Bienvenidos

NOS ALEGRA RECIBIR SU VISITA EN: BERSOAHOY.CO Disfruta de una selección de las informaciones más importantes de nuestro medio, Colombia y el mundo. Escríbanos a bersoa@hotmail.com Estamos en todas partes, con la fuerza de las TIC Director: Bernardo Socha Acosta

sábado, 29 de junio de 2024

“Indra Group” es la nueva marca, como referente en Defensa de Tecnología

Bogotá, junio de 2024. – La Junta general de Accionistas de la empresa Indra aprobó un nuevo modelo de marcas corporativa con el propósito de evolucionar hacia un modelo de holding más flexible, en línea con su plan estratégico Leading the Future. 
Con este cambio, traslada al mercado la transformación de la compañía, desde una nueva narrativa estratégica e imagen renovada, de acuerdo con su plan de maniobras Leading the Future, enfocado en... Seguir leyendo

Será gestionado el ingreso de otras aerolíneas que cubran el servicio desde y hacia Stander

En diciembre habrá nueva ruta a La Florida en EEE. UU. con la aerolínea Spirit Airlines
Bucaramanga. – Mediante la realización de una mesa Técnica que presidió el gobernador de Santander, MG (R) Juvenal Díaz Mateus, se avanzó en la proyección para mejorar la conectividad aérea del departamento. 
Durante la sesión el director de la Aeronáutica Civil, Sergio París Mendoza y el asesor de conectividad del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Eduardo Tovar, concretaron acciones que permitirán ajustar el sistema de comunicación aérea. Seguir leyendo

viernes, 28 de junio de 2024

Investigación sobre efectos positivos y negativos de las Redes sociales en los jóvenes

Bogotá. – Interesantes conclusiones fueron sacadas de un trabajo sobre los jóvenes frente a la incursión de la tecnología y las comunicaciones, labor que realizaron educadores del Poligran, alrededor del libro “Jóvenes y redes sociales en busca de la reconfiguración”. 
La investigación reveló que el 8% de los estudiantes de educación media de Bogotá usan Twitter y el 21% usan Facebook. Los estudiantes analizados reflejaron... Seguir leyendo 


jueves, 27 de junio de 2024

Con 8 agrupaciones musicales, concierto de la Esperanza, “Latinoamérica Solidaria”

Se realizará el próximo viernes 5 de julio, en la capital colombiana
Bogotá. – En la Plaza Simón Bolívar de la capital colombiana se llevará a cabo El concierto de la Esperanza, “Latinoamérica Solidaria” este próximo viernes 5 de julio. 
El país disfrutará del mejor concierto presencial en Bogotá, así como en sus pantallas a través del canal Señal Colombia, en streaming por la plataforma gratuita RTVCPlay y en las ocho frecuencias de Radiónica y otras emisoras del Sistema de Medios Públicos. Seguir leyendo

De $5,1 billones es el pago que el gobierno gira a Ecopetrol por obligaciones del FEPC

Bogotá, 26 de junio de 2024.  – Con el pago de 5,1 Billones de pesos que el gobierno gira esta semana al Fondo Nacional de Estabilización de Precios de los Combustibles, se propende por la estabilidad financiera de la empresa Ecopetrol. El ministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla González, informó que la cuantía obedece a obligaciones de ese Fondo (FEPC)... Seguir leyendo

miércoles, 26 de junio de 2024

Con órdenes de allanamiento desarticulada la banda Zafiro, dedicada al Microtráfico

Bucaramanga. – Una peligrosa banda delincuencial denominada, Zafiro, dedicada al microtráfico fue desarticulado en el municipio de San Gil, Santander, en desarrollo de trabajos de inteligencia realizados por la Quinta Brigada del ejército, la fiscalía y la policía. 
Dentro de los capturados se encuentra alias Samuelito, líder de la organización, la cual afectaba principalmente la integridad de niños, niñas y jóv... Seguir leyendo

Comienza en julio ejecución del Plan de Desarrollo en Santander vigencia 2024-2027

