Bucaramanga. – Las metas regulatorias fijadas por las directivas de la Electrificadora de Santander para la vigencia de 2022 se cumplieron en favor de los usuarios y suscriptores. Así lo
confirma el comportamiento de los indicadores regulatorios SAIDI y SAIFI, los
cuales miden la duración y frecuencia de las interrupciones percibidas en un
año por un cliente promedio, indicó el jefe del Área ...Seguir leyendo
Bienvenidos
Director: Bernardo Socha Acosta
lunes, 6 de febrero de 2023
domingo, 5 de febrero de 2023
Se cumplió el lanzamiento musical más esperado, “Me tiré al Alcohol”
Dos reconocidos artistas de la música popular colombiana coordinan una composición musical que los seguidores han esperado ansiosos hasta que se cumplió el día, con el tema, “Me tiré al Alcohol”. Se trata de Jessi
Uribe y Yeison Jiménez quienes se unieron para producir una canción llena de
nuevos sonidos dentro del género y que ratifica el despecho como una temática
que siempre marca tendencias. Seguir leyendo
Lebrija: Por mejoras de la infraestructura eléctrica, habrá cortes el 7 de febrero
Bucaramanga. - Sectores de Girón, Lebrija y Sabana de Torres tendrán suspensión del servicio de energía eléctrica el martes 7 de febrero, debido a trabajos de remodelación de la infraestructura del servicio. El próximo
martes personal técnico de ESSA realizará trabajos en algunos equipos de la
subestación Lebrija para prevenir eventualidades que afecten...Seguir leyendo
sábado, 4 de febrero de 2023
Opinión: Presidente gobierne y no combata
Mario González Vargas - El despertar del gobierno en el 2023 enfrenta turbulencias, inesperadas para muchos afines al gobernante, pero previsibles por el talante del presidente más inclinado a la imposición que a la transacción. Llegada la hora de las grandes reformas, no se percibe la unidad que caracterizó al gobierno y a su mayoría en el Congreso...Leer más
Más de 100 cirugías reconstructivas realizará Misión médica Wisconsin en Santander
Bucaramanga, febrero de 2023. – La facultad de salud dce la Universidad Industrial de Santander y el Hospital Universitario dieron a conocer el plan de trabajo que se desarrollará con un equipo médico que arribó a la ciudad procedente de Estados Unidos con el fin de prestar sus servicios a población necesitada. El comunicado
expedido por la decana de la facultad, Lina María Vera Cala, y el gerente…Seguir leyendo
Elecciones regionales 2023: Análisis y pronósticos de impactos por resultados
¿Qué se espera en el ajedrez político para las elecciones?
Bogotá, febrero de 2023. - Los politólogos comenzaron a mover las fichas del ajedrez político para las elecciones de este año, 2023 y pronostican otro sacudón político. El 29 de
octubre se realizarán las elecciones regionales, en las que 36,5 millones de
colombianos saldrán a las urnas a elegir más de 20 mil cargos de elección
popular y definir quiénes serán las futuras autoridades en los cargos de gober... Seguir leyendo
viernes, 3 de febrero de 2023
‘Derribando mitos sobre el cáncer’, campaña de la Liga Colombiana contra la enfermedad
El evento tendrá lugar en el Centro Comercial Multiplaza (avenida Boyacá con Calle 13), a partir de las 9:00 de la mañana
Bogotá. – Diferentes actividades pedagógicas viene desarrollando la Liga colombiana contra el Cáncer, al celebrarse este 4 de febrero el día mundial de esta eenfermedad. Con esta
iniciativa global la organización busca salvar millones de vidas mediante la
sensibilización sobre cómo prevenir y detectar a tiempo esta enfermedad.
