Bucaramanga. - Con tres investigaciones encaminadas al desarrollo de alternativas y soluciones para el sector petrolero, integrantes del Semillero de Investigación en Síntesis de Materiales para Recobro Mejorado (SISMA), de la Universidad Industrial de Santander (UIS), participaron en el 22th International Conference on Petroleum Phase Behavior and Fouling, PetroPhase 2022, ... Seguir leyendo
Bienvenidos
Director: Bernardo Socha Acosta
miércoles, 27 de julio de 2022
martes, 26 de julio de 2022
Con 17 mil luminarias Led, el gobierno municipal espera modernizar el sistema de alumbrado público: Alcalde
Floridablanca, S. – Con equipos de última tecnología el gobierno de este municipio inició la modernización del alumbrado público. Las gestiones
adelantadas por el gobierno del alcalde Miguel Moreno, permitirán hacer el
cambio de 17 mil luminarias, que además de brindar beneficios ambientales y
económicos, mejora los niveles de iluminación actuales, sin aumento de gasto
energético gracias al cambio de tecnología LED. Seguir leyendo
En Colombiamoda 2022, 19 empresarios del calzado, confección y diseño presentan sus creaciones
Floridablanca. – A Colombiamoda llegó el talento emprendedor del sector del cuero y el calzado de este municipio del Área Metropolitana de la capital de Santander. Los
empresarios del sector moda de Floridablanca, quieren muestrar sus productos en
la vitrina comercial más importante del país, Colombiamoda 2022, que se
desarrolla desde hoy,... Seguir leyendo
lunes, 25 de julio de 2022
Nueva herramienta web para pronósticos y alertas tempranas del clima, presentaron Fondo Adaptación e IDEAM
El Visor de Datos, Pronósticos y Alertas Hidrometeorológicas es una herramienta tecnológica interactiva
Bogotá, 25 de julio de 2022.- El Fondo Adaptación y el IDEAM pusieron en marcha este lunes el Visor de Datos, Pronósticos y Alertas Hidrometeorológicas como apoyo a la Gestión del Riesgo (VIDHAG). Se trata de una herramienta web interactiva
desarrollada para generar pronósticos y alertas de origen hidrometeorológico,
los cuales ayudarán a prever la ocurrencia de un evento climático extremo, y así
poder tomar acciones tempranas para salvaguardar la vida de los colombianos. Durante la
presentación ... Seguir leyendo
Ejecutivos nacionales y extranjeros del sector energético realizarán Taller bajo el liderazgo de ESSA, 26 y 27 de julio
Será un espacio para intercambiar experiencias y buenas prácticas
Bucaramanga. – Las empresas nacionales e internacionales de energía del Grupo Empresarial EPM participarán de un encuentro convocado por la Electrificadora de Santander -ESSA- con el fin de intercambiar experiencias sobre este reglón de la economía de servicios. Se trata de
un Taller de referenciamiento sobre el Mantenimiento en subestaciones
eléctricas y...Seguir leyendo
En alianza de la UIS y la Universidad de Northumbria del Reino Unido, llega al Páramo Santurbán plan de energía solar
![]() |
Paneles solares |
Colombia cuenta hoy con 27 nuevas rutas aéreas nacionales y 23 internacionales a través de 7 aerolíneas, post-pandemia
Bogotá. – La reactivación de las rutas aéreas en Colombia se convirtió en una de las actividades económicas más importantes para complementar el despegue del país luego de la pandemia de covid 19. Esa
reactivación esta patentizada en 27 nuevas rutas nacionales y 23
internacionales que se suman a las que existían en la época de la prepandemia, rutas
que han mostrado el mayor crecimiento en ... Seguir leyendo
domingo, 24 de julio de 2022
El despegue comercial y turístico de colombianos hacia el exterior en primer semestre 2022 fue sustancial: ANATO
Bogotá. – Sustancial incrementos de viajeros colombianos hacia el exterior registró la actividad turística y comercial durante el primer semestre de 2022, según estudios de ASNATO. En el primer
semestre de 2022, más de 2.4 millones de colombianos salieron hacia el exterior,
lo que representa un crecimiento del 7%, al compararse con los mismos meses ... Seguir leyendo
sábado, 23 de julio de 2022
Columna de opinión: En el umbral de un cambio incierto
Mario González Vargas - La instalación del Congreso resalta las debilidades de nuestra democracia y las complejidades que marcarán los nuevos rumbos del país y debería entenderse como el primer eslabón del proceso político que se inicia. La elección del senador Roy Barreras a la presidencia del Senado encarna una concepción del cambio difícil de digerir hasta por muchos de los que abogan por su radical cometimiento, no solo por su avezado recorrido en el laberinto... Leer más
Comunidad de Gramalote, N.S. esperan agilidad en proceso licitatorio para construcción de últimas 128 viviendas