Bucaramanga. – El gobierno departamental de Santander que preside el mg (r) Juvenal Díaz Mateus, anunció que en la primera semana de julio comenzará a ejecutarse el Plan de Desarrollo que cubrirá la vigencia 2024-2027. Los secretarios de Planeación y Hacienda, Ignacio Nieto Mogollón y Diego Fran Ariza, explicaron que los proyectos serán priorizados para que cumplan con el cronograma, comenzando con presupuesto 2024.  Los funcionarios... Seguir leyendo

martes, 25 de junio de 2024

(Opinión) El poder de facto de Fecode

Mario González Vargas - 
Las crisis que afectan a los sistemas educativos en muchas naciones se han convertido en prioridad de las sociedades que aspiren a fortalecer la educación con la inmersión en las diversas herramientas tecnológicas y científicas que hoy se multiplican y abren nuevos horizontes en los procesos de cambio que surgen por toda la extensión del orbe. No ha sido, ni podía ser tarea fácil enfrentarlos, y su comprensión ha desbordado ampliamente...Leer más

Moderno sistema de tratamiento de aguas residuales en 4 municipios de Guanentá

Planta de Beneficio Animal -PBA- de Villanueva, tendrá Tecnología de Cavitación
San Gil. – Los procesos de tratamiento de aguas residuales que desembocan al río Fonce, provenientes de varios municipios, entre ellos el de Villanueva, Santander serán altamente mejorados con el sistema tecnológico de Cavitación. 
Así quedó consignado durante una reunión  de, representantes del proyecto de Cavitación y Vorticidad de Unisangil, con el Gerente de la Planta de Beneficio Animal del municipio de Villanueva, reunión en la cual... Seguir leyendo

Estímulo a la creatividad en la Feria del emprendimiento que se cumple hoy

Bucaramanga. – Un ambicioso plan de estímulo a los emprendimientos promueve el gobierno de Santander para enfrentar la demanda de ocupación laboral y aumentar la producción. 
El proyecto en desarrollo está orientado promover la generación y comercialización de una gran variedad de productos entre ellos, Cervezas artesanales, cacao, café, ají de mora, miel y dulces típicos, productos que se exhiben en la Feria de Empre...Seguir leyendo

Presentado el modelo de Misión Cauca, para rescatar esa zona de Colombia históricamente olvidada por los gobiernos

lunes, 24 de junio de 2024

Crecimiento de 4,1% logró el país en producción industrial de manufacturas

Bogotá, D.C., 24 de junio de 2024.Las manufacturas se ubicaron en una posición preferencial durante abril de 2024 al alcanzar un crecimiento de 4,1% en todo el país, según el DANE. 
Los departamentos de Boyacá, Tolima y Risaralda registraron los mayores crecimientos en la industria manufacturera, confirmó el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo con base en la Encuesta Mensual con Enfoque Territorial que reveló el DANE... Seguir leyendo

domingo, 23 de junio de 2024

El turismo es una de las industrias más prometedoras del país: ministro de comercio

Bogotá, junio de 2024. - El gobierno nacional se comprometió con la Asociación nacional de Agencias de viajes – Anato- a dar su irrestricto apoyo para convertir el turismo en un floreciente renglón de la economía. En el marco de la Junta Directiva de ANATO,  el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes, escuchó al gremio sobre las necesidades del sector y de manera conjunta establecieron algunas acciones para trabajar... Seguir leyendo


En el 84 cumpleaños de Barbosa, Santander presentado documental de inclusión histórico

U
n documental que narra la inspiradora historia de Daniel Mesa, el primer agente de tránsito con síndrome de Down en Colombia, fue presentado durante la programación alusiva a la celebración del 84° cumpleaños de este municipio Barbosa, situado al sur de Santander. Para los asistentes a la ceremonia, el ejemplo de Daniel Mesa, es un acontecimiento histórico que demuestra a los colombianos, que la diri...Seguir leyendo


sábado, 22 de junio de 2024

Expulsadas y excomulgadas las monjas clarisas de Belorado, diócesis de Vitoria (Es,)

