género tiene su origen en el cuidado de los niños, adultos mayores y discapacitados, además de labores del hogar como cocinar y lavar, que siguen estando a cargo de una gran mayoría de mujeres. El mercado laboral para las mujeres en Colombia sigue siendo todo un
desafío. Según cifras del DANE, entre octubre y diciembre de 2023, la tas...Seguir leyendo
-
miércoles, 6 de marzo de 2024
Un dispositivo multiuso de seguridad y protección puso en el mercado Motorola S.
CHICAGO - marzo-2024 – Un novedoso sensor inteligente todo en uno, que detecta amenazas para la salud y la seguridad en tiempo real, adquirió Motorola Solutions (NYSE: MSI) con IPVideo. La empresa creadora del HALO Smart Sensor, tiene su sede en Bay Shore,
Nueva York y desde allí aspira a llevar la aplicación a diversos lugares en
coordinación con Motorola Solutions, para beneficio de sus clientes. El HALO Smart...Seguir leyendo
Comenzó estudio del proyecto, Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana
Bucaramanga. - Secretarios del Interior del Departamento se reunieron con el fin de socializar un proyecto de, Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana -PISCC- para Santander. Bajo la pauta del Gobernador de Santander M.G. (R), Juvenal Díaz Mateus,
sesionaron en las instalaciones de la UIS Floridablanca,
los representantes de esas dependencias de cada munic...Seguir leyendo
-
Una guía para la fijación de metas en los Planes de Desarrollo del Área Metropolitana
Bucaramanga. – Una guía práctica y didáctica sobre los puntos que se deben tener en cuenta para la elaboración de un Plan de Desarrollo para los próximos cuatro años, presentó la organización, Bucaramanga Metropolitana Cómo Vamos. El equipo técnico basó su orientación en proyecciones que deberán
retomar los actores, como insumos para la...Seguir leyendo
-
martes, 5 de marzo de 2024
Colombia recibe $10.700 millones de la Unión Europea para los diálogos de paz
Bogotá D.C., 4 de marzo de 2024. – Un programa de apoyo al proceso de paz en Colombia con recursos por 2,5 millones de euros (10.700 millones de pesos) para acompañar las mesas de diálogo que adelanta el Gobierno, anunció la Unión Europea, UE. Buenaventura y Cúcuta, son las regiones que el Director del Servicio de
Instrumentos de Política Exterior de la Unión Europea, Peter Wagner,
visita hasta este 5 de marzo, para conocer los avances de cada... Seguir leyendo
Renglones agropecuarios, alimentos y bebidas abrieron aumento de exportaciones
Las exportaciones de petróleo crudo aumentaron 22,6% frente a enero de 2023
Bogotá, D.C., 4 de marzo de 2024. – Con un ritmo ascendente comenzaron las exportaciones colombianas en 2024 de acuerdo con los registros del DANE y de la DIAN. En enero las ventas del país fueron US$3.745,7 millones, y
representaron un crecimiento de 1,3% frente a enero de 2023. Este resultado se debió principalmente al aumento de 9,1% en las ventas
externas del grupo Agropecuarios, alimen... Seguir leyendo
-
lunes, 4 de marzo de 2024
Modificación de canciones en pro de la igualdad de género, en homenaje a la mujer
Bogotá, marzo-2024. – Algunos artistas de la música realizaron sustanciales cambios de los contenidos para hacerlos más accesibles a la celebración del día internacional de la mujer. Es así como algunas canciones cambiaron parte de su letra, ya sea porque
contenían frases muy explícitas o por el contexto en el que fueron escritas,
sobre todo cuando fomentan la violencia en contra de las mujeres. Con motivo del Día Inter...Seguir leyendo
Se define entre 10 candidatos, quién será el nuevo rector de la U. Nacional de Colombia
Bogotá. – Diez académicos conforman la lista de elegibles que cumplen con los requisitos para ocupar la rectoría de la Universidad Nacional de Colombia, para el periodo 2024-2027. Para el claustro superior este es un proceso trascendental de elección
de su nuevo representante, quien será fundamental en la definición del rumbo de
la institución en los próximos años, para la orientación de una población
estudiantil actual de aproximadamente 58,000 alumnos...Seguir leyendo
-
domingo, 3 de marzo de 2024
Proclama por la paz de Colombia, emitió el CELAC en la VIII Cumbre en Kingstown
El documento también respalda los diálogos con los actores armados
Llamado a las Naciones Unidas, para un alto al fuego humanitario inmediato en Gaza
Kingstown, San Vicente y las Granadinas, de marzo de 2024
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) integrada por 33 Estados, ratificó el apoyo al proceso de Paz Total en Colombia y los diálogos con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y otros actores violentos. La Declaración de Kingstown al culminar la VIII Cumbre del organismo multilateral dejó en claro que solo con el mecanismo...Seguir leyendo
sábado, 2 de marzo de 2024
(Opinión) El probable escenario del 2026
Mario González Vargas
El país vive en materia de seguridad un intenso desasosiego que recuerda los difíciles tiempos del auge militar de las Farc-Ep a finales del siglo pasado. Contrariando la tarea del gobierno de entonces, materializada en el Plan Colombia, con el que se logró en 10 años la desarticulación de los subversivos y habilitó a Santos para adelantar un proceso de paz, aún sin cierre, Petro y sus partisan...Leer más
-
De cada diez estudiantes colombianos siete son víctimas del flagelo del bullying
Colombia ocupa 9° lugar en casos arraigados de este flagelo
Las instituciones educativas tienen la responsabilidad no solo de identificar casos de bullying, sino...
