Bienvenidos

NOS ALEGRA RECIBIR SU VISITA EN: BERSOAHOY.CO Disfruta de una selección de las informaciones más importantes de nuestro medio, Colombia y el mundo. Escríbanos a bersoa@hotmail.com Estamos en todas partes, con la fuerza de las TIC Director: Bernardo Socha Acosta

viernes, 23 de febrero de 2024

Las altas tasas de interés bloquearon la comercialización de vivienda en Colombia

Se espera que las mismas vuelvan a niveles de 2022: Camacol
Bogotá, D.C., febrero de 2024. - La esperada reactivación de la comercialización de vivienda en el país no se esta dando como se suponía, al encontrase en el primer mes del año, una caída en la venta de inmuebles del 32,3 % frente al mismo mes de 2023. 
En el marco de Encuentro Perspectiva Económica 2024 organizado por la regional de Camacol Bogotá y Cundinamarca, el presidente ejecutivo del gremio, Guillermo Herrera, pres...Seguir leyendo

-

jueves, 22 de febrero de 2024

Las organizaciones importantes del mundo, ONU y Wttc presentes en la vitrina Anato

Bogotá, 22 de febrero de 2024. – La Vitrina Turística de Anato que deliberará los días 28, 29 de febrero y 1 de marzo contará con la presencia de representaciones de la ONU y WTTC, las dos organizaciones de turismo más importantes del mundo. 
Los días 28 y 29 de febrero, y 1 de marzo se realizará el evento más esperado por la Agencias de Viajes  y se trata de la Vitrina Turística de ANATO, el evento de turismo más importante de Colombia...Seguir leyendo

-

Se impone en Colombia en más del 80% sistema de Teletrabajo: gestión humana

¿Cómo hacer teletrabajo, trabajo remoto o trabajo en casa sin morir en el intento?
Febrero de 2024. – El sistema de actividad laboral mediante el Teletrabajo continúa fomentándose en Colombia por las ventas que ofrece en materia de tiempo y agilidad dinámica. 
Los expertos sostienen que se observan tendencias clave que están transformando la manera en la que trabajamos. La presencialidad total ya no es un factor determinante, mientras que el...Seguir leyendo

miércoles, 21 de febrero de 2024

Entra en operación en Colombia la red con la nueva tecnología 5G, anunció Movistar

Bogotá, febrero de 2024. – Las comunicaciones móviles con la tecnología 5G alcanzarán altas velocidades de conexión y Colombia será la quinta operación de Movistar en Hispanoamérica que ofrecerá el novedoso sistema de la quinta generación. 
Telefónica Movistar Colombia anunció que ya está preparada para ofrecer a sus clientes los beneficios del más avanzado estándar de comunicaciones móviles del mundo. La empresa espera poner en operación...Seguir leyendo

Proyecto de ley para regular subsidios de energía en algunos municipios de Colombia

Bogotá, febrero 20 de 2024. Un proyecto de ley que busca equidad en el subsidio de consumo de energía en Colombia fue radicado en el congreso. 
La iniciativa fue promovida por el senador Gustavo Moreno, presidente de la comisión sexta, en la búsqueda de soluciones efectivas para contrarrestar el excesivo incremento de la tarifa de energía que afecta a las familias colombianas de estratos 1, 2 y 3 que se encuentran en municipios cálidos. Expresó que no se trata de regular... Seguir leyendo

-


martes, 20 de febrero de 2024

Términos divertidos en español para recordar en el Día de la Lengua Materna

Bogotá, febrero de 2024. - La lengua materna goza de un rico y gracioso vocabulario en español que los especialistas en lingüística de Babbel, recopilaron y organizaron un glosario con las frases y palabras más divertidas usadas en distintos países de habla hispana. 
Este 21 de febrero se celebra el “Día Internacional de la Lengua Materna”, una fecha para promover la diversidad lingüística y cultural en todo el mundo. Seguir leyendo


Grupo Maná realizará en Colombia, tres conciertos en abril, en el Movistar Arena

Maná hará significativa donación a la Corporación Juego y Niñez
Bogotá, febrero 20’24. – El grupo de rock en español, Maná, realizará en la capital colombiana 3 conciertos en el Movistar Arena los días 10, 12 y 13 de abril. 
Luego de una exitosa gira por EE. UU., MANÁ, inició su gira en Latinoamérica con un show en el Estadio La Nueva Olla de Asunción, Paraguay ante más de 30,000 fans A lo largo de su carrera, Maná ha sido un firme defensor de las soluciones de problemas que...Seguir leyendo

-

lunes, 19 de febrero de 2024

Apoyo en procesos financieros para abrir cuentas en EE.UU. a través de GrabrFi

Bogotá, febrero de 2024. – Un programa de bancarización internacional para eliminar barreras y empoderar a los usuarios globales para realizar transacciones en moneda extranjera, adelanta fondo corporativo, de Telefónica movistar. 
El programa se desarrolla a través de la estrategia Wayra, el área de innovación abierta de esa compañía móvil  con apoyo del tutorial GrabrFi, la app que permite acceder al sistema bancario de EEUU....Seguir leyendo

.