El decreto fue comunicado por el Arzobispo de Burgos, Comisario Pontificio y Representante Legal de los Monasterios
Por Walter Sánchez Silva 22 de junio de 2024
Con la excomunión y expulsión fueron castigadas las monjas clarisas de los Monasterios de Belorado y Orduña, situados respectivamente en la Arquidiócesis de Burgos y la Diócesis de Vitoria en España, tras haber consumado el delito de cisma.
Según la normativa de la Iglesia Católica, el canon 751 del Código de Derecho Canónico precisa que el cisma es “el rechazo de la sujeción al Sumo Pontífice o de la comunión con los...seguir leyendo

Pactada Alianza entre HUS y Clínica Materno Infantil, pro atención materna

Bucaramanga. – Una nueva estrategia orientada a mejorar la atención hospitalaria para reducir la mortalidad materna en el departamento puso en ejecución el gobierno seccional. 
El secretario de Salud departamental, Edwin Antonio Prada, presidió la presentación de la estrategia del plan “Hospital Padrino”, contemplada en el plan de aceleración para la reducción de la mortalidad materno infantil, como una iniciativa inno...Seguir leyendo


viernes, 21 de junio de 2024

Abrió sus puertas el Centro de entretención gamer más grande de Colombia: Movistar

Las marcas aliadas: Movistar, Samsung, Lenovo, HP, Logitech, Warner Play, Red Bull
Bogotá, junio-2024. – Un sitio que reúne las más apasionantes y diversas facetas de los video-jugadores, puso al servicio en la capital colombiana el Movistar GameClub (MGC). 
La organización abre sus puertas dándole la bienvenida a la comunidad gamer de Bogotá con espacios y eventos cuidadosamente diseñados para los diferentes perfiles de jugad...Seguir leyendo

El sencillo y banda sonora de "Donde Tú Quieras" presentados oficialmente

La película colombiana "Donde Tú Quieras", planea su prelanzamiento en la alfombra roja a mediados del mes de julio
Bogotá. – En el marco de un apoteósico acto, la cantante Diana Hoyos hizo la presentación del sencillo, "Donde Tú Quieras". 
Esta banda sonora es interpretada por la multifacética actriz y cantante Diana Hoyos, quien es ampliamente reconocida tanto por su talento actoral como musical. La actriz asume el rol principal en esta película colombiana, convirtiéndose en una figura central tanto en la pantalla, gracias a su protagónica actuación, como también por su interpret... Seguir leyendo

jueves, 20 de junio de 2024

Seis cualidades clave de las mujeres, al momento de tomar decisiones financieras

La clave de las mujeres: paciencia, prudencia, tranquilidad, modestia, ética y la responsabilidad social
Bogotá. - junio-2024. – Una investigación sobre la sensibilidad de género en la tomas de decisiones financieras, revela que las mujeres tienen mejor acierto, comparada con los hombre. 
El estudio encontró que el 70 % de los encuestados considera que las mujeres toman decisiones financieras de manera más efectiva que los hombres. El trabajo realizado por el docente César Augusto Hernández O. del Politécnico Gran...Seguir leyendo

La infraestructura será uno de los desafíos que S/der debe superar para ser competitivo

Hoy ocupa el 7° lugar en el país
Bucaramanga. – El nivel competitivo del departamento de Santander quedó en el séptimo lugar en el país, luego de un estudio académico. 
El estudio fue realizado por el Consejo Privado de Competitividad (CPC) y la Universidad del Rosario, cuyo resultado indica que a Santander lo superan en su orden, Bogotá D.C., Antioquia, Valle del Cauca, Atlántico, Risaralda y Caldas, quienes ocupan de la primera a la sexta posición, respectivamente. Santander quedó con una calificación... Seguir leyendo

miércoles, 19 de junio de 2024

Talleres de realidad virtual y otras labores en el día del Voluntario Telefónica, en jornada simultánea en Colombia y 26 países más

Bogotá. - Fundación Telefónica Movistar realizó una jornada orientada a promover funciones solidarias para visibilizar la labor diaria de los voluntarios/as con el fin de reducir la vulnerabilidad social y digital en diferentes comunidades. 
La jornada, incluyó más de 1.250 actividades solidarias en 27 países, y en Colombia se realizaron 43, con el apoyo de 734 Voluntarios que beneficiaron a 22.386 personas en 24 municipios del territorio colombiano. La fuente...Seguir leyendo