Bogotá, febrero de 2024. – Signos de alerta frente a la violencia entre estudiantes advirtieron investigadores al analizar el flagelo del bullying, que se ha venido propagando en los centros educativos colombianos. Esta práctica, en sus formas
tradicional y digital, continúa siendo una preocupación creciente en los
ámbitos de la salud, la sociedad y la educación. Las estadíst...Seguir leyendo
viernes, 1 de marzo de 2024
Comenzó el mes dedicado a San José
Por Redacción Central ACI Prensa
1 de marzo de 2024 / 12:27 AM
La tradición de la Iglesia Católica ha asignado una devoción especial a cada mes del año, y marzo está dedicado al gran San José, casto esposo de la Virgen María y patrono de la Iglesia Universal. San José es conocido como el "santo del silencio" porque la
Sagrada Escritura no recoge ninguna palabra pronunciada por él, pero sí sus
obras, su fe y su amor, que influenciaron en Jesús... Seguir leyendo
A trabajar sin condiciones instó el gobernador a los diputados de Santander
Bucaramanga. – Convocatoria a los diputados para que concentren su potencial en trabajar por los intereses del departamento, hizo el gobernador, el General (R) Juvenal Díaz Mateus. La mención fue hecha en la clausura del primer periodo de sesiones
ordinarias de la Asamblea Departamental, al enfatizar. Enérgicamente, invitó a los diputados a seguir trabajando p...Seguir leyendo
-
jueves, 29 de febrero de 2024
Nueva etapa de vivienda entregó Fondo Adaptación en Gramalote N. de Santander
A mediados de este año se entregará el 100% del casco urbano
Gramalote, N. de Santander, febrero de 2024. – A 984 llegó el número de viviendas que el Fondo Adaptación ha entregado a familias afectadas por el fenómeno "La Niña" en 2010-2011. La arquitecta y gerente (e) del Fondo Helga María Rivas
A. lideró la visita a Gramalote, Norte de Santander, junto a su equipo de
trabajo y Gestión del Riesgo, durante la cual se entregaron otras 14
soluciones de vivienda en la zona centro sur del nuevo casco ur.Seguir leyendo
-
Versión 43 de la Vitrina Turística de Anato 2024, inició en ambiente positivo
Bogotá. – Se desarrolló la primera jornada de la Vitrina Turística de ANATO, con un 45% más de asistentes profesionales de este renglón del turismo. En medio del positivo panorama que ha reportado el turismo en los
últimos meses, se dio apertura a la versión 43 de la Vitrina Turística 2024,
con la asistencia del Presidente de la República, Gustavo Petro, quien resaltó
la importancia del sector como motor económico. En el...Seguir leyendo
miércoles, 28 de febrero de 2024
La sumisión del país, con los combustibles fósiles obliga a variar la matriz energética
La adopción de prácticas agrícolas sostenibles, una clave para la normalización ambiental
Bogotá. – La reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero debe convertirse en una prioridad uno en los próximos 10 años para mantener por lo menos el equilibrio climático. Los expertos están repasando y analizando el informe, "Estado de la
Acción Climática 2023" para formular las recomendaciones que deberán
encabezar la lista de las deliberaciones de la próxima reunión de representantes
d...Seguir leyendo
-
Suscribirse a:
Entradas (Atom)

Estamos con nuestros lectores