El cáncer tiene cura si se detecta a tiempo ya que un diagnóstico temprano y
tratamiento oportuno y adecuado ...Seguir leyendo
Las plataformas digitales pueden apalancar los nuevos emprendimientos en Colombia
Bogotá. –Las estrategias que está surgiendo en Colombia para generar ingresos y ocupación de mano de obra giran alrededor de los emprendimientos. Sin embargo,
los expertos hacen una serie de recomendaciones para que las personas que están
creando microempresas logren la sostenibilidad. Según cifras
del Registro Único Empresarial y Social (RUES) entre enero y septiembre del
2022 se crearon en el país 256.675 nuevas ...Seguir leyendo
En 14% incrementaron los presupuestos de nómina de este año empresas del país
El análisis lo realizó la firma Change Américas
Bogotá. – Las empresas colombianas debieron incrementar hasta en un 14% sus presupuestos de nómina este año, con motivo de la situación económica con la que el país recibió este 2023. La revelación
fue hecha, tras un análisis realizado por la firma Change Américas, experta en
consultoría organizacional y tecnología aplicada al talento hu,...Seguir leyendo
jueves, 2 de febrero de 2023
Visible reactivación del Aeropuerto Palonegro en 2022 al movilizar más de 2 millones de pasajeros en 28.353 operaciones
Bucaramanga, febrero 02 de 2023. – Con un crecimiento del 59% en movilización de pasajeros finalizó la vigencia de 2022 el Aeropuerto Palonegro de la capital de Santander, según el balance de la Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S. La cifra presenta más de 2.149.425 de pasajeros movilizados y se ejecutaron 28,353 operaciones en
ese...Seguir leyendo
Atención: No está autorizada “Multipagos La 28” para recaudar valores de ESSA
Bucaramanga. – Voz de alerta extendió la Electrificadora de Santander -ESSA- al advertir que “Multipagos La 28” no es un punto autorizado para recibir pagos de energía. La compañía reitera a los clientes y usuarios
la importancia de realizar los pagos de la factura del servicio de energía con
los recaudadores auto...Seguir leyendo
miércoles, 1 de febrero de 2023
Abrió puertas campus presencial de formación gratuita, Zona Franca Santander
Bucaramanga. – Se instaló en el Parque de la Zona Franca Santander el primer Centro tecnológico (HUB) de la región cuya inauguración contó con la presencia de importantes empresarios de varios países. Se trata del
primer campus presencial de formación gratuitas para jóvenes, dirigido a la
industria 4.0 en Colombia, con amplia proyección en la región y el país desde
...Seguir leyendo
Duelo musical, entre Yeison Jiménez y Jessi Uribe por 12 ciudades colombianas
Colombia 31 de enero de 2023. Yeison Jiménez y Jessi Uribe anuncian el duelo más esperado por sus seguidores, una contienda que por primera vez arrasará a su paso por 12 ciudades y municipios del país en el “Titanes Tour2023”. Los dos más
grandes artistas del género popular de Colombia unen toda su maquinaria para
desafiar a la industria de la música en su país natal. Y, anuncian que este 3 de febrero sale oficialmente el sencillo “ME TIRÉ ... Seguir leyendo
El número de adultos colombianos con crédito vigente llega a $13,5 millones: RIF
![]() |
Freddy Castro |
martes, 31 de enero de 2023
Práctica del modelo de las 3R en la industria de la moda para reducir impacto ambiental
Bogotá, enero de 2023. - La industria de la moda es responsable del 20 % del desperdicio total de agua a nivel global y produce el 8 % de los gases de efecto invernadero, según estudios de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Para hacer
frente a este impacto y a la necesidad de cambiar la forma en que las
sociedades producen y ..Seguir leyendo
Nuevo consejero en representación de los Egresados UIS asumió sus labores
Bucaramanga. – Asumió sus funciones el nuevo representante de los egresados en el Consejo Superior de la Universidad Industrial de Santander, ingeniero Mario Andrés Betancurt Pinzón. El acto se
cumplió ante el gobernador (E) Manuel Guillermo Sarmiento, para el periodo
2023-2025, luego de ganar el proceso electoral realizado los días...Seguir leyendo
lunes, 30 de enero de 2023
Floridablanca: Descuentos por pago anticipado del impuesto predial 2023
Floridablanca, S. – Hasta el 31 de marzo del año en curso, los contribuyentes del impuesto predial unificado tienen plazo de pagar su obligación con descuento del 10%, según el Acuerdo 010 del 2022. Para quienes cancelen
del 1 de abril al 31 de mayo el descuento será del 5%. Seguir leyendo
¡Cuidado! no caiga en la desinformación toxica que confunde y destruye a Colombia
Por estos días se ha convertido en un tema tóxico el proyecto de la Reforma a la salud. No por los objetivos de la iniciativa en sí, sino por la desinformación que causa esa franja que emite conceptos, no sobre hechos concretos, sino sobre suposiciones creadas por resentimiento político. Para un
ciudadano de bien que tenga la suficiente sensatez y madurez, sería ingenuo e ignominioso
pensar que una reforma se haga para causarle mal a la sociedad.Seguir leyendo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)

Estamos con nuestros lectores