Bucaramanga. – Los efectos químicos en detrimento de la población en las zonas mineras incluye un estudio del grupo de investigación de la Universidad Industrial de Santander -UIS-. El análisis
profundiza acerca del efecto individual y en mezcla de un gran número de
elementos químicos sobre la función renal en las poblaciones mineras de
oro y no mineras, aledañas ... Seguir leyendo
Bienvenidos
Director: Bernardo Socha Acosta
jueves, 9 de febrero de 2023
miércoles, 8 de febrero de 2023
Madrid: Compañías colombianas de teatro podrán participar del VIII Festival Visibles
Se celebra en varias salas alternativas de Madrid
![]() |
Foto: Artezblai |
Soldados de la Quinta Brigada en ceremonia especial de juramento de bandera
Bucaramanga. – Los soldados incorporados en el cuarto contingente de 2022 de la Quinta Brigada del ejército juraron bandera en ceremonia cumplida en el patio de armas. El Coronel
Siervo Tulio Roa Roa, comandante Quinta Brigada, dijo que más de 200 jóvenes juraron
defender el tricolor nacional ante Dios y sus familias. Seguir leyendo
Estudiantes activos y egresados UIS pueden entrar al programa de emprendimiento
Convocatoria cierra el 3 de marzo del 2023 a las 5:00 p. m.
Bucaramanga. – Llegó la oportunidad para personas emprendedoras que quieran desarrollar proyectos de interés general y de beneficio social. El programa, UIS
Emprende busca beneficiar a 10
emprendimientos de estudiantes activos y egresados de la uis que quieran
prepararse y fortalecer sus ideas de negocio para concursar en convocatorias o
programas de finan ... Seguir leyendo
Investigadores descubrieron novedades que inciden en sismos y terremotos
Los científicos encontraron otra novedad en el centro de la tierra y se trata de una roca fundida que podría incidir directamente en los movimientos de las placas tectónicas que producen los sismos y terremotos. El estudio, fue dirigido por la Universidad de Texas y publicado en Nature Geoscience, que revela por primera vez la extensión general de la capa y su función. Esta capa se hall a unos 160 kilómetros de la superficie y se encuentra bajo las placas tectónicas de la Tierra…Leer en Yahoo
martes, 7 de febrero de 2023
Cerca de 650 ejemplares en la versión 39 de la Feria Nacional Equina de Corferias
Alrededor de $6 billones esperan mover los organizadores
Bogotá. – La versión 39 de la Feria Nacional Equina que se desarrollará del 9 al 12 de febrero, se perfila como uno de los más importantes eventos de la capital colombiana organizada por la Federación Colombiana de Asociaciones Equinas, Fedequinas. Corferias
será el escenario perfecto para recibir los casi 650 ejemplares
procedentes de los mejores criade... Seguir leyendo
Modernizado el programa para detectar casos de Tuberculosis (TB) en la región
Bucaramanga. – El gobierno de Santander gestionó nuevos equipos con el fin de darle continuidad al proyecto TB Móvil, que busca detectar casos de Tuberculosis (TB) en la región. El plan esta
orientado a cortar la cadena de transmisión de la enfermedad en Santander,
considerando que una enfermedad de estas características ya debiera estar
erradicada. La Secretaría...Seguir leyendo
Con investigadores de la región se reunirá en la UIS el Ministro de Ciencia y tecnología
Bucaramanga. - El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Arturo Luna, estará este miércoles 8 de febrero en el campus principal de la Universidad Industrial de Santander (UIS) compartiendo con los investigadores de la región. El
representante del gobierno nacional intercambiará con sus interlocutores los
detalles más importantes de los proyectos de inversión para atender las
demandas territoriales en Ciencia, ...Seguir leyendo
Conjurar riesgos para la navegación en Internet, recomiendan los expertos
Bogotá, febrero de 2023. – La seguridad para ejercer la actividad digital en la red de internet se ha convertido en una prioridad, principalmente por los graves riesgos y el cuidado que hay que tener con los niños y adolescentes. Esta labor
debe garantizar al máximo estar aislado de los mayores peligros que se filtran
desde la distancia como una habilidad clave para la vida, teniendo en cuenta
que cada día la navegación por internet ... Seguir leyendo
lunes, 6 de febrero de 2023
A más de 2 millones de personas llegó en 2022 la Fundación Telefónica Movistar con educación y contenidos digitales
Bogotá, febrero del 2023. – La acción tecnológica de la Fundación Telefónica Movistar impactó positivamente en 194 municipios de Colombia, durante 2022. Esos 194 entes