Mensaje de honores y condolencias, por fallecimiento de Luis G. Álvarez: UNAB

L. G. Á. (qepd)
Bucaramanga. – Un mensaje de sentidas condolencias expidió la Universidad Autónoma de la capital de Santander, -UNAB- para honrar la memoria del abogado y dirigente gremial de, este departamento, Luis Gustavo Álvarez Rueda quien falleció. El mensaje de las directivas del centro de educación superior dice textualmenteComunicado de condolencias... La Sala General de Corporados, los miembros de la Junta Directiva, su Presiden...Seguir leyendo

martes, 18 de junio de 2024

$21.000 millones invertidos en programas de agua potable en la Guajira: Minvivienda

Ya son 91.532 los habitantes que tienen agua potable, reveló el Ministerio de Vivienda

Catalina Velasco
Bogotá, D.C., 17 de junio de 2024. – Ante la Corte Constitucional, la ministra de Vivienda, Catalina Velasco, expuso los avances que lleva el programa para llevar agua potable a los habitantes de La Guajira. 
Dijo la representante del gobierno central que, un total de 91.532 personas en ese departamento, ya cuentan con el servicio de acceso al agua potable.  La exposición fue hecha durante la sesión de seguimiento a la sentencia T-302 de 2017 de la Corte Constitucional. Seguir leyendo


Convocatoria a secretarios de salud, ante crecimientos de brotes de dengue

Bucaramanga. – Las autoridades sanitarias de Santander se declararon en aleta máxima ante la expansión del contagio de dengue con 17,674 casos reportados y 12 muertes por esta enfermedad. 
Frente a esta amenaza la secretaría de salud departamental adelanta la Semana Epidemiológica 23, con una jornada para fortalecer capacidades en salud pública. Los habitantes del Área...Seguir leyendo

484.697 adultos mayores de 80 años, están recibiendo bono pensional de $225.000

Bogotá, 17 de junio de 2024. – La población mayor de 80 años en estado de vulnerabilidad comenzó a recibir el apoyo del estado en todo el país. 
El esquema, Colombia Mayor, Renta Ciudadana y Renta Joven son los programas que componen hoy el Sistema Nacional de Transferencias, propuesto por el Gobierno y consignado en el Plan Nacional de Desarrollo 'Colombia Potencia Mundial de la Vida', para apoyar a la población en situación de pobreza y vulnerabi... Seguir leyendo

lunes, 17 de junio de 2024

Bogotá. – La incógnita de nuestro destino

Mario González Vargas
(Opinión) El país ha entrado en una espiral de desaciertos del presidente que han exacerbado la violencia que hoy se manifiesta sin control en distintos ámbitos y territorios del país. Nada parece vedado a la multiplicación de escenarios en los que se violan los más elementales derechos ciudadanos y las competencias institucionales, con la inaudita complacencia del núcleo duro del Pacto Histórico, con el atemorizado silencio de quie...Leer más

Sorpresa para la familia de, Américo José Montanini, que el estadio lleve su nombre

La villa olímpica con el nombre de, Herman Aceros
Bucaramanga. – Con sorpresa y satisfacción la familia Montanini recibió de parte del gobernador MG (R) Juvenal Díaz Mateus el anuncio del cambio de nombre del Estado departamental de la capital de Santander, que en adelante llevará el nombre de, Américo José Montanini. 
El mandatario de Santander, oficializó la información este martes en rueda de prensa, dónde explicó que, luego de realizar diferentes encuestas en redes sociales, con apoyo de ... Seguir leyendo

sábado, 15 de junio de 2024

Cajasan y la CCB abrieron nuevo Centro de Desarrollo Empresarial (CDE) en Socorro

Socorro, S. junio - 2024. – Un nuevo Centro de Desarrollo Empresarial (CDE) abrieron, en el Socorro, la Cámara de Comercio de la capital de Santander y la Caja Santandereana de Subsidio Familiar -Cajasán-. 
La inauguración del nuevo Centro se cumplió durante un emotivo acto que contó con la presencia de las autoridades del Socorro, dirigentes de la región y los representantes de las dos entidades... Seguir leyendo