México: Celebración de los 500 años de las apariciones de la Virgen de Guadalupe

Por Diego López Colín - Febrero de 2024 / - Con una variada programación los fieles preparan la celebración del cumpleaños de la revelación de la Virgen de Guadalupe en México. En el marco de estos preparativos para la conmemoración de los 500 años de sus apariciones, el P. David Jasso, miembro del comité técnico de la Novena Intercontinental Guadalupana, compartió seis acciones que cada persona puede rea...Seguir leyendo

domingo, 18 de febrero de 2024

Con el sencillo “Cuánto me duele” Ventino pone fin a su exitosa carrera musical

Colombia, febrero de 2024. – Después de nueve años, Ventino, con las voces de Camila, Natalia, Olga y Makis pone fin a su exitosa carrera musical y presentan el sencillo, “Cuánto me duele”. 
El inicio de su último capítulo musical, eso representa “Cuánto Me Duele” para Ventino, la girl band más importante de Latinoamérica, que con el lanzamiento de este cover anuncia el fin del grupo tras 9 años de exitosa carrera. “Cuánto Me Duele”, original de la banda...Seguir leyendo

-

Anato espera seguir 2024 fortaleciendo condiciones para el crecimiento del turismo

Personal ocupado en Agencias de viajes aumentó un 11% en 22023
Bogotá, febrero – 2024. – Las agencias de viajes en Colombia alcanzaron crecimiento en sus ingresos nominales en la vigencia de 2023 del 16,5%, al compararse con 2022. 
Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO explicó que estos ingresos son una fuente esencial para las empresas con los cuales se cubren los gastos operativos, el sostenimiento financiero, mantener la competitividad y generar ganancias...Seguir leyendo

sábado, 17 de febrero de 2024

La traumática transición hacia el Cambio

Mario González Vargas - (Opinión) 
Vivimos una era de transición que suscita ambición y premura por el cambio, aún difusa en los elementos que lo deben orientar y en los valores que deben prevalecer y esclarecer las transformaciones que se anhelan. Son tiempos de zozobra, mientras se logra crear y perfeccionar sus principales contenidos, que serán objeto de interpretaciones tan diversas cuanta sea la diversidad de las lecturas que correspondan a las herencias culturales de las distintas sociedades humanas. En Colombia...Leer más




Ante la Asamblea de la ONU, un clamor por la paz en el mundo hizo P/te de Colombia

Múnich, Alemania, 17 de febrero de 2024. - Una vibrante y elocuente intervención en favor de la paz mundial pronunció el presidente de Colombia Gustavo Petro en 
la Asamblea General de la ONU.  “Hoy la humanidad ha votado en esta asamblea  el fin de las guerras. ¿Por qué no nos hacen caso? ¿Porque tienen más aviones? Más aviones es la barbarie. Más votos es la democracia, la civilización y la humanidad". Así cuestionó el presidente de...Seguir leyendo

viernes, 16 de febrero de 2024

El feminicidio, una radiografía que refleja los crímenes más desgarradores de genero

Investigación periodística que revela el fenómeno del desgarrador crimen
Bogotá, febrero de 2024. - Los crímenes de género se han convertido en los horrores más despiadados contra las familias víctimas de este atroz flagelo. 
El feminicidio, entendido como la muerte de una mujer por su condición de género, es uno de los crímenes más desgarradores de las últimas décadas. Entre 2015 y 2023 se reportaron 1.732 casos. La investigación 'El feminicidio antes del feminicidio', realizada por la Unidad Periodística (UIP) del Polité...Seguir leyendo

-

jueves, 15 de febrero de 2024

Concurso de dibujo, lanzó la Liga contra el cáncer ’Dale vida a la mascota de la Liga'

La convocatoria del concurso estará vigente del 15 de febrero al 12 de abril
Para inscribirse ingresen a:
Bogotá. – Mediante un concurso de dibujo denominado, ‘Dale vida a la mascota de la Liga’, la organización quiere destacar el Día Internacional del Cáncer Infantil, previsto para el 15 de febrero. 
La Liga Colombiana Contra el Cáncer realiza cada año una actividad diferente para no dejar morir las campañas y cada vez más lograr llegar a la conciencia ciudadana. Esta actividad es una iniciativa que... Seguir leyendo

miércoles, 14 de febrero de 2024

Versión 40 de la Exposición Nacional Equina, a realizarse del 22 al 25 de febrero en Pereira

El sector equino genera más de 480 mil empleos directos e indirectos 
L
a
Exposición Nacional Equina que se realizará en Pereira del 22 al 25 de febrero en su versión número 40, espera reunir a cerca de 650 ejemplares de los mejores criaderos de Colombia. El certamen de gran atractivo nacional e internacional se realizará en el Coliseo Salomón Armel Londoño, organizado por la Federación Colombiana de Asociaciones Equinas, FEDEQUINAS. La concentración de expositores será principalmente...Seguir leyendo

Subasta de cargo por confiabilidad, clave para impulsar variedad en matriz energética

El interrogante: ¿Está en juego el servicio de energía en Colombia?
Bogotá, febrero de 2024. – La subasta de cargo por confiabilidad para el sector eléctrico que se realizará este 15 de febrero para el periodo 2027 – 2028, ha despertado la inquietud de diversos sectores. 
A esta subasta se presentan empresas y representantes de plantas de generación de energía, para competir en la puja. Aseguran los entendidos, que es un evento  para asegurar el suministro de energía eléctrica a largo plazo en Colomb...Seguir leyendo

martes, 13 de febrero de 2024

El cambio climático representa un grave trastorno en la economía, según la ONU

Las emisiones de CO2 y gases de efecto invernadero amenazan la agricultura
Bogotá. - Las Naciones Unidas en su edición 2024 titulada, “Situación y perspectivas de la economía mundial” destaca los efectos del calentamiento global advirtiendo un panorama preocupante. 
Reseña las temperaturas extremas, desastres climáticos y el avance del fenómeno de El Niño los cuales suponen un riesgo significativo para el crecimiento económico y la seguridad alimentaria en países de América Latina, Asia...Seguir leyendo

Revistas y libros (Biblioteca Unesco)


Estamos con nuestros lectores

Sitio web para que desarrolle su creatividad