territoriales de Arauca, Boyacá, Casanare, Guainía, Guaviare, Meta, Santander y
Norte de Santander, recibieron acciones en educación digital, empleabilidad, emprendimiento,...Seguir leyendo
Anato calificó 2022 como el mejor año para el transporte aéreo de pasajeros en Colombia
Bogotá,| febrero de 2023. - Una significativa recuperación, alcanzó la actividad del transporte aéreo en Colombia durante 2022. Según la
Agencia Colombiana de Viajes y Turismo -Anato- entre los aspectos que más se
destacan, está el transporte aéreo de pasajeros en el país, convirtiéndose en
el mejor año, al reportarse el movimiento de 32,7 millones de viajeros...Seguir leyendo
Metas de calidad en el servicio de energía Essa 2022 se cumplieron: SAIDI y SAIFI
Bucaramanga. – Las metas regulatorias fijadas por las directivas de la Electrificadora de Santander para la vigencia de 2022 se cumplieron en favor de los usuarios y suscriptores. Así lo
confirma el comportamiento de los indicadores regulatorios SAIDI y SAIFI, los
cuales miden la duración y frecuencia de las interrupciones percibidas en un
año por un cliente promedio, indicó el jefe del Área ...Seguir leyendo
domingo, 5 de febrero de 2023
Se cumplió el lanzamiento musical más esperado, “Me tiré al Alcohol”
Dos reconocidos artistas de la música popular colombiana coordinan una composición musical que los seguidores han esperado ansiosos hasta que se cumplió el día, con el tema, “Me tiré al Alcohol”. Se trata de Jessi
Uribe y Yeison Jiménez quienes se unieron para producir una canción llena de
nuevos sonidos dentro del género y que ratifica el despecho como una temática
que siempre marca tendencias. Seguir leyendo
Lebrija: Por mejoras de la infraestructura eléctrica, habrá cortes el 7 de febrero
Bucaramanga. - Sectores de Girón, Lebrija y Sabana de Torres tendrán suspensión del servicio de energía eléctrica el martes 7 de febrero, debido a trabajos de remodelación de la infraestructura del servicio. El próximo
martes personal técnico de ESSA realizará trabajos en algunos equipos de la
subestación Lebrija para prevenir eventualidades que afecten...Seguir leyendo
sábado, 4 de febrero de 2023
Opinión: Presidente gobierne y no combata
Mario González Vargas - El despertar del gobierno en el 2023 enfrenta turbulencias, inesperadas para muchos afines al gobernante, pero previsibles por el talante del presidente más inclinado a la imposición que a la transacción. Llegada la hora de las grandes reformas, no se percibe la unidad que caracterizó al gobierno y a su mayoría en el Congreso...Leer más
Más de 100 cirugías reconstructivas realizará Misión médica Wisconsin en Santander
Bucaramanga, febrero de 2023. – La facultad de salud dce la Universidad Industrial de Santander y el Hospital Universitario dieron a conocer el plan de trabajo que se desarrollará con un equipo médico que arribó a la ciudad procedente de Estados Unidos con el fin de prestar sus servicios a población necesitada. El comunicado
expedido por la decana de la facultad, Lina María Vera Cala, y el gerente…Seguir leyendo
Elecciones regionales 2023: Análisis y pronósticos de impactos por resultados
¿Qué se espera en el ajedrez político para las elecciones?
Bogotá, febrero de 2023. - Los politólogos comenzaron a mover las fichas del ajedrez político para las elecciones de este año, 2023 y pronostican otro sacudón político. El 29 de
octubre se realizarán las elecciones regionales, en las que 36,5 millones de
colombianos saldrán a las urnas a elegir más de 20 mil cargos de elección
popular y definir quiénes serán las futuras autoridades en los cargos de gober... Seguir leyendo
viernes, 3 de febrero de 2023
‘Derribando mitos sobre el cáncer’, campaña de la Liga Colombiana contra la enfermedad
El evento tendrá lugar en el Centro Comercial Multiplaza (avenida Boyacá con Calle 13), a partir de las 9:00 de la mañana
Bogotá. – Diferentes actividades pedagógicas viene desarrollando la Liga colombiana contra el Cáncer, al celebrarse este 4 de febrero el día mundial de esta eenfermedad. Con esta
iniciativa global la organización busca salvar millones de vidas mediante la
sensibilización sobre cómo prevenir y detectar a tiempo esta enfermedad.
El cáncer tiene cura si se detecta a tiempo ya que un diagnóstico temprano y
tratamiento oportuno y adecuado ...Seguir leyendo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)

Estamos con nuestros lectores