Cumbre para transformar técnicas del sector salud y mejorar la calidad de vida: CCB

Bucaramanga. - La Cámara de Comercio de la capital de Santander organizó para el 20 de junio una cumbre de salud, Digital Health Summit) para los empresarios de esta área. 
Se trata de un evento especialmente dirigido a médicos y profesionales de la salud que quieran actualizar tecnologías para innovar en sus labores habituales ... Seguir leyendo


viernes, 14 de junio de 2024

Música para recordar como homenaje del día del padre: Jhonny Rivera y Yohan Usuga

 Varios cantantes e intérpretes decidieron seleccionar lo mejor de sus repertorios musicales para dedicarlos a la celebración del día del padre. Los artistas manifestaron que, es momento de recordar por ejemplo esta producción “Extraño a mi padre” y lo hicieron Jhonny Rivera y Yohan Usuga. La canción hace parte del álbum “Regional Live By Yohan Usuga.Seguir leyendo

 

La cantante de música popular, Paola Jara presenta nuevo éxito "Que Bonito Mientes"

Colombia, 14 de junio de 2024 "Que Bonito Mientes", es el nuevo sencillo de la cantante de música popular, Paola Jara. La artistas vuelve a sorprender a sus seguidores con el lanzamiento de su nuevo sencillo, una atractiva  balada ranchera, que es parte de su recién lanzado EP titulado Inolvidable. Paola Jara captura la esencia del desamor y la resiliencia y afirma: "Que Bonito Mientes"... Seguir leyendo


jueves, 13 de junio de 2024

Transformación Digital y transparencia, en Foro de transportadores y Superintendencia

Bucaramanga, 13 de junio de 2024 (@SuperTransporte). Se cumplió encuentro de empresarios del sector transportador de Santander con la presencia de autoridades del gobierno nacional. 
Más de 100 representantes del transporte terrestre especial, individual y mixto de este departamento se dieron cita en el marco del Foro: La Super Escucha a las Regiones, donde pudieron conocer de... Seguir leyendo

Jornada universal para rescatar el espiritu femenino basado en María Magdalena

Por Nicolás de Cárdenas - 12 de junio de 2024
La Alianza mundial propuesta, esta basada en el siguiente hecho: El 19 de enero de 2006, día que el P. Juan Solana, LC compró el primer de los cuatro terrenos que conforman hoy el Centro Magdala en Tierra Santa, el entonces Arzobispo de Liverpool, Patrick Altham Kelly, le hizo un encargo especial: “Quítenle a María Magdalena el epíteto de prostituta”. 
Han pasado casi dos décadas desde entonces y el P. Solana ha compartido esta anécdota durante un encuent... Seguir leyendo


miércoles, 12 de junio de 2024

Repunte en exportaciones agrícolas en lo que va corrido del año: ministra de agricultura

Desde hace 33 años no se registraba este volumen de exportaciones

Bogotá D.C, 12 de junio de 2024. – Significativo crecimiento en las exportaciones de productos agropecuarios y agroindustriales colombianos se logró al mes de abril de 2024. 
Las operaciones son tan expresivas que alcanzaron mayor volumen en los primeros cuatro meses del año, desde 1991. De acuerdo con el DANE, las ventas al exterior de esos productos, se incrementaron un 22,9% en valor .,,Seguir leyendo

Denuncia por presunto robo millonario de la plata destinada a la paz, a través de OCAD

En solo un año, se entregaron $688 mil millones de pesos para Nariño…

La plata se la llevaron a las zonas más ricas y / o se la robaron

Ipiales, Nariño, 11 de junio de 2024​. – El presunto asalto millonario a las arcas de los recursos económicos destinado al proceso de Paz en Colombia, está a punto de descubrirse en una investigación que inicia el Departamento Nacional de Planeación. 
La denuncia fue hecha por el mismo presidente de la República, Gustavo Petro, desde Ipiales, Nariño, donde afirmó que el robo de dineros destinados a...Seguir leyendo


martes, 11 de junio de 2024

El tráfico y la conectividad de redes móviles crecerá un 28% en los próximos 5 años