Bogotá, julio de 2022.- Con júbilo la población de Gramalote, Norte de Santander
recibió la noticia de la apertura de licitación por parte del Fondo Adaptación
para la construcción de las últimas 128 viviendas. Al iniciarse el
proceso de licitación pública el Fondo Adaptación publicó el aviso de
convocatoria pública, con los estudios previos y el proyecto de pliego de
condiciones del proceso. Las observaciones al proyecto de pliego se pueden
realizar hasta el próximo 4 de agosto,... Seguir leyendo
viernes, 22 de julio de 2022
Cuántas vacunas contra covid se han puesto en Santander de 4.035. 961 biológicos enviados por el Ministerio de salud
1.646.973 personas con esquema completado contra covid
Bucaramanga. - En el territorio santandereano la población ha recibido 3.903.614 vacunas contra covid 19, de 4.035. 961 biológicos recibidos del Ministerio de salud, reseña el balance del Centro de Acopio. El informe también
agrega que 1.909.918 santandereanos han
recibido... Seguir leyendo
La muerte de 15 personas por covid en Santander durante la tercera semana de julio puso en alerta a las autoridades
Bucaramanga. – El contagio de 1.097 personas con virus covid en Santander en la última semana y la muerte de 15 pacientes despertó las alarmas entre las autoridades sanitarias. El cronograma
de contagios este mes es: En la primera semana de julio las personas infectadas
fueron 773 en la segunda llegó a 1.061 y en la tercera a 1.097. Seguir leyendo
jueves, 21 de julio de 2022
El 4 de agosto en Neomundo “Apalanca Fest 2022” presenta a los empresarios sus programas de financiación
Bucaramanga, 21 de julio de 2022. – Con actividad presencial, el programa Apalanca Fest 2022 de la Cámara de Comercio de la capital de Santander seguirá impulsando el crecimiento de las empresas del departamento a través del evento de inversión y financiación más importante de la región que en su cuarta versión vuelve ... Seguir leyendo
Se pronuncian voceros de FMI, el Grupo Banco mundial, la OMC, FAO y el PMA sobre la crisis global de alimentos
Un futuro sombrío y preocupante sobre los niveles normales de la oferta alimentaria para atender a la demanda de la población mundial, presentó un grupo de organismos internacionales en un comunicado conjunto revelado a través de la Organización de las Naciones Unidas para la alimentación y la agricultura. En el
documento se advierte que es preciso adoptar medidas a corto y... Seguir leyendo
miércoles, 20 de julio de 2022
Con la celebración del grito de la independencia Colombia ratifica el pensamiento de José Acevedo y Gómez...
Bogotá. - Este miércoles se están celebrando 212 años del Grito de Independencia de Colombia, y RTVC ha preparado una serie de contenidos desde sus distintos medios de comunicación, que invitan a exaltar el amor por la patria y educar sobre este importante momento histórico. El 20 de
julio evoca la primera... Seguir leyendo
martes, 19 de julio de 2022
Desde la Academia cómo se percibe la propuesta del presidente electo, de eliminar la Procuraduría
Por: Laura Ximena Orjuela N.
Bogotá, 18 de julio de 2022. El pasado 5 de julio, el presidente electo, Gustavo Petro, realizó sus primeras declaraciones sobre lo que será su gobierno, agitando el panorama político al anunciar que dentro de su agenda legislativa promoverá una reforma para eliminar la Procuraduría General de la Nación. La
eliminación de este órgano autónomo... Seguir leyendo
lunes, 18 de julio de 2022
El país podrá conocer la oferta y demanda de los bienes inmuebles con el Observatorio Inmobiliario Catastral: IGAC
Bogotá, julio de 2022. – Los empresarios de finca raíz y ciudadanía en general cuentan ahora con un laboratorio que les permite investigar detalles de la demanda y oferta de inmuebles destinados a la vivienda, el comercio o los servicios, según el Instituto Geográfico Agustín Codazzi. Para la
primera fase del programa, 9 ciudades capitales del país, cuentan con
información sobre la variación de valores de los inmuebles urbanos con destino
habitacional ... Seguir leyendo
El gobierno entró nuevo parque automotor de motos al Distrito de policía San Gil, por más de $600 millones
Bucaramanga. – Con apoyo del Ministerio del Interior la administración departamental entregó 20 motocicletas al Distrito de Policía del municipio de San Gil, provincia de Guanentá. Con este
apoyo la institución policial podrá reforzar la seguridad de los habitantes y visitantes
que a diario llegan la capital turística... Seguir leyendo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)

Estamos con nuestros lectores