Operadores telefónicos latinoamericanos tendrán que invertir unos 32 mil millones de dólares a mediano plazo

Telefónica Hispanoamérica subrayó la urgente necesidad de revisar la regulación actual para superar los retos que enfrenta el sector de las telecomunicaciones, ante la eventual complejidad de hacer más inversión para garantizar sostenibilidad y asegurar eficiencia en la conectividad. 
El pronunciamiento fue hecho en el marco de la celebración del Mobile 360 en Ciudad de México, donde se hizo hincapié en fortalecer el elemento clave para la digitalización de los países de la región, de tal ... Seguir leyendo


(Opinión) Nubarrones políticos

Carlos A. Ibáñez 
Después de las elecciones al Parlamento Europeo llego nuevamente la oscuridad a Europa, revive el medioevo, la derecha con sus lastres aborda un nuevo ciclo político con su violencia e irracionalidad, trascenderá en América, esos vientos huracanados traspasarán nuestras fronteras, ¿la razón ? los pueblos no encontraron en la izquierda ni en el centro la meta de sus ilusiones. Leer más

Los peligros de una cadena de embustes

Mario González Vargas
La búsqueda de instrumentos que permitan tramitar y aprobar las reformas que el presidente juzga indispensables para los cambios institucionales que se propone ha dado lugar a sucesivas propuestas, desde la convocatoria a una Asamblea Constituyente, o a un Referendo, hasta la puesta en marcha del denominado proceso constituyente, una especie de participación ciudadana ajena a la Constitución, fundada en la noción de pod...Leer más

lunes, 10 de junio de 2024

La compañía Telefónica celebra 100 años conectando la vida de las comunidades

Medalla de Oro de la Americas Society recibirá el presidente de Telefónica Movistar
Madrid, junio de 2024. – Con una rica agenda cultural y académica Telefónica celebrará sus 100 años llevando conectividad y tecnología a las comunidades de distintos países. 
El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete protagonizará este 12 de junio el tradicional "toque de campana" que señala el cierre de la sesión bursátil en la Bolsa de Nueva York para conmemorar el centenario de la empresa y en homenaje a... Seguir leyendo

La fortaleza de la industria farmacéutica depende de gobiernos de Latinoamérica

 Urgente llamado a los gobiernos de la región para definir políticas públicas de salud: ALIFAR

Bogotá. - La
Asamblea Anual de la Asociación Latinoamericana de Industrias Farmacéuticas (ALIFAR) que se llevó a cabo en Asunción Paraguay examinó la problemática del déficit de medicamentos en la región y pidió la intervención de los gobiernos del área. La problemática que está afectando a la población por escasez de medicamentos, fue uno de los temas más relevantes que trataron l....Seguir leyendo

domingo, 9 de junio de 2024

Expectante agenda, por apertura de Expoboda 2024 este viernes 14 en CENFER

Bucaramanga. – El certamen esperado por su calidad romántica, llega a la ciudad para exhibirlo durante los días 14, 15 y 16 de este mes de junio, en el Centro de Ferias, Exposiciones y Convenciones, CENFER. 
Se trata de, Expoboda 2024, el evento que reúne a los mejores exponentes de la industria de las celebraciones y las bodas.Este espacio, además, contará con una amplia oferta de entretenimiento para compartir en pareja, familia o amigos. Seguir leyendo

-


sábado, 8 de junio de 2024

El lanzamiento del sencillo “Te lo Digo en Cumbia” reafirma las raíces de una artista

Con la presentación del sencillo titulado “Te lo Digo en Cumbia” la embajadora del Porrock, nominada al Grammy® Latino, Adriana Lucía, ratifica sus propósitos innovadores del arte musical. 
Adriana Lucía, además es reconocida como líder femenina del pop tropical en Colombia. Igualmente, este lanzamiento reafirma su compromiso con la música tradicional de Colombia, especialmente con el porro... Seguir leyendo


viernes, 7 de junio de 2024

La agrupación Samaria Estereobeat, presenta su trabajo musical, “Le pedí a Dios”

Colombia, 7 de junio de 2024. – Con un trabajo musical titulado, “Le pedí a Dios”, la agrupación Samaria Estereobeat quiere recordar que la vida no se trata de cosas materiales sino de momentos para recordar. 
En esa inspiración la agrupación llega a personas que dejan huella de los pequeños detalles, del amor y de todas las experiencias que se pueden llegar a vivir. “Pa’ que un millón de pesos si tengo todos tus b  Seguir leyendo  


jueves, 6 de junio de 2024

Delicados hallazgos, reveló Supersalud de las EPS revisadas, Sanitas eps, N. Eps y Sos eps

Bogotá, 6 de junio de 2024. – Gravísimos hallazgos en las Eps intervenidas, hicieron los investigadores de la Supersalud, durante las primeras indagaciones. 
El superintendente Nacional, Luis Carlos Leal Angarita, dio a conocer algunas de las principales situaciones encontradas a la fecha por parte de los agentes interventores en tres de las EPS sobre las que se ordenó recientemente medida de intervención forzosa administrativa. El fun...Seguir leyendo

Que la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, sea una acción permanente, es el llamado de las autoridades de Santander

Bucaramanga. – Las autoridades departamentales instaron a las comunidades a profundizar en el cuidado de nuestras riquezas naturales para no tener que más tarde lamentarnos por el daño a los recursos. 
El llamado fue hecho en el Día Mundial del Medio Ambiente, dirigido  a todos los santandereanos para que realicen acciones cotidianas que contribuyan con el cuidado de las riquezas naturales. La co...Seguir leyendo

-

miércoles, 5 de junio de 2024

Los casos graves de dengue aumentaron un 321% en Santander: secretaría de salud

Bucaramanga. – Los integrantes de la Sala de Análisis del Riesgo (SAR) de la Secretaría de salud de Santander sesionó bajo la dirección del titular de esa cartera, Edwin Antonio Prada Ramírez. El encuentro conto con la participación de la asesora del despacho del Gobernador en temas de salud; también participaron los directores, coordinadores, referentes y jefes de oficina adscritos a la secretaria, sesión donde se anali... Seguir leyendo

Según investigación histórica en Colombia han muerto 700 mil personas por la violencia, según informe de la comisión de la Verdad

Algunos quisieran encerrar en una gaveta  ese informe, vergüenza 

Bogotá, junio -2024. - El Cuerpo Diplomático acreditado en Colombia recibió el saludo del gobierno nacional durante una ceremonia especial que presidió el jefe del estado. Durante el acto, el presidente Gustavo Petro pidió a la Cancillería liderar las gestiones necesarias para que el Informe Final de la Comisión de la Verdad, no se oculte, porque es pr...Seguir leyendo

martes, 4 de junio de 2024

Conectividad internacional de Colombia creció un 11% en mayo reportó procolombia

El aumento de frecuencias aéreas impulsó el turismo y los negocios: ANATO 

Bogotá, junio de 2024. – Un crecimiento del 11% alcanzó la navegación aérea del y hacia el exterior durante el mes de mayo, según el informe de Procolombia y replicado por Anato. 
En este orden la actividad del turismo y los negocios sigue creciendo partiendo de la conectividad aérea, que es un componente esencial hacia el desarrollo integral y sostenible de los países, manifestó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO. Agregó...Seguir leyendo

lunes, 3 de junio de 2024

El sometimiento con los medicamentos

Los colombianos aceleran los niveles endémicos

La excesiva dependencia entre un altísimo índice de la población, por el consumo de medicamentos químico, está llevando al sistema de salud colombiano a un completo y peligroso fracaso. Y es peligroso porque ya ni las farmacéuticas ni cualquier presupuesto alcanzan para cubrir la excesiva y nunca vista demanda de esos productos. Hay consumos de medicamentos absolutamente necesarios para hacer frente a las urgentes condiciones de salud de los...Seguir leyendo

Revistas y libros (Biblioteca Unesco)


Estamos con nuestros lectores

Sitio web para que desarrolle su